capocanionieri escribió:no se porqué decis que tiene mucha deuda financiera, tiene menos de un patrimonio neto de deuda, no es nada! contra la deuda tenes todos bienes de cambio, nada para preocuparse.
Lo único que está linda es la deuda con amex, se ve que los muchachos no se privan de nada!
mirgorenado escribió:
Tanto tiempo... (pagá las cervezas)...
No digo que la deuda sea alta, sino que al estar exentos del impuesto a las ganancias los intereses no se pueden deducir por lo tanto el año pasado nos costaron la friolera de 48 palitos contra una ganancia de 80... imaginate si no hubiera estado la deuda, la empresa hubiera ganado casi 130 palos.
Es cierto que en términos relativos es muy baja (sobre ventas está en el 5%). Y son menos de 1,5 años de ebitda.
Por ahora se está manteniendo. Ahora viene el periodo de mayor necesidad financiera (mayor nivel de producción automotriz y campaña de aires residenciales). Por suerte el crecimiento en electrónica y teléfonos no generan grandes necesidades de financiamiento ya que los clientes (Nokia y LG) soportan todo el costo de las importaciones y Mirgor solo sostiene el capital de trabajo.
viste, cada tanto entro... ultimamente no vi puterío así que escribí. Algún dia las pagaré...
Habíamos hablado de que la deuda en esta compañía no produce quebranto fiscal y que en definitiva, es un 35% más cara que para el resto de las compañías.
Esta empresa si fueran medianamente inteligentes deberían tener un programa de ONs, la anses se lo llevaría puesto porque siempre compra papeles de empresas productivas y conseguiría endeudarse a tasas bajas. Normalmente una empresa tiene reticencia a publicar sus estados contables en cnv, armar prospectos, etc porque "desnudan" la compañía, y se pierden de hacer varias tramoyas. Acá el caso es distinto, ya sos público, tenes un montón de costos hundidos en lo que se refiere a publicación de información. Ej. Hoy se hubieran endeudado a Badlar + 2% seguro, a más largo plazo lo que les evitaría tener riesgos de descalces de plazos.
Por otro lado, vos lo que tenes que pensar es que si no tuvieses deuda, necesitarías 229 palos más de capital. Entonces, esos 48 palos que pagaste de intereses remunerarían a ese capital. El retorno de ese capital en términos de ROE hubiera sido más bajo que los 80 palos que gano la empresa el año pasado sobre un capital a fin de año de 300 palos.
Ej, si hago cuentas directas, da 20% contra 26%.
Entonces, si no hubieras tenido deuda, el ROE hubiera sido menor, y por más que duela ver la cuenta, a esta empresa aún le sirve tener deuda.
Que no te corran conque no pagan dividendos porque sino deberían endeudarse. Si esta empresa es generadora de caja, deberían pagarlos, independientemente si se endeuda para hacer inversiones para incrementar su negocio.
Un abrazo