Página 5798 de 10990

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 2:10 pm
por Nostrabola
Un punto de vista bastante acorde y que posiblemente, varios al crear rumores de defaul como el viernes se beneficiarían de comprar a bajos precios los bonos de grecia y luego la misma banca europea que los compro darle el préstamo para salvarla y así ganar millones

En este mundillo todo puede ser y más cuando es más negocio salvarla que dejarla caer y asiendo esto todos se llenen los bolsillos.

Queridos Banco Central Europeo y Fondo de Estabilidad Europeo,

Me dirijo a ustedes con la intención de solicitarles que pongan fín a los riesgos que Grecia entraña para la economía mundial y muy especialmente para la economía europea.

Me han dicho que uno de los dos ha estado paseando por el mercado secundario comprando bonos de Italia y de España, pero de momento no hay noticias de que haga lo propio con nuestros odiados bonos griegos.

También escucho que al otro le quieren aumentar la dotación unos países mientras que otros se niegan, todo ello mientras discuten sobre si proporcionar el siguiente tramo a Grecia o no, hacerlo al 3, el 4 o el 5%.

Pero mientras discuten y pelean, compran bonos italianos o españoles, el bono griego a 10 años pierde ya la cota del 50% y el bono a 1 año cotiza por debajo del 60% (implicando un retorno a 1 año si Grecia paga la totalidad del bono del 44%).

No quiero pensar ni escribir sobre el posible impago de Grecia puesto que la interdependencia entre los balances de las entidades financieras de todo el mundo nos podría sumir en un estallido financiero sin precedentes.

Hablemos sobre aquel escenario en que se rescate a Grecia y se le ofrezcan fondos para cubrir sus pagos en 2012 y 2013, quizás más, en este caso los inversores que hoy están comprando los bonos griegos en el mercado secundario gozarán de rentabilidades superiores al 40% en un año o bien en inversiones a 10 años quizás al 16%.

¿Es no existe otra opción que la de proceder a un default o por el contrario permitir dichos beneficios en el mercado secundario a los inversores que estén comprando bonos griegos?

En nuestra opinión si.

Salga uno de los dos discretamente al mercado secundario, compre bonos Griegos a 1 y 2 años, también unos cuantos a 5 o 10 años. Podrá encontrar rentabilidades superiores al 40%, al 30% y al 15% respectivamente.

Cómprelos discretamente, sin hacer mucho ruido para que el precio no se le dispare hasta el 100%.

Una vez haya comprado todos los bonos que necesita para igualar el importe que vaya a ofrecer a Atenas en concepto de nuevo tramo del rescate, detenga las compras. Entendemos que esto habrá supuesto un importante alza en precios pero seguro que sus rentabilidades aún superan el 20, 15 y 10% respectivamente.

En este momento exacto anuncie que va a proporcionar el importe del rescate y que ha realizado compras de bonos a su antojo.

Con ello arrojará un doble efecto alcista en los precios de los bonos en cuestión, y seguirá reduciendo su tasa de interés.

En este momento préstele dinero a Grecia, y no sea usurero que con las fortísimas rentabilidades que acaba de obtener en el mercado secundario comprando bonos en valoración pre-default y logrando que a vencimiento estos devuelvan el principal, bien puede prestarle a Grecia el dinero a 1 y 2 años al 0% y el dinero a 10 años.... a menos del 3%.

Realizando esta operación puede lograrse una situación mejor que Grecia reciba dinero al 4% y Europa se lo preste al 4%, mediante el beneficio latente en el secundario en bonos baratos puede crearse una situación en la que Europa se lleve más de un 4% y Grecia pague menos de un 4%.

De este modo los bonos griegos subirían, el BCE se reforzaría financieramente y Grecia reduciría su carga financiera con una refinanciación más barata, todo ello mientras el mercado secundario se recupera (y muchos activos detrás de este), se renueva la confianza y Grecia gana entre 3 y 5 años, quizás alguno más, para mejorar sus cuentas.

No es extremadamente relevante si Grecia recompra sus bonos, lo hace la Unión Europea o el Banco Central Europeo, también podrían hacerlo los países individualmente para compensar sus aportaciones al fondo con unas rentabilidad muy altas a corto plazo. La cuestión es que se permita, se defina y se impulse una recompra de bonos en el mercado secundario antes de publicar el rescate a Grecia, para que dicho rescate se pueda nutrir de los jugosos beneficios condicionados al rescate, si usted decide es quien mejor puede aprovechar el poder de su decisión.

¿Uso de información privilegiada?

Probablemente si, pero por el bien de todos, que la usen....

http://www.intereconomia.com/blog/dicci ... f-20110910

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 1:45 pm
por capi

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 1:39 pm
por Phantom
:idea: :idea:

Resúmen de posturas Bull y Bear que muestra el Largo Plazo.

S&P500 -SPX- Compresión Mensual Largo Plazo

:idea: :idea:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 1:39 pm
por AlfredoRago
Phantom escribió:Albert, Alfredo

:respeto: :respeto: :respeto:

Gracias Phantom, un placer viniendo de vos.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 1:38 pm
por AlfredoRago
albert escribió:muy buen laburo alfredo,aunque para mi la dinamica de esta caida es mas parecida a la de setiembre del 08 y no a la de principios de ese año.
no nos olvidemos que en el 07 veniamos de un bull de 5 años y aca venimos de uno de 2 explosivo.
saludos y gracias por compartir tu laburo

Como bien decís Albert, es distinta la dinámica.
Sea parecido al 2007 o al 2008, pinta feo mirando para adelante..

Un abrazo.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 1:37 pm
por Phantom
Albert, Alfredo

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 1:03 pm
por AlfredoRago
Aca dejo mi humilde punto de vista, en cuanto a la comparasion de los Charts del periodo actual con los anteriores a la crisis pasada.
Dejo los links de imagen subidas, porque son de tamaño grande para el foro.

Comparacion 2007/2008 con la actualidad.
http://img262.imagevenue.com/img.php?im ... 2_38lo.JPG

Periodo 2007/2008 detallado
http://img206.imagevenue.com/img.php?im ... _443lo.JPG

Periodo actual detallado.
http://img169.imagevenue.com/img.php?im ... _723lo.JPG

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 12:50 pm
por El_Arabe
Reuters - 2 de septiembre
“China siempre tiene confianza en la economía europea y en el euro y seguirá haciendo de Europa uno de sus grandes mercados de inversión”, dijo el primer ministro Wen Jiabao al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, durante una conversación telefónica, Y a su vez agregó: “China espera que Europa preserve la seguridad de las inversiones chinas en ese lugar”.
Las declaraciones de Wen replican las formuladas por el presidente Hu Jintao durante una visita que realizó la semana pasada a China el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Hay que tener en cuenta que si bien China todavía mantiene la mayor parte de sus multimillonarias reservas internacionales en activos nominados en dólares (es el principal tenedor del mundo de bonos del Tesoro estadounidense, como parte del financiamiento de sus exportaciones superavitarias a ese país), actualmente un cuarto de dichas reservas son activos nominados en euros (como parte también de financiar sus exportaciones a la Unión Europea y compras recientes de bonos cuestionados, como los de Grecia y España).

Esto explica el interés de China en la preservación del euro, al tiempo que reclama “que Europa preserve la seguridad de las inversiones chinas en ese lugar”.

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 12:10 pm
por dasan
Los comprados ya no saben q hacer!!

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 12:04 pm
por Sir
El_Arabe escribió:me parece que la semana entrante tenemos un rebote importante

Si importantìsimo... sobran las buenas noticias.. :lol: rebote de gato muerto serà

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Publicado: Sab Sep 10, 2011 11:51 am
por El_Arabe
me parece que la semana entrante tenemos un rebote importante