MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
ACTUALIZA 1-Producción y exportación autos Argentina cae en sep
miércoles 3 de octubre de 2012 20:55 ART
BUENOS AIRES, 3 oct (Reuters) - La producción y exportación de autos de Argentina volvieron a caer en septiembre en la medición interanual, en un mes en el que se registraron tres días hábiles menos, dijo el miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
La producción de autos en el noveno mes del año cayó un 14,1 por ciento interanual, a 68.726 unidades; mientras que las exportaciones bajaron un 9,8 por ciento, a 39.982 unidades.
"El nivel diario de producción se mantuvo en el orden de 3.620 unidades con respecto a agosto y alcanzó también el nivel diario relativo del mismo mes del año pasado. Por eso alcanzamos el segundo mejor mes de autos producidos de lo que va el año", dijo el Presidente de Adefa Viktor Klima.
La medición intermensual registró una caída del 13,7 por ciento para la producción de automotores y una mejora del 11,5 por ciento en el segmento de exportaciones.
Kilma dijo que "el buen desempeño de nuestros principales mercados de América del Sur, son la razón por lo cual nuestros envíos al exterior de los últimos meses crecieron (por eso) esperemos continuar con el incremento de nuestras exportaciones en los próximos meses".
Las ventas de vehículos a concesionarios tuvieron un descenso del 10,8 por ciento respecto de agosto y una baja del 21 por ciento con relación a igual mes del año pasado, dijo Adefa.
La industria automotriz es uno de los pilares de la economía de Argentina, en gran parte gracias a las fuertes exportaciones del sector, principalmente a Brasil.
El titular de Adefa destacó la importancia de "las conversaciones en curso con Brasil por la nueva Política Automotriz del Mercosur que regirá a partir del año próximo".
Por su parte, los registros de vehículos en el país sudamericano se hundieron un 23,9 por ciento interanual en septiembre a 64.189 unidades, informó el miércoles la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). (Reporte de Walter Bianchi; Editado por Ricardo Figueroa)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
miércoles 3 de octubre de 2012 20:55 ART
BUENOS AIRES, 3 oct (Reuters) - La producción y exportación de autos de Argentina volvieron a caer en septiembre en la medición interanual, en un mes en el que se registraron tres días hábiles menos, dijo el miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
La producción de autos en el noveno mes del año cayó un 14,1 por ciento interanual, a 68.726 unidades; mientras que las exportaciones bajaron un 9,8 por ciento, a 39.982 unidades.
"El nivel diario de producción se mantuvo en el orden de 3.620 unidades con respecto a agosto y alcanzó también el nivel diario relativo del mismo mes del año pasado. Por eso alcanzamos el segundo mejor mes de autos producidos de lo que va el año", dijo el Presidente de Adefa Viktor Klima.
La medición intermensual registró una caída del 13,7 por ciento para la producción de automotores y una mejora del 11,5 por ciento en el segmento de exportaciones.
Kilma dijo que "el buen desempeño de nuestros principales mercados de América del Sur, son la razón por lo cual nuestros envíos al exterior de los últimos meses crecieron (por eso) esperemos continuar con el incremento de nuestras exportaciones en los próximos meses".
Las ventas de vehículos a concesionarios tuvieron un descenso del 10,8 por ciento respecto de agosto y una baja del 21 por ciento con relación a igual mes del año pasado, dijo Adefa.
La industria automotriz es uno de los pilares de la economía de Argentina, en gran parte gracias a las fuertes exportaciones del sector, principalmente a Brasil.
El titular de Adefa destacó la importancia de "las conversaciones en curso con Brasil por la nueva Política Automotriz del Mercosur que regirá a partir del año próximo".
Por su parte, los registros de vehículos en el país sudamericano se hundieron un 23,9 por ciento interanual en septiembre a 64.189 unidades, informó el miércoles la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). (Reporte de Walter Bianchi; Editado por Ricardo Figueroa)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
AUTOS
1 Chevrolet CLASSIC 2.862
5 Renault CLIO 2.340
7 Volkswagen SURAN 1.759
12 Chevrolet AGILE 1.389
24 Renault FLUENCE 699
29 Renault KANGOO 574
38 Renault SYMBOL 376
COMERCIALES LIVIANOS y SUV
3 Renault KANGOO FURGON 1.319
5 Volkswagen AMAROK 998
12 Mercedes Benz SPRINTER 356
15 Chery TIGGO 213
Total de vehículos provistos por Mirgor: 12.885
1 Chevrolet CLASSIC 2.862
5 Renault CLIO 2.340
7 Volkswagen SURAN 1.759
12 Chevrolet AGILE 1.389
24 Renault FLUENCE 699
29 Renault KANGOO 574
38 Renault SYMBOL 376
COMERCIALES LIVIANOS y SUV
3 Renault KANGOO FURGON 1.319
5 Volkswagen AMAROK 998
12 Mercedes Benz SPRINTER 356
15 Chery TIGGO 213
Total de vehículos provistos por Mirgor: 12.885
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:sin palabras, pedile al amigo ale que te regale un ejemplar de su libro y aprende a operar y a ganar plata, con tu criterio compra renaut o zanella
Hablarte a vos es sembrar en la piedra...
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:mirgoharinado: es lamentable como cortas los mensajes y te vas para el lado que vos queres, de todas maneras sos como un puber hasta que no te des la cabeza contra la pared no vas a entender.
Lo de poner los huevos en diferentes canastas significa no volcar todo a un solo rubro como es la bolsa, y menos que menos la bolsa argentina que es super chica, yo ya te dije los rubros en que me muevo y en lo personal si no le gano a la inflacion real en el año pierdo y a nadie le gusta perder.
Y quien corno te dijo a vos que solamente invierto en bolsa?. Escribo en un foro de bolsa y por ende me circunscribo a hablar exclusivamente de bolsa. En lo que es bolsa, mi inversión principal es Mirgor por las razones ya expuestas. Pedile a JIR que abra un topic sobre economía real, acá hablo solo de Mirgor.
Para pensar como vos pensas tenes que ser un magnate que vas a aguantar a perdida un par de años una accion totalmente manipulada, hay empresas que cotizaban en bolsa tan importantes como mirgor o mas aun, que ya no existen entonces es tiempo que te pongas a evaluar realmente tus objetivos.
No aguanto una acción a perdida, ni la vendo si estoy ganando. Tengo horizontes de inversión dentro y fuera del mercado. Mientras no se modifiquen las condiciones evaluadas al momento de adquirir un activo de riesgo, no tengo porque modificar mi accionar. Para mi pérdida es cuando tengo que poner plata, lo demás puede entenderse como depreciación de mi activo... asimismo en un horizonte de inversión de 4 o 5 años, tomar periodos de 6 meses o de un par de años es totalmente arbitrario. Si tuviera en mi cartera una empresa como CECO (a la que hicieron percha por cuestiones ajenas al mercado) tendría cierto grado de preocupación porque la empresa pierde plata, pero en el caso de Mirgor cada día gana mas dinero y tiene mejores proyectos. Porqué no esperar que todos los proyectos maduren y comience a pagar dividendos para que se valorice?
Nunca me respondiste si te pusiste a sacar un apalancamiento en otras acciones (yo te di el caso de TS), de echo ya menospreciaste el rubro de la constuccion el cual me ha dado en % mas de lo que vos has perdido.
Ya te expliqué infinidad de veces que existen un montón de negocios que jamás realicé y probablemente no realice nunca. Cuando compré vacas para tambo en el año 2008 no me puse a pensar porque no compraba cerdos. Ni cuando invertí en Olivares me pregunté porque no en arándanos... cada negocio tiene su fundamento y un objetivo determinado. En lo que respecta al rubro construcción, es falso que lo menospreciara... no invertiría en estos momentos en ese rubro, pero jamás menosprecio un negocio. Con respecto a lo que perdí o dejé de ganar, si no tenés idea como se compone mi patrimonio ni como fue evolucionando en los últimos años me parece un poco aventurado de tu parte que realices cualquier tipo de comparación con lo que ganaste o dejaste de ganar
Evidentemente con tu forma de invertir te vas de pique, invertis en suposiciones en inversiones de empresas en estimativos el cual el mercado ya lleva dandote la espalda 2 años, entonces que aprendiste....., nada lo de un necio seguir esperando y no reconocer el error, que te diga tu maestro como perdio un derpa por jugarse a la loteria aqui
Te noto muy preocupado por lo que pierdo o dejo de ganar... tenía un amigo que me decía siempre "nunca te calientes mas que la estufa"... si yo no me preocupo, porque vos lo hacés???... te gusta invertir en opciones de TS, excelente. Te gusta comprar Gami, bien por vos. Te gusta poner plata en la construcción, dale para adelante. Pero tu actitud de defenestrar las inversiones del otro y resaltar los supuestos éxitos propios, hablan de una personalidad insegura que tiene que demostrar o demostrarse permanentemente que es un fenómeno...
Invierto en Mirgor porque me gusta. Porque entiendo que me va a permitir ganar mucho dinero. Espero sinceramente que cuando evalúe en tres años la continuidad del negocio, mis proyecciones me marquen que no es tiempo de salir, sino de redoblar la apuesta... Y ojalá la empresa siga en los próximos años con el mismo dinamismo, pagando buenos dividendos... no es tan difícil de entender.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:Con el diario de ayer todos somos gardel, si haces el mismo ejemplo con todas las que subieron dirias lo mismo, fijate ts y ggal a modo de ejemplo y a ello sumale la posibilidad de opciones que esta accion no tiene mercado para opciones. Volves al mismo error los $100 llega bajo que concepto, (son mas deseos que certezas)
Justamente... vos tenés el diario de ayer... y a vos no te da ni para Lepera...

-
- Mensajes: 14802
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MIRG Mirgor
Gracias amigo, por ahora no creo es demasiado laburo, y lo mio es el trade como siempre digo, volviendo al tema de la diversificacion, que ejemplo si se quiere mas claro tenemos que con esta misma empresa inclusive, arranco con un rubro, y ahora abrio la jugada y se dedica a varias cosas. Un abrazo.
Re: MIRG Mirgor
Registro de vehículos Argentina cae en septiembre: grupo
miércoles 3 de octubre de 2012 16:02 ART
BUENOS AIRES, 3 oct (Reuters) - Los registros de vehículos en Argentina se hundieron un 23,9 por ciento interanual en septiembre a 64.189 unidades, un mes afectado por una menor cantidad de días hábiles, informó el miércoles la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El patentamiento de vehículos acumula tres meses consecutivos de baja intermensual, siendo septiembre el de menos ventas desde abril.
"Septiembre presentó 3 días hábiles menos, lo que ya nos auguraba una caída en las cifras absolutas pero no en la relativas. Lo cierto es que el mercado mantiene la demanda, lo que se observa si se compara el promedio diario de operaciones", dijo Abel Bomrad, presidente de Acara.
Durante el noveno mes del año se patentaron 3.378 unidades como promedio diario, frente a las 3.832 de igual período en el 2011 y las 3.474 de agosto pasado.
"El nivel real de actividad sigue en los mismos niveles, lo que nos permite mantener nuestras proyecciones de que estaremos con un mercado prácticamente idéntico al del pasado año récord", agregó Bomrad.
Durante el 2011, el patentamiento de vehículos cerró en un récord de 857.983 unidades.
Entre enero y septiembre del 2012 se acumula un registro de 674.976 unidades patentadas.
La matrícula de vehículos es la medición más certera de las compras de unidades nuevas en el país sudamericano.
La industria automotriz es uno de los pilares de la economía de Argentina, en gran parte gracias a las fuertes exportaciones del sector, principalmente a Brasil.
Se espera que la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informe más tarde el miércoles la cantidad de vehículos fabricados, exportados y vendidos a las concesionarias durante el mes pasado. (Reporte de Jorge Otaola Editado por Javier López de Lérida)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
miércoles 3 de octubre de 2012 16:02 ART
BUENOS AIRES, 3 oct (Reuters) - Los registros de vehículos en Argentina se hundieron un 23,9 por ciento interanual en septiembre a 64.189 unidades, un mes afectado por una menor cantidad de días hábiles, informó el miércoles la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
El patentamiento de vehículos acumula tres meses consecutivos de baja intermensual, siendo septiembre el de menos ventas desde abril.
"Septiembre presentó 3 días hábiles menos, lo que ya nos auguraba una caída en las cifras absolutas pero no en la relativas. Lo cierto es que el mercado mantiene la demanda, lo que se observa si se compara el promedio diario de operaciones", dijo Abel Bomrad, presidente de Acara.
Durante el noveno mes del año se patentaron 3.378 unidades como promedio diario, frente a las 3.832 de igual período en el 2011 y las 3.474 de agosto pasado.
"El nivel real de actividad sigue en los mismos niveles, lo que nos permite mantener nuestras proyecciones de que estaremos con un mercado prácticamente idéntico al del pasado año récord", agregó Bomrad.
Durante el 2011, el patentamiento de vehículos cerró en un récord de 857.983 unidades.
Entre enero y septiembre del 2012 se acumula un registro de 674.976 unidades patentadas.
La matrícula de vehículos es la medición más certera de las compras de unidades nuevas en el país sudamericano.
La industria automotriz es uno de los pilares de la economía de Argentina, en gran parte gracias a las fuertes exportaciones del sector, principalmente a Brasil.
Se espera que la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informe más tarde el miércoles la cantidad de vehículos fabricados, exportados y vendidos a las concesionarias durante el mes pasado. (Reporte de Jorge Otaola Editado por Javier López de Lérida)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió: Con el diario de ayer todos somos gardel, si haces el mismo ejemplo con todas las que subieron dirias lo mismo, fijate ts y ggal a modo de ejemplo y a ello sumale la posibilidad de opciones que esta accion no tiene mercado para opciones. Volves al mismo error los $100 llega bajo que concepto, (son mas deseos que certezas)
Estamos escribiendo sobre Mirgor no sobre otra empresa.
Y si alguien invirtió en este papel en el 2009 a la fecha, hay que felicitarlo, se gano un 480%

Analizá la evolucione de las ventas, los proyectos de la compañia, la estacionalidad etc etc etc y vas a ver de donde salen los $100
Re: MIRG Mirgor
La diversificación depende al grado de conocimiento que tengas del negocio en el que estás invirtiendo.
Eso de poner los huevos en diferentes canastas es un concepto relativo, pero necesario.
Eso de poner los huevos en diferentes canastas es un concepto relativo, pero necesario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, carlob, chory461, Dantef2, debenede, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, ElNegro, escolazo21, germi, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, MAGNANIMO, Morlaco, Namber_1, paisano, Peitrick, Pizza_birra_bolsa, RVELIZ, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor y 422 invitados