MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Jul 30, 2012 9:35 pm

Hoy el mercado comenzó a pagar por la noticia del Fideicomiso, como puse mas temprano es un negocio muy grande...

Acá les copio una nota del mes de mayo cuando los presidentes de las principales empresas de la isla se juntaron con Cristina K. para anunciar el proyecto...

Las electrónicas de Tierra del Fuego formarán fideicomiso por u$s1.100 M
Crearán proyectos de energías alternativas, petroquímica y minería

Imagen
El tercero de la izquierda es Roberto Vázquez, Presidente de Mirgor.

Directivos de las empresas de productos electrónicos se reunieron con la Presidenta y sus ministros
Hace pocas horas, las empresas de electrónica radicadas en Tierra del Fuego le presentaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner un proyecto para conformar un fideicomiso que impulsará inversiones por u$s1.100 millones en diferentes sectores productivos.
La característica de estos proyectos, que se llevarán adelante entre los próximos tres y cinco años, es que se concretarán en sectores en donde las empresas involucradas aún no operan, como energías renovables, refinación, agricultura industrial, petroquímica y minería. No obstante, la mayoría de los sectores son complementarios y muy necesarios para cada una de las compañías electrónicas que están involucradas en el fideicomiso.
Estos emprendimientos, aseguran, permitirán un ahorro de aproximadamente 1.500 millones de dólares al año, ya que en su gran mayoría será proveedor, no solamente de la propia compañía que lo llevará adelante sino de gran parte de la industria de productos electrónicos.
De la presentación también participaron los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, Norberto Yauhar, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
En la reunión estuvieron presentes representantes de las empresas Mirgor, Newsan, Brightstar, BGH, Electro Fueguina (Frávega), Novatech, Air Computer, Exo, Nec, Garbarino, Pc Arts y Grupo Núcleo.
Allí también se informó sobre la intención de integrar la producción de artículos electrónicos con las baterías de litio producidas en el país.
Financiación. Las empresas fueguinas informaron que el fideicomiso se fondeará con aportes propios. Los fondos serán utilizados para realizar inversiones que generarán valor agregado en el país, permitirán aumentar las exportaciones, disminuir las importaciones e impulsar las economías regionales.
Aunque no se conocieron mayores detalles de los proyectos sí se reveló que muchos de ellos estarán vinculados a distintos desarrollos de agricultura industrial en la Patagonia a partir de tierras improductivas.
Además, el último lunes por la noche sobre la mesa del despacho presidencial de la Casa Rosada también se trató un proyecto para levantar una planta de refinamiento de petróleo, otro para elaborar nafta a partir de etanol, la generación de energías renovables y la producción de olefinas, un grupo de hidrocarburos que incluyen el etileno y propileno, de especial importancia como insumo de la industria química.

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor empome » Lun Jul 30, 2012 7:55 pm

ahora parece que sale o sale

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Jul 30, 2012 7:16 pm

Il Santo escribió:salimos?

Imagen

Si no salimos esta semana deberíamos salir con el balance y con la nota por las computadoras...

Il Santo
Mensajes: 2241
Registrado: Mar Oct 19, 2010 5:28 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Il Santo » Lun Jul 30, 2012 6:10 pm

salimos?

Imagen

pirata1984
Mensajes: 49
Registrado: Mié Abr 25, 2012 1:53 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pirata1984 » Lun Jul 30, 2012 1:43 pm

Veamos, iba va sin H. Una cosa es leer tus boludeces, otra es leer tus boludeces mal escritas. ¿ No habrá una nocturna cerca de tu casa para anotarte????
havraso ... vos me entendiste!!!!

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Jul 30, 2012 11:30 am

Gramar escribió:Nota en Bolsar sobre la firma del convenio.

Amigo, esto es MUY grande... :100:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Jul 30, 2012 11:13 am

Nota en Bolsar sobre la firma del convenio.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Jul 30, 2012 11:13 am

Gramar escribió:Avanza el fideicomiso para financiar sustitución de importaciones.....

Esto puede ser muy interesante hacia adelante... donde leíste la info?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Lun Jul 30, 2012 11:08 am

Avanza el fideicomiso para financiar sustitución de importaciones.....

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Jul 30, 2012 10:59 am

veamos escribió: es inutil hacer un comparativo de precios sin ver el comparativo de aplicaciones y funcionalidades de cada producto (no se puede comparar la tienda de android con un insipiente windowsphone, es mas basta con solo mirar el movimiento de la cotizacion de nokia y de samsung para ver como son las realdades, que va a hacer que la argentina no replique el mismo consumo que se ha realizado en el resto del mundo???) no hay punto de compraracion.

aqui el problema es en donde cargar un producto que sale lo mismo que una computadora y los ratis te lo sacan en cualquier momento, POR FAVOR ESTAMOS EN LA ARGENTINA!!!!, mirgor no va a repuntar por nokia........

Mientras en el mundo Nokia retrocede, en Argentina avanza. Hoy de la mano de Mirgor recuperó el Nro. 1 perdido hace tan solo un año... y con un sistema operativo antiguo como es Symbian. La realidad ha demostrado que en Latinoamérica Nokia es muy fuerte.

Con respecto a la segunda frase resaltada... No te cansás de escribir tantas boludeces??? mas de 2000 palos esperados en ventas y 100 en ganancias producidas por los teléfonos y escribís que Mirgor no va a repuntar por Nokia??? :pared:

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Dom Jul 29, 2012 5:04 pm

Sin duda una macro con precios relativos adecuados es mejor que esta realidad actual.
Lo que dije es que en esta situación, que es mala Mirgor funciona. Con una situación más racional funcionaría mucho mejor.
El negocio autopartista es un contexto de muy mala competitividad abstece a más del 45% del mercado local con una rentabilidad muy baja, pero CON rentabilidad, no está en rojo, es un error ver el balance no consolidado de Mirgor sin tener en cuenta que soporta costos de toda la estructura del grupo y soporta la carga financiera de todo el grupo.
La rentabilidad real es muy insuficiente pero no es negativa y estamos con un tipo de cambio similar al de 2001 y sin ninguna protección en el autopartismo. Con un tipo de cambio 30% más alto o 40% más alto como debería ser la rentabilidad sería muy buena y la cuota de mercado mucho mayor.
Mientras tanto en los otros segmentos las ventas de cortísimo plazo son mayores a las que deberían ser con un tipo de cambio adecuado y la rentabilidad mayor por volumen pero menor por precio.
Con un tipo de cambio 40% más alto las ventas serían menores (no tanto como el aumento de precios) y la rentabilidad sería mayor por un levísimo mayor margen y un mayor volumen de ventas en pesos a pesar de las menores unidades.
Además un tipo de cambio correcto hace crecer más al país en el mediano y largo plazo, por lo que un mejor tipo de cambio beneficiaría a mirgor en todo sentido: mucho mayores ganancias por el segmento autopartista (que pronto será el cuarto en importancia dentro del grupo), mayores o al principio iguales ganancias por teléfonos (segmento nro 1), mayores o iguales ganancias por electrónica (segmento nro2) y mayores o iguales ganancias por computadoras (segmento próximo a iniciarse y con excelentes perspectivas).
Hay otros dos segmentos que están en preparación, pero todavía falta mucho y el volumen que puedan alcanzar es aún incierto.
Lo que se señala es que en este contexto claramente desfavorable, la empresa es viable y es de las que mejor pueden funcionar a pesar de todos los problemas macro, y que una adecuación a condiciones más razonables le daría un fortísimo impulso.

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MONOCOME » Sab Jul 28, 2012 4:41 pm

NOTA DEL CRONISTA COMERCIAL DE HOY

26-07-12 00:00 Una investigadora estudió durante tres años a operadores de bolsa. Su libro tiene una mirada crítica respecto al mecanismo de toma de decisiones y las relaciones de poder dentro del mismo. Pero la experiencia convenció a la autora de transformarse en inversora minorista al terminar su investigación :

CONCLUSIÓN FINAL (Si tiene tiempo la nota completa es interesante)

La opinión que me dejó mi experiencia en el mercado es que es una forma excelente de independizarse de los bancos, que cualquiera puede invertir”, dijo la antropóloga a El Cronista. “Pero es una verdadera lástima la manera en que el propio mercado se niega a eso, es un club cerrado que no tiene interés por los pequeños inversores y no democratiza la información. En mi opinión, si todos supiéramos todo, el mercado local sería una gran herramienta para que todos manejáramos nuestros ahorros”, concluyó.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jul 28, 2012 1:47 pm

Y otra cosa mas, los ajustes actuales del tipo de cambio oficial estan bien por debajo de la inflacion reprimida del 24% anual y mucho peor aun frente al desborde monetario con desmonetizacion en el que el gobierno se introdujo el año pasado. En otras palabras la competitividad de , por ejemplo este segundo semestre es peor que la del primero.

Por supuesto que esto es una buena noticia para lo que se deja importar como los componentes que se usan para el resto de los negocios de mirgor, ya que se los abarata. Es artificial, pero los abarata, del mismo modo que lo antedicho es tambien artificial pero hace inviable el negocio automotriz.

Lo que hay que entender, es que ni una ni otra cosa sirve para la valuacion se largo plazo, ya que es un esquema de valores relativos que debera cambiar tanto como cambio en 2001.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 311 invitados