GALPONCITO escribió:Complemento el post anterior.
La ganancia bruta y el margen bruto fue fenomenal lo que indica que la empresa solo ha perdido plata contable por los efectos de la devaluación pero tiene por consolidar más de 2.000 millones de pesos que es una fortuna de guita.
Este año lleva utilidades de 1400/1500 palos si consolidaria los balances por Ncp que en este contexto reflejan mucho mejor los efectos de una devaluación.
Si mirgor no estuviese cubierta como está también traería pérdidas por Ncp pero trae excelentes ganancias que apenas hata un trimestre donde el dolar se calme se van a consolidar en gran parte en un solo trimestre.
Fijense en el balance de new san que lo presenta con normas NCP y vean los resultados que trajo.
El margen bruto fue de más de 34% lo que indica en buena parte como mejoró en competitividad la empresa. La facturación fue un poco menor a la esperada pero la facturación no es lo único que hay que mirar.
Por eso es muy importante mirar la ganancia y el margen bruto que fue fenomenal e indica los efectos del congelamiento de salarios.
Y Alonso dice lo que dice porque no quiere que nadie desestabilice ese acuerdo de congelamiento que tanto beneficia a la empresa, lo que si estuvo de mas para mi fue lo que puso de Trump,
aunque en automotriz se gano muy buena guita por primera vez.
La ganancia bruta es trucha .
Sucede que vendió inventarios comprados con un costo de dólar de tres meses atrás, por lo menos.
Es decir , abril a junio, un dólar promedio de no más de 23,5.
Vendió , en cambio, julio a setiembre, con un dólar de 32 , por lo menos.
Eso le quita cerca de 26,5 puntos al margen bruto, qué pasa a ser 7,5%.
Además no están pudiendo vender los inventarios que , inconscientemente, acumularon.
Estos inventarios hay que venderlos rápido, porque envejecen y aumentan las pérdidas por obsolescencia que ya
Se manifiestan.
Eso lo vemos en la ventas en pesos, casi iguales a un año atrás con 100% de devaluación.
Es decir , bajaron a la mitad.
En cuanto a la pérdida cambiaría :
El dólar subió de 20 a 28,8 , 8,8 pesos , el trimestre anterior, y perdió 100 millones abril junio, que fue pésimo.
El dólar subió de 28,8 a 41 , 12,2 pesos, en el trimestre julio septiembre. y perdió 700 millones, lapidario.
Por eso, el comunicado oficial dice que las perspectivas son MUY MALAS.
Siempre, absolutamente siempre , la empresa ha vendido buzones, aveces chicos, a veces grandes, en sus perspectivas.
El descalabro es tan grande , que han tenido que ser un poco más veraces esta vez.
La cuestión de nombrarlo a “Trump”, revela la necesidad de ir al médico, y es lógico, mucho stress, y me pongo en su lugar, no quisiera estar a cargo de esta empresa , que es como el Titanic.
La recesión es fortísima, y esta empresa está para la convocatoria en cualquier momento.
De acuerdo a los pseudo analistas , en realidad, la empresa gana fortunas, por lo que pagará 200 millones de pesos más de dividendos, verdad ?
Ahora , estos pseudo analistas saben muy bien del desastre, pero mienten descaradamente para tratar de sacarse la basura acumulada.