Página 5801 de 10990

Unos pocos banqueros centrales buenos

Publicado: Vie Sep 09, 2011 10:35 pm
por Aleajacta
Jean-Claude Trichet, el Presidente del Banco Central Europeo, leyó ayer un comunicado y luego respondió las preguntas de los periodistas financieros de todo el mundo sobre la crisis en la Euro Zona y su futuro. En un momento dado, sostuvo un altercado con un periodista, sobre la posibilidad de...

Periodista: - ¿Cuál es su respuesta a los alemanes que quieren volver al marco alemán?
Trichet: - ¿Quiere respuestas?
Reportero: - Creo que los alemanes tienen derecho.
Trichet: - ¿Quiere respuestas? (Alzando la voz)
Reportero: - ¡Los alemanes quieren la verdad! (Alzando la voz)
Trichet: - ¡Usted no puede manejar la verdad! (Gritando)
...pausa...
Trichet: - Hijo, vivimos en un mundo que tiene precios, y los precios tienen que ser custodiados por hombres con bonos. ¿Quién lo va a hacer? ¿Usted? ¿Algún otro periodista? Tengo una responsabilidad mayor que lo que pueden imaginar. Lloran por Lehman Brothers, y maldicen a Ben Bernanke. Se pueden dar ese lujo, no tienen que saber lo que yo sé. El colapso de Lehman, aunque trágico, probablemente salvó bancos. Y mi existencia, que puede parecerles grotesca e incomprensible, salva bancos. Ustedes no quieren saber la verdad porque yace en un fondo sucio del que no hablan en sus fiestas. Ustedes me quieren acá, en los lugares de los que no se habla en las fiestas, me quiere en este comité, me necesitan en este comité. ... Nosotros usamos palabras como tasa, objetivo, expectativas. Nosotros usamos estas palabras como la columna vertebral de una vida dedicada a la defensa de algo. Pero ustedes las usan con afán de lucro. No tengo ni el tiempo ni la inclinación para explicarme a personas que se acuestan y se levantan bajo el manto de la estabilidad de precios que otros le proveen, y que luego cuestionan la forma en que se les provee. ... En cambio, preferiría que solo dijeran “felicitaciones” y continuaran su camino. De lo contrario, les sugiero que compren un bono griego y sufran una quita. En cualquier caso..., ¡me importa poco lo que usted piense a lo que tiene derecho!

+++
Los dos videos de ese momento, y la versión original en Financial Times sin Google Translator...
http://www.youtube.com/watch?v=8CGK5enjcbc
http://www.youtube.com/watch?v=5j2F4VcBmeo

http://ftalphaville.ft.com/blog/2011/09 ... l-bankers/

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 10:05 pm
por el gringo
jethro hermano, bien ando ...esperando, cuando entramos socio jaja :D
en fin mas de lo mismo serrucho y timba yyy que se funda la cooperativa :D
toda chachara diria saadi :lol: tratando de colaborar con la flia de rava
los quiero el gringo...abraso jethro..viste que raro estoy :abajo: jaja

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 9:44 pm
por el gringo
miren cnn dice que los bancos alemanes esperan el defoult :idea: :oops:
quilombon cheee

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 9:39 pm
por Rusty
NTNDNCIA escribió:Estimados,

Ya se los dije, el mundo esta raro y esta crisis es distinta a otras.

Demasiada volatilidad para mi gusto, demasiada incertidumbre, poca definición política, un cocktail explosivo que a mi entender tiene la mecha prendida y esta a punto de explotar.

Miro la tasa de café que tengo en este momento enfrente mío y creo que varios de los actores principales de esta crisis “desarrollada” estarán pensando lo mismo que yo ahora: – Una gota más y esto desborda y cuidado que quema y peor aún varios deben estar pensando que va a costar mucho tiempo curar la herida y otros que tal vez la cicatriz sea permanente:

Ben Bernanke.
Barack Obama.
Angela Merkel.
Nicolas Sarkozy.
Hu Jintao.
Jean Claude Trichet.
Karolos Papoulias.
Dilma Rousseff.

Y muchos otros políticos no deben estar tranquilos con el fin de semana que se avecina.

La bolsa norteamericana cerró 2,66% abajo el día después de que.....

http://entendencia.wordpress.com/2011/0 ... %E2%80%8F/

Buen informe :100:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 9:39 pm
por Capitan Piluso
los republicanos o democratas :?: , manda el fmi , la fed y el banco mundial :wink: ,
los presidentes son titeres de dinero, la joda es para donde ira su negocio, mepa.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 9:33 pm
por el gringo
La verdad es que berni en 2008 puso en el mercado un monton de plata :idea:
en esta crisis estara poniendo berni :?: confiaran los republicanos en berni :?:
en fin ,ya veremos chee depende bastante el bull o sera psicologico chee :D
LOS RICOS AYUDARAN O SE QUEDAN MIRANDO?..que se destruya todo ...por la renta

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:56 pm
por NTNDNCIA
Estimados,

Ya se los dije, el mundo esta raro y esta crisis es distinta a otras.

Demasiada volatilidad para mi gusto, demasiada incertidumbre, poca definición política, un cocktail explosivo que a mi entender tiene la mecha prendida y esta a punto de explotar.

Miro la tasa de café que tengo en este momento enfrente mío y creo que varios de los actores principales de esta crisis “desarrollada” estarán pensando lo mismo que yo ahora: – Una gota más y esto desborda y cuidado que quema y peor aún varios deben estar pensando que va a costar mucho tiempo curar la herida y otros que tal vez la cicatriz sea permanente:

Ben Bernanke.
Barack Obama.
Angela Merkel.
Nicolas Sarkozy.
Hu Jintao.
Jean Claude Trichet.
Karolos Papoulias.
Dilma Rousseff.

Y muchos otros políticos no deben estar tranquilos con el fin de semana que se avecina.

La bolsa norteamericana cerró 2,66% abajo el día después de que.....

http://entendencia.wordpress.com/2011/0 ... %E2%80%8F/

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:55 pm
por VClicquot
La fed tema de campaña?

http://www.libremercado.com/2011-08-24/ ... 276433324/
"Bernanke es un traidor"

En un encuentro con sus simpatizantes en Cedar Rapids, en el estado de Iowa, le preguntaron sobre la Reserva Federal (FED), y al principio Perry contestó los siguiente: "Pasaré de la Reserva Federal ahora mismo para ser verdaderamente honesto con vosotros".

Pero acto seguido se refirió a Ben Bernanke, el presidente de esa institución, en estos términos: "Si este tío imprime más dinero entre ahora y las elecciones no sé lo que le haríais en Iowa pero nosotros le trataríamos bastante mal ahí abajo, en Tejas. Es decir, imprimir más dinero para jugar a la política en este momento particular de la historia americana es casi traicionero; traición, en mi opinión" (vídeo).

Y añadió: "Eso ya lo hemos intentado. Todo lo que se conseguirá con eso es devaluar el dólar de vuestro bolsillo y eso no nos lo podemos permitir. Tenemos que aprender las lecciones de los últimos tres años, que han sido devastadoras. El presidente de los Estados Unidos ha llevado a cabo un experimento con la economía americana durante casi los últimos tres años y ha salido trágicamente mal y necesitamos enviarle un mensaje claro en noviembre de 2012 de que está llegando un nuevo liderazgo. Que Dios os bendiga".

Posteriormente, a la pregunta de si la Reserva Federal estaba "actuando políticamente para intentar ayudar al presidente" respondió que "si imprimen más dinero entre ahora y las elecciones, yo sugeriría que eso es exactamente lo que está sucediendo".

Por estos comentarios Perry ha recibido críticas de propios y extraños. Nouriel Roubini le dedicó estas palabras en Twitter: "La mente de Rick Perry (sus palabras nauseabundas sobre Bernanke) no es muy diferente a la del asesino de masas de Noruega. Las palabras cargadas causan violencia".

Sin embargo, la idea de que devaluar la moneda es traición ya quedó recogida por Alexander Hamilton en la legislación monetaria original de los Estados Unidos; concretamente, en la Sección 19 de la Coinage Act de 1792, que establece la pena de muerte para cualquier funcionario que devalúe fraudulentamente el dinero del pueblo, como vienen recordando varios expertos.

Pocos días después, siguiendo el camino abierto por Ron Paul -uno de los grandes referentes republicanos del Tea Party-, Perry afirmó que la Reserva Federal debería dar a conocer sus cuentas. "Deberían ser transparentes para que el pueblo de los Estados Unidos sepa lo que están haciendo".

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:53 pm
por murddock
Bueno parece que se esta dando lo que para algunos parecia un disparate, que se disparara el greenback contra todos los pronosticos. De persistir este escenario a juntar la Rta. Variable con spoon samigos.

Imagen

DEja Vu

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:38 pm
por VClicquot
http://lta.reuters.com/article/business ... M120110909

"Bernanke no iba a decir nada. Dejó claro en Jackson Hole que devolvía el balón a los políticos. Obama ha presentado este paquete de estímulo. Ahora debemos digerirlo para saber qué efecto tendrá en caso de ser aprobado", añadió.


Esto yo lo llamo soltarle la mano y razones no le faltan.


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=598519
En la antesala de Jackson Hole, las especulaciones abundan sobre los caminos que tomará la Fed. La política monetaria, a diferencia de la fiscal, no tiene candado. Sin embargo, no está completamente fuera del radar de la política a secas. El 2012 es un año electoral. Y los aciertos -o errores- de la Fed repercutirán de lleno en las chances de los contendores. Y como la prepotencia política cotiza en alza, ya hubo quien notificó a la Fed de que sus pasos serán escrutados con el mismo celo con que se miden los actos de gobierno. Hablando en Iowa, el gobernador de Texas, Rick Perry, precandidato presidencial republicano, fue por demás explícito. Advirtió que si «este señor (por Ben Bernanke, titular de la Fed) imprime más dinero de ahora a la elección» lo juzgará un acto de traición. En sus palabras, «que no se imprima más dinero para hacer política». O sea, Perry no aprueba el QE3. ¿Es sólo una opinión personal? ¿O de buena parte del partido republicano? De momento, no tuvo eco. Pero sólo la Casa Blanca lo repudió. ¿Hará mella en la Fed? Ya el QE2 fue recibido, en su tiempo, con un coro de protestas. Son los gajes del oficio. Pero es llamativo que la Fed haya sido blanco de una campaña política que está en pañales. No augura nada bueno. Si llevara a la Fed a tomar una posición demasiado conservadora, de ir a la zaga de los acontecimientos y no anticiparse, para que sean los acontecimientos los que tornen evidente el porqué de sus decisiones, el daño sí podría ser muy grande.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:27 pm
por VClicquot
martin escribió:De donde sacas que Bernanke le soltó la mano ????....


http://www.finanzas.com/noticias/econom ... siado.html
Los discursos de tan alta repercusión de Bernanke, Presidente de la Fed y del Presidente Obama han resultado muy diferentes.



Mientras que Bernanke apenas dijo nada nuevo en relación con el programa de relajación cuantitativa, con la correspondiente reducción del riesgo, Obama, pocas horas después, presentó un ambicioso plan, que incluso supera los 300.000 millones de dólares que mencionamos en nuestro comentario de ayer.

Bernanke no ofrece nada y Obama demasiado: la esperanza de los mercados en que Bernanke sería algo más explícito por cuanto respecta al camino que seguiremos hasta la tercera fase de relajación cuantitativa se desvaneció rápidamente ya que, en su lugar, el presidente insistió una y otra vez en que la Fed cuenta con todas las herramientas requeridas que utilizará de forma apropiada.

Tanto Jackson Hole como el discurso de ayer han supuesto una decepción para los mercados, y, de algún modo, creemos que lo mismo ocurrirá con la reunión del FOMC de septiembre (comentaremos más al respecto a medida que se acerque la fecha).

Por otra parte, Obama ha anunciado un plan muy ambicioso por valor al menos de 447.000 millones de dólares, que, ni que decir tiene, no tiene posibilidad alguna de sobrevivir al Congreso, algo que el presidente sabe.

Parece que estamos únicamente ante un arranque temprano de la campaña electoral. No obstante, todo ello no ha causado tampoco un gran impacto en los mercados y los futuros del S&P 500 se sitúan en niveles planos (el discurso de ayer, tuvo lugar a las 23:00 GMT, es decir, con posterioridad al cierre de los mercados).

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Vie Sep 09, 2011 8:18 pm
por diego0708
GS FIBOS.jpg
GS FIBOS.jpg (74.88 KiB) Visto 225 veces
una de las naves insignia de la banda en un retroceso importante