Re: INDU Solvay Indupa
Publicado: Mar Sep 04, 2018 4:51 pm
fortupablo escribió:hoy hay graciosos que operan de 1 o 2 acciones? Las cosas que nos tenemos que bancar!
Tony Stark escribió:Hola Insti.
La modificacion en las retenciones, al exportar INDU gran parte de su produccion, le impacta:
Cambios en retenciones, Precios Cuidados, achicamiento del Estado y acuerdo con el FMI: estas son las 10 medidas anunciadas por el Gobierno
Cambios en retenciones, Precios Cuidados, achicamiento del Estado y acuerdo con el Fondo Monetario: las 10 medidas del Gobierno
Primero el presidente Macri y luego el ministro Dujovne brindaron detalles de los cambios que se vienen para hacer frente a la crisis económica y cambiaria
...
03.09.2018 • 13.02hs •ECONOMÍA
Luego de semanas de incertidumbre económica y tras 48 horas de negociaciones entre los aliados de Cambiemos en Olivos, el presidente Mauricio Macri difundió un mensaje de 22 minutos que se grabó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
El jefe de Estado reiteró en dos oportunidades que el país "está en emergencia" y en virtud de ello anunció que se reducirá el gabinete a "menos de la mitad" y que se adoptarán medidas para llegar antes al equilibrio fiscal.
Esas medidas -aseguró- estarán destinadas al sector exportador, al que le pidió disculpas porque las nuevas disposiciones van en contra de lo que su gobierno pretende fomentar.
En paralelo, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, brindó detalles sobre las medidas económicas en una conferencia de prensa, que se focalizaron en la necesidad de alcanzar el equilibrio fiscal en 2019 y un superávit del 1% del PBI desde 2020. Esto permitirá, según el Gobierno, un ahorro de u$s6.000 millones en 2019 y de u$s5.200 millones en 2020.
A continuación, las 10 medidas que tomó el Gobierno para enfrentar la crisis:
1. Achicamiento del Estado
La reorganización del Gabinete para lograr "un equipo más compacto" es una movida política que busca dar una señal de austeridad hacia el resto de la dirigencia política, Dujovne -que estuvo en duda su continuidad en el gabinete porque su cargo le fue ofrecido a Carlos Melconian- absorberá el área de Energía, a cargo de Javier Iguacel.
Producción (que ahora se llamará Producción y Trabajo), en tanto, integrará las ahora Secretarías de Trabajo (que seguirá a cargo de Jorge Triaca) y Agroindustria (también sigue Luis Miguel Etchevehere). Por otro lado, Stanley tendrá a su cargo el área de Salud e incorporará el sector de Seguridad Social (ANSeS). En este caso, la cartera pasará a llamarse Salud y Desarrollo Social, y Adolfo Rubinstein tendrá rango de Secretario, entre otros cambios.
2. Refuerzo de la AUH
Macri aseguró que las medidas de austeridad y el acuerdo con el FMI se llevan adelante "cuidando siempre a los que más necesitan, porque sabemos que con esta devaluación la pobreza va a aumentar. Y vamos a estar ahí, para quienes más expuestos están en este momento".
"Por eso, las personas que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros programas sociales van a recibir su refuerzo en septiembre y diciembre", adelantó.
3. Cambios en las retenciones
Como uno de los ejes centrales de la propuesta, el Ejecutivo impulsa cambios a su política tributaria sobre la exportación de granos, oleaginosas y sus derivados. Las retenciones se extenderán a los principales rubros exportadores, con el fin de obtener una recaudación extra equivalente al 1% del PBI.
En concreto, habrá una baja de retenciones del 24% al 18% para las exportaciones de porotos, harinas y aceite de soja. En paralelo, una imposición de retenciones de 4 pesos por dólar para las exportaciones primarias y una de $3 por dólar para el sector industrial y de servicios.
Lo que NO vi es retencion con respexto a que impuesto sera computable...
No esta especidicado aun o los portales argentos no lo ponen.
Hace tiempo los portales argentinos demuestran que las noticias las suben sin revisar.
Ayer LaNac10n subio una nota que decia que las medidas habian sido bien tomadas en la bolsa de USA.
Con eso es un portal menos que leera de ahora en adelante.
Son berretas.
Exitos INDUperos!!!![]()
pd: abrazo para brizzio! Aca estamos siguiendo a indupa!
instigador escribió:19.5 x 50% /20% /87.7% = x
No era tan difícil che
instigador escribió:19.5 x 50% /20% /87.7% = x
No era tan difícil che
bolsita1 escribió:?????????????
219 pesos o entendi mal lo que dijiste?
instigador escribió:Zafamos por ser mas brasileros que argentos? Que paradoja
instigador escribió:Entre 8.5 y 9 billions por papel, pesos eh.
instigador escribió:Zafamos por ser mas brasileros que argentos? Que paradoja
bolsita1 escribió:instigador escribió:
La analista n1 de unipar carbo cree que indu debería representar el 50% de la coti de unip, al viernes 48 brl. Al cierre de nuestra indupa de 19.5 pesos, representa solo el 20%. Saquen la cuenta y no se olviden de dividir por 87,7%. Y encima los brazucas le ponen target de 80brl.
caunto te da esa cuenta ?