BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Panel general
falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Mar Dic 02, 2014 10:34 pm

hoy termine de vender todo trans pampa quede arruinado. como el loro de boquita :mrgreen: eso que pampa vendi tambien el otro dia a 6,42 y trans a 4,33 pero me queod un monton que vendiu ayer y hoy. igual a panmpa le hice buena guita. peor las baratas. alas caras me partieron. loq si quede liquido. nose si comprar algo mas de rio. o frances :lol: pbr la espero a 7,50. sino arriba de 11 pago. a estos precios aca en el medio no. perro no creo qbaje de 9 asi nomas. q compre otro. aca nadie paga. eso qbajo de 23 a 20. habia subido de 17,50 a 23., aca deberia parar la baja. veremos dijo un cieguito.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Mar Dic 02, 2014 9:35 pm

deja de joder bolsita. no les des bola. :mrgreen:

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor bolsita1 » Mar Dic 02, 2014 8:20 pm

falerito01 escribió:bolsita para que la quere bajar sino compras. ni vendes tampoco. si nadie paga.q ratonera este pelpa. ya me paq las encanuto hasta el 2016. y no opero mas

Jaja falerito , ordenes de arriba .

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Mar Dic 02, 2014 5:49 pm

ayer anduve x ocampo y sino vi mal ya empezaron la obra al lado de lo roman. frente al paseo alcorta. no alcance a ver bien de donde estaba.espero q se vea reflejado en el pelpa.esto si qes para inversores. :mrgreen: :arriba:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Mar Dic 02, 2014 5:43 pm

bolsita para que la quere bajar sino compras. ni vendes tampoco. si nadie paga.q ratonera este pelpa. ya me paq las encanuto hasta el 2016. y no opero mas

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Mar Dic 02, 2014 5:42 pm

JPHANSI escribió:Esta semana termina abajo de 19. Nunca una alegría con este Banco!

hoy te pagaba 19,50 oculto. mañana nose. loq si el unico que compro soy yo. anotado almenos.

JPHANSI
Mensajes: 62
Registrado: Sab Sep 20, 2014 12:29 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor JPHANSI » Mar Dic 02, 2014 5:26 pm

Esta semana termina abajo de 19. Nunca una alegría con este Banco!

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor canicasar » Mar Dic 02, 2014 4:18 pm

Parece joda todos :arriba: y esta garch@ :abajo: no pasa de vuelta ggal. :mrgreen:


falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 28, 2014 5:17 pm

canicasar escribió:Ahi pedi 500 a 20.4 ,lo que es estar al ped0. :mrgreen:

veniamaos bastante capeando el temporal. pero con la baja del oil nose salva nadie. si ggal nomas. qvaser .aca hay uno q quiere vender para comprar pbr. y nadie le paga. el tema siempre aca es el mismo. no es la venta sino la falta de compra. como banco el mejor.en bolsa de terror.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 28, 2014 5:15 pm

canicasar escribió:Ahi pedi 500 a 20.4 ,lo que es estar al ped0. :mrgreen:

ijjijijiij :lol:
qmufa este. baja mas q todos y sube menos.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor canicasar » Vie Nov 28, 2014 3:26 pm

Ahi pedi 500 a 20.4 ,lo que es estar al ped0. :mrgreen:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Vie Nov 28, 2014 9:14 am

YA SE PAGA 2015 2016 CON O SIN ARREGLO BUITRE.ADEMAS DICEN AHORA QUE EL SWAP S FINANCIERO LOS 11MI PALOS NO COMERCIAL. SE PUEDE PEDIR COMO UN PRESTAMO COMUN. :shock: Empresarios ven posible duplicar el PBI y generar tres millones de empleos en 10 años
Daniel Sticco
Por: Daniel Sticco dsticco@infobae.com
Ante más de 1.100 hombres y mujeres de negocios, junto a políticos de la oposición y representantes de ONG y de los diferentes credos presenta el Foro de Convergencia Empresaria presentó las conclusiones de un año de trabajo en busca del "Compromiso para una Argentina posible, acuerdo para el desarrollo"
Facebook
Twitter
Google
E-mail
Imprimir
AnteriorSiguiente
Miguel Blanco, presidente de IDEA, hizo el cierre del Foro de Convergencia Empresaria, con las conclusiones de un año de trabajo2 de 2Miguel Blanco, presidente de IDEA, hizo el cierre del Foro de Convergencia Empresaria, con las conclusiones de un año de trabajo
1 de 2
Miguel Blanco, presidente de IDEA, hizo el cierre del Foro de Convergencia Empresaria, con las conclusiones de un año de trabajo2 de 2Miguel Blanco, presidente de IDEA, hizo el cierre del Foro de Convergencia Empresaria, con las conclusiones de un año de trabajo
1 de 2
En un encuentro que superó todas las expectativas, desde pasar de una adhesión inicial a la iniciativa de los presidentes de seis entidades empresarias en noviembre de 2013 ( IDEA, la Mesa de Enlace, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y la Asociación de Bancos (ABA), a 59 un año después, hasta colmar el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina, con más de 1.100 asistentes, se resaltó la importancia de trabajar en "dirimir los disensos más que en encontrar consensos" y la "necesidad de mejorar la calidad de las instituciones, con el respeto de la independencia de los poderes de gobierno; incrementar la inversión y el financiamiento y que se los deje hacer, para que la Argentina tenga un fuerte crecimiento en los próximos años".

SE REQUIERE TRABAJAR MÁS EN DIRIMIR LOS DISENSOS QUE EN GENERAR CONSENSOS

En una jornada divida en dos paneles, la primera destinada a fijar las bases de coincidencias de los empresarios que representaron casi la totalidad de la generación del PBI de la Argentina, con la excepción del sector público oficial, que una vez más rehusó participar de la iniciativa de analizar la propuesta, abrió el foro el presidente de la Conferencia Espiscopal Argentina, José María Arancedo, quien resaltó que "el mayor acto de caridad que le compete a la dirigencia y a las empresas es generar empleos, no sólo conservar las fuentes de trabajo".


Ese planteo estuvo claramente presente en las metas que los referentes de los sectores del agro, la industria, la minería, los servicios financieros, de la industria del conocimiento y el sector energético, no sólo destacaron el potencial de crecimiento del PBI, las exportaciones, sino también el impulso que podrían cobrar los empleos de calidad, con inversiones productivas en un ambiente amigable y previsible con reglas claras.

El economista Tomás Bulat presentó a los principales referentes de cada sector, luego de plantear que "la Argentina no es un país rico, sino que tiene potencial si se le agrega trabajo e instituciones". Sobre esa base, el Foro de Convergencia Empresaria concluyó que "con sólo dejar hacer se puede lograr aumentar en 20.000 millones el PBI agropecuario, 73.000 millones en la industria, 200.000 millones en el sector energético y más de 6.000 millones en la industria del conocimiento entre 10 y 15 años, y generar más de tres millones de empleos.


TOMÁS BULAT: "LA ARGENTINA NO ES UN PAÍS RICO, TIENE RECURSOS QUE REQUIEREN TRABAJO E INSTITUCIONES"

AGRO, Rubén Ferrero, CRA: "En 10 años se puede pasar de un valor de producción de 63 a 83 mil millones de dólares y pasar de alimentar a 500 millones de personas a 680 millones, con un potencial de exportaciones de 34 mil millones y generar 40.000 empleos.


INDUSTRIA, Cristiano Rattazzi, FIAT- UIA: "Se podría pasar de 1, 2 millones de trabajadores a 1, 9 millones en 2025, eso requiere invertir en investigación y desarrollo 6.000 millones de dólares por año, con un tercio el sector público y dos tercios el privado".


ENERGÍA, Jorge Ferioli, Petrolera San Jorge: "Hacia 2030 se pueden generar entre 39 y 59 mil empleos en la industria del shale, y con sólo el 3% del potencial de Vaca Muerta se podría alcanzar el autoabastecimienfo entre 2021 y 2030, si se siguen políticas de eficiencia energética con inversiones por 43.000 millones de dólares.


MINERÍA, Martín Dedeu, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros: "El sector tiene un doble potencial, desde el punto de vista económico y del desarrollo de los pueblos más pobres del país. Con sólo dejar hacer se puede pasar de 100 mil empleos hoy a 385 mil en 2020; de exportar por 4.100 millones de dólares a 15.400 millones de dólares, con proyectos de inversión por 24.000 millones de dólares que suman 15 de los 24 existentes".


CONOCIMIENTO, Roberto Álvarez Roldán, Accenture – Argencon: "La Argentina tiene presencia en diversas partes del mundo, con exportaciones que suman 6.100 millones de dólares y un empleo de más de 120.000 personas y podría crecer 125% en 5 años y pasar a generar 270 mil puestos de trabajo. Sólo se requiere previsibilidad".


INFRAESTRUCTURA, Fernando Lagos, Camarco: "La necesidad de infraestructura para poder crecer a un ritmo del 5% por año exige invertir por año el equivalente a 9% del PBI, lo que permitiría multiplicar la actividad en 2,16 veces en forma directa e indirecta y con poca dependencia de lo importado y pasar de dar ocupación a 32 mil a 300 mil personas".


BANCOS, Claudio Cesario, ABA: "El crédito requiere confianza, el dinero está en casa, se estima en 220 mil millones de dólares de los activos externos de los argentinos que rinden casi cero. Por eso con sólo captar el 10% por año y elevar la proporción del crédito en el PBI del 18% actual al 30%, se podrán disponer de los recursos para el desarrollo del país. Además, en el mundo hay disponible una oferta de dinero que es 21 veces el PBI de América Latina".


SOCIAL, Agustín Salvia, UCA: "La inversión que genera incremento de la productividad es la que permitirá el aumento real del ingreso de la gente, eso requiere cambios en las políticas públicas y también empresarial para elevar la productividad en sectores hoy improductivos e informales. El 50% del empleo privado se genera en empresas con hasta 5 empleados y el 50% de los trabajadores gana menos que un salario mínimo y el 47% no hace aportes al Sistema de Seguridad Social".

Ideas fuerza de la dirigencia empresaria

El filósofo y pensador Santiago Kovadloff destacó que "podemos estar juntos y debemos integrarnos, sin que eso signifique unificar las propuestas y perder las individualidades".

Jaime Campos, presidente de AEA, luego de destacar la presencia de los ex gobernadores Hermes Binner y Julio Cobos, además de legisladores y candidatos a presidente como Sergio Massa y Ernesto Sanz, puso énfasis en que "el punto central de las propuestas es recuperar las instituciones; asegurar la independencia de los poderes de Gobierno, con plena libertad de prensa, para dar previsibilidad a las inversiones y generar empleos. Lo peor es la discrecionalidad y el cambio permanente de las reglas".

El CEO de DuPont y presidente de la AmCham, Juan Vaquer, dijo que "la democracia se ha consolidado, pero con sólo la elección no es suficiente, es clave el complemento con un marco institucional amplio y sólido con organismos de control competentes e independientes. Son exitosos los países que hacen las cosas bien".

Luis Miguel Etchebehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina: "hay que ponerse a trabajar en solucionar los problemas que impiden generar empleos, pensando más en lo general que en lo particular, con urgencia para que nosotros podamos ver los resultados, no sólo nuestros hijos".


El presidente del banco Santander Río y representante de ABA, Enrique Cristofani, puso el énfasis en que "hay que trabajar en la inclusión social con trabajo y educación, y aprovechar la gran oportunidad que tenemos para el crecimiento y desarrollo de todos los sectores, porque no estamos endeudados, ni las empresas, ni las familias y además se dispone de un calificado capital humano. Se requiere volver a pensar en grande y en cómo volver a logar la movilidad social ascendente".

Juan Pablo Simón Padrós, presidente de ACDE, también puso énfasis en que "hay que mejorar la calidad de la educación, con educación cívica. La pobreza se puede erradicar con empleo, principalmente formal y encarar una reforma integral del sistema de salud, con prioridad en la atención primaria, y en materia de seguridad también se requiere una reforma integral, y erradicar el narcotráfico".

Mientras que Luis Betnaza, de la organización Techint y vicepresidente de la UIA reflexionó que "Hay muchas entidades empresarias que no tienen en claro su función y se concentran en la relación con el poder político y muchas empresas que parece que tienen gerentes preocupados por los resultados del corto plazo y no accionistas que deben mirar el largo plazo. Por eso el foro se plantea traer el futuro al presente para salir de la dependencia del corto plazo".

Próximos pasos

Miguel Blanco, presidente de IDEA y coordinador del Foro de Convergencia Empresarial cerró el encuentro resaltando el compromiso de "continuar ampliando la base de análisis y discusión de nuestras propuestas en universidades, organizaciones sindicales y entidades de la sociedad civil; profundizar las bases de formulación de políticas de Estado propuestas en nuestro documento convocando a un amplio debate con todos los sectores de la sociedad sobre las medidas a adoptar para la implementación de dichas políticas y continuar dando nuestra opinión sobre los temas relevantes de la agenda pública".

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Jue Nov 27, 2014 9:08 pm

cani quedate tranquilo que ahora vienen mis amigos del barco de miami. ya me llamaron que van a traer mosca. jajaaa. me preguntan si hay algun papelito para comprar. y yo siempre les recomiendo el mismo banquito :D :lol:

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor falerito01 » Jue Nov 27, 2014 8:53 pm

canicasar escribió:Fale hacemos una vaquita y te garpamos el viaje a Santander a ver si le podes dar murra a Anita y nos sacas de pobres. :lol: :mrgreen:

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=768615

yo voy contento. si es para que suba rio hasta me divorcio. mas vale q no lo lea minovia ijijij :lol: jujujajaajaque mufado esta este papel. hoy le cambie 5000 rio aun amigo que esta reempomado en tgn. le lleve 50mil tgn y le di 5000 rio. a el le sirve. y yo rio tengo pa hacer dulce. en 48hs la hice las aplicaciones.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, lalot, Osmaroo2022, Semrush [Bot], Sir y 390 invitados