Página 5726 de 34286

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 25, 2021 7:27 am
por JagPanzer
guille1978 escribió: 164912449_1562586310614496_6111958403186872904_o.jpg

lider?
Recuerden: lider lo nombraron ustedes, despues no se quejen
aunque, que seria de tu vida sin el gato no?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 25, 2021 7:23 am
por pisingallo
Se repite la historia.
Hace ya varios años parecía que ArgentinA cerraba el acuerdo de su deuda con los bonistas privados. De buenas a primeras todo se cae. Lo demás es historia.
Hasta hace unos días la provincia de BS as seguía en camino para acordar su de deuda. Tensaron tanto la cuerda que todo se cayó y los bonistas se fueron directo a la justicia.
Con el FMI va a pasar exactamente lo mismo. Parecerá que vamos a arreglar hasta el último día. Aquel en que ella decida patear el tablero. Su discurso de ayer es el primer indicio.
Otros fueron los tiempos en que Néstor pago tiqui taca. Había plata en las arcas. Y solo el fondo de la lata se ve.
Mal augurio para los ya devaluados activos argentinos. Recuerden que siempre pueden bajar. Hasta cero hay camino.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 25, 2021 7:16 am
por j3bon
guille1978 escribió: 164912449_1562586310614496_6111958403186872904_o.jpg

La verdad que poner un feriado por un golpe de estado, que pasó hace 45 años, cuando no recordamos como nos vienen rompiendo el or**, robando los peronistas hace 2, 5, 10 años....... es una pavada; el argentino promedio no tiene ni memoria de corto plazo y quieren recordar un golpe?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Mar 25, 2021 12:04 am
por guille1978
162078029_1561165424089918_362368182383802204_o.jpg
162078029_1561165424089918_362368182383802204_o.jpg (59.9 KiB) Visto 697 veces
:2230: :2230:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 11:35 pm
por enrique rodriguez
HOY POLENTA,MAÑANA POLENTA CON GORGOJOS....DENTRO 180 DIAS SOLO GORGOJOS...SE LO MERECEN POR IRRACIONALES.. :pared: :pared: :pared: :pared:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 10:34 pm
por guille1978
164912449_1562586310614496_6111958403186872904_o.jpg
164912449_1562586310614496_6111958403186872904_o.jpg (108.37 KiB) Visto 742 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 10:02 pm
por CAIPIRA HARLEY
guille1978 escribió: Dijimos no al Alca
También al FMI
A todos los gorilas
Y al monopolio Clarín!

:2224: :2224: :2222:

Mmmmmmm,,, y con todo eso siguen comiendo polenta,,, fijate que hay algo que no esta funcionando :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 9:49 pm
por paisano

El mimbrillo tendrá algo que ver con el mimbre?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 9:16 pm
por solatorres
guille1978 escribió: Dijimos no al Alca
También al FMI
A todos los gorilas
Y al monopolio Clarín!

:2224: :2224: :2222: :2222:

Terrorismo de Estado o desorientación absoluta. No tenemos gobierno, o tenemos varios.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 9:16 pm
por quique43
Guilleeee, avisale a Boludex que tiene pasta frola, con y sin.


quote=quique43 post_id=4906789 time=1616631279 user_id=4335]
La educación sobre todo.


https://twitter.com/madorni/status/1374 ... 30497?s=19
[/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 9:14 pm
por quique43

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 9:13 pm
por solatorres
pisingallo escribió: "No podemos pagar las deudas. No tenemos plata."
Desde cuándo los países necesitan plata para pagar las deudas?
Coincido que es un discurso para la gilada. Pero como dije antes ella es la gota que horada la piedra. Cae y cae sin cesar...
Pobre Guzmán que mientras está en USA tomando un té con Kristalina escucha la pala debajo de su silla (y no es la que entierra gente x covid). En cualquier momento lo pasan para el cuarto también. No entiende este muchacho a mrs Chasman. A esta altura ni ella se entiende a si misma. Se siente tan perdida como Alberto. Le cuesta mandar desde un 2do lugar aunque todos creamos que está en primer lugar.
Este invento no funciona ni va a funcionar nunca, porque come me decia mí querido viejo... "pibe, en un trono entra solo un culo".

Nos vamos del grupo de Lima. Ella insulta al FMI en plena negociación, y pide ayuda a USA escupiéndole. El mayor enemigo del país es, sin duda, este rejunte de contrarios autotitulado "Gobierno". En el que conviven delincuentes en busca de impunidad, gentes que sólo persiguen enriquecerse y un grupo gramsciano con aspiraciones de poder total. Puede pasar cualquier cosa.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 8:15 pm
por pisingallo
"No podemos pagar las deudas. No tenemos plata."
Desde cuándo los países necesitan plata para pagar las deudas?
Coincido que es un discurso para la gilada. Pero como dije antes ella es la gota que horada la piedra. Cae y cae sin cesar...
Pobre Guzmán que mientras está en USA tomando un té con Kristalina escucha la pala debajo de su silla (y no es la que entierra gente x covid). En cualquier momento lo pasan para el cuarto también. No entiende este muchacho a mrs Chasman. A esta altura ni ella se entiende a si misma. Se siente tan perdida como Alberto. Le cuesta mandar desde un 2do lugar aunque todos creamos que está en primer lugar.
Este invento no funciona ni va a funcionar nunca, porque come me decia mí querido viejo... "pibe, en un trono entra solo un culo".

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 7:37 pm
por guille1978
164332509_1562445900628537_1694130226447480605_n.jpg
164332509_1562445900628537_1694130226447480605_n.jpg (59.95 KiB) Visto 796 veces
:lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 24, 2021 7:14 pm
por quique43
Sigue la nota de >Infobae, lo mejor que hacen es robar y romper.
Qué tienen en la cabeza, son idiotas, lo hacen a propósito, de ignorantes?, porqué son tan dañinos, atentan contra el país, con éstas medidas, ellos fomentan la inflación, y sancionan al privado?

Mientras sus dueños analizan si se van o no del país, el Gobierno le aplica fuertes sanciones a Sodimac
Más compañías multadas: esta vez, financieras
Un día antes, es decir el martes 23 de marzo, Comercio interior había sancionado a varias compañías dedicadas a la oferta de préstamos personales que, en conjunto deberán pagar $10 millones.

Se trata de cuatro financieras no bancarias que ahora se encuentran imputadas por irregularidades en las condiciones y cumplimiento de los préstamos.

La denuncia fue canalizada por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo que determinó que Moni On Line SA; M2A; Capital SAS y Cuotitas SA otorgaron créditos que no habían sido solicitados con cargo automático en cuentas de consumidoras y consumidores.

Según las autoridades, las compañías tampoco informaron a quienes sí solicitaron ser tenidos en cuenta sobre las características y condiciones de estos préstamos que se ofrecen de manera online.

Desde Comercio Interior agregan que las imputadas no aportaron información de datos importantes del proveedor en el sitio web, no respetaron el derecho de arrepentimiento de los consumidores e impusieron la prórroga de jurisdicción, que implica que los reclamos frente al Estado sólo pueden realizarse en la localidad que establece la empresa.

"Estos incumplimientos representan una infracción a los artículos 4, 19, 35, 36 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) y constituyeron una sanción por $2,5 millones a cada una de las empresas", se aclara en el comunicado oficial.

En el caso de Patagonia Cred S.A., que se presenta al público bajo el nombre de Efectivo Ahora, se le suma otra multa por $2,5 millones, específicamente por no brindar información cierta a las y los consumidores, realizar cobros indebidos por débito automático y no respetar las condiciones de contratación.

Varias financieras no bancarias fueron multadas © Proporcionado por iProfesional Varias financieras no bancarias fueron multadas
Varias financieras no bancarias fueron multadas
Para las autoridades, muchos de los usuarios de servicios financieros no bancarios "se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad por su posición socioeconómica debido a que no pueden acceder al sistema bancario y deben recurrir a este tipo de firmas".

El mismo procedimiento se utilizó a principios de marzo contra otras 17 compañías que participaron del Hot Sale por presunta "oferta engañosa". En este caso, se habrían detectado las infracciones mediante monitoreos realizados en los días previos al evento, que luego fueron comparados con las ofertas de esas jornadas, promocionadas como exclusivas para ventas online.

En ese momento, otras seis empresas de diferentes rubros se sumaron a la lista de sancionadas por Comercio Interior por un monto de $4,4 millones y porque incumplieron los acuerdos homologados en las audiencias de conciliación con consumidores.

Entre las empresas sancionadas estaban Plan Rombo; VW Ahorro Previo y Falabella por infracción al artículo 46 de la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) ya que no cumplieron los acuerdos celebrados y homologados en las audiencias conciliatorias "en el plazo fijado, por lo que las y los consumidores tuvieron que recurrir nuevamente a la autoridad de aplicación, explicó la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo".

Los valores de la sanción para cada empresa fueron Falabella por $700.000; Plan Rombo por $700.000, y Autoahorro Volkswagen por $1.000.000.

En la justificación de las sanciones se destaca que el comportamiento de las empresas "no solo afecta la certidumbre del consumidor en haber resuelto su discordia con la proveedora, sino que también evidencia una actitud de llano desprecio hacia el sistema de conciliaciones previas en materia de consumo, el cual se instauró precisamente para dar una solución rápida y efectiva a los conflictos de menor cuantía y evitar así la movilización de recursos por parte de la instancia administrativa sancionadora".

Las prepagas también recibieron multas
Una denuncia de similares características recibieron varias empresas de medicina privada en febrero pasado. En este caso, las multas alcanzaron los $7,7 millones y se le aplicaron a prepagas y comlpañías de servicios de salud por incumplimientos en la publicación de los contratos y el botón de baja en sus sitios web.

De acuerdo a las acusaciones, Galeno Argentina; Medicina Prepaga Hominis y el CEMIC infringieron el artículo 38 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor que obliga a publicar en sus sitios web el modelo de contrato a suscribir. En estos casos, las multas fueron de $750.000; $600.000 y $700.000, respectivamente.

Las disposiciones oficiales destacan que estos contratos "suelen ser celebrados por adhesión a cláusulas predispuestas donde la relación establecida entre los contratantes es asimétrica, porque los términos de la relación son establecidos unilateralmente por la empresa de salud sin tener en cuenta el contexto que atraviesa el país y que torna indispensable para el cuidado de la salud el acceso a los contratos a través del sitio web".

Por motivos similares fueron también sancionadas Aca Salud; Bristol Medicina; Apres; CEMIC; Grupo Premedic; Prevención Salud; Círculo Médico de Esteban Echeverría; Corporación Asistencial; Círculo Médico de Lomas de Zamora y Medicina Prepaga Hominis.

Según Comercio Interior, violaron la resolución n°316/18 que establece que los proveedores de determinadas actividades deben incluir en su sitio web un link para que los consumidores accedan a solicitar la baja del servicio, que esté a simple vista y que sea de fácil acceso. Las multas para estas penalidades oscilaron entre los $450.000 y $750.000, respectivamente.

De esta forma, es de esperar que la política de sanciones se acelere a partir de las acusaciones que en febrero pasado se le hicieron a grandes empresas de consumo masivo por generar desabastecimiento

Las alimenticias imputadas son playerse importantes de este sector como Mastellone; Fargo; AGD; Danone; Molinos Cañuelas; Bunge; Molinos Río de la Plata; Unilever; P&G; Paladini y Potigian por retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización.

Para Español, en este caso quedó claro que las empresas incumplieron con la intimación a "incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada y arbitrar los medios a su alcance para asegurar su transporte y distribución con el fin de satisfacer la demanda", establecida por la resolución 100/2020 y sus modificatorias, en el marco de la emergencia sanitaria establecida en 20 marzo del año 2020.

Dicha resolución, que establece el marco legal para la implementación de los Precios Máximos, tiene como finalidad proteger a las y los consumidores de posibles abusos en los precios y garantizar el normal abastecimiento de productos en supermercados.

En ese marco y durante varias fiscalizaciones realizadas en los comercios por inspectores del Gobierno se identificaron faltantes en góndolas de productos de consumo masivo.

"A partir de esta evidencia, se realizaron inspecciones en las oficinas administrativas de diversas empresas proveedoras, lo que derivó en distintos requerimientos de información sobre stocks e inventarios durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, y enero de 2021", añadieron las fuentes oficiales para quienes, del análisis de la información remitida por las empresas se comprobó una importante caída de la producción o en la distribución de diversas gamas de productos.

Por ejemplo, en Unilever, que elabora alimentos, artículos de limpieza e higiene personal, se detectó una caída de casi el 100% en su inventario de aderezos.

En el caso de Danone, se corroboró una disminución relevante en la producción y despacho de quesos cremas y postres duraa nte el trimestre relevado.

A Procter & Gamble (P&G), que elabora productos de limpieza y para el cuidado personal, se le identificaron una reducción importante en el stock de varias presentaciones de productos de marcas emblemáticas de pañales y detergentes.

La panificadora y elaboradora de pastas Fargo también evidenció una reducción en el stock de diversas presentaciones de ravioles y ñoquis, tapas de empanadas y de pan lactal en todas sus variedades.

Ni la empresa del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) logró esquivar las multas. Se trata de Aceitera General Deheza (AGD) a la cual se le acreditó una baja de inventario en su totalidad de marcas y presentaciones. De igual modo, en la empresa Molinos Río de la Plata donde, según el Gobierno, se relevó una importante reducción de inventarios de harinas, productos a base de arroz, arroz y aceites.

En el caso de Bunge, también se corroboró una baja en el despacho de aceites envasados y una variación negativa de stocks de harinas. Y a la láctea Mastellone, la distribuidora de golosinas Potigian, la firma alimentos agroindustriales Molinos Cañuelas y el frigorífico Paladini no aportaron la información con el detalle requerido para realizar un análisis completo de imputadas por este motivo.