cipay escribió:Un delirio las tonterías que dicen. Como todasa las críticas a la industria de Tierra del Fuego.
La industria fueguina tiene cada vez mayor nivel de integración, los que critican tendrían que hacerse un viaje y ver la fábrica de plaquetas de Mirgor o la de plásticos y así dejar de decir estupideces.
La industria electrónica fueguina tiene mayor nivel de integración posiblemente que las automotrices de la provincia de Buenos Aires, pero siguen repitiendo las estupideces que les dicta el lobby importador.
Además si solo hubiera un 30% de valor agregado en una industria que de otra manera sería 100% importada sería igualmente algo muy bueno.
Pero muchísimos sectores industriales tienen más valor importado que la electrónica fueguina.
Y encima hay otras cosas, el fideicomiso iniciado permitirá en unos años más de 1.000 millones de dólares en exportaciones y/o sustitución de importaciones de productos que se lograrán con bajísimo insumo importado, eso no es fantasía, eso YA EMPEZÓ. Nota a la bolsa de hace unos días.
Pero siempre habrá tontos que sigan hablando...
flaco, me importa poco que el resto de la gente te idolatre, para mi sos uno más. Si te la crees, sos un paquete. Mantené el respeto, supongamos que somos pares y dejemos los egos a un costado.
Lo que yo te digo es fáctico, no te voy a hablar a boca de jarro, una empresa china que importaba celulares, si los fabrica allá les sale un 40% más caro. Lo pagan los consumidores.
Pegate una vuelta por China y fijate lo que son las plantas de Foxconn y me contás, pensás que viste el edificio más alto del mundo cuando pasaste por la puerta del kavanagh...
En vez de gastar impuestos en remunerar recursos ineficientes deberían aplicarse de manera correcta para incentivar aquellas industrias en las cuales podemos ser competitivos en el mediano plazo, no tierra del fuego, dejá de mirarte el ombligo.
Tierra del Fuego tiene que desaparecer, fue un proyecto de los militares para que no nos ocupen el sur de argentina, donde ves eficiencia en tener una zona franca con incentivos impositivos en el culo del mundo?
Hablemos con propiedad. Es hiperineficiente, pero las empresas se aprovechan del contexto y ganan plata. El día que exportemos desde tierra del fuego me contás. Y contame también los miles de millones que puso el estado para financiar ese circo, disfrazado de industria nacional. O no me vas a decir que lo último que compras es un aire fabricado en el sur, siempre preferirías uno coreano o israelí.
No digas pavadas, limitate a devengar y tratá, de ser posible de ser imparcial.