jabalina escribió:http://www.cronista.com/elecciones/Goog ... -0001.html
yo analisaba si en el tiempo del 1 a 1 se llego a pagar 9 pesos por una accion de telecom cuando practicamente telecom estaba solo costituida por telefonos de linea fija.
Y hoy dia tiene mucho mas tecnologia por sus inversionas.
Es lider en telefonos celulares ,internet se ha incrementado y se seguira incrementando ya es una tecnologia imprecindible para niños,jovenes,adultos y ancianos.
Las ventas por targeta hacen imprecindible al aparatito por donde se pasa la targeta y este necesita la linea telefonica .
Ahora ya lo usan para prender electrodomesticos por el celular.
Los televisores ya vienen con internet incorporado.
Macri hace un contrato millonario para intercomunicar los subtes de la linea B.
Telecom sigue incorporando tecnologia de primera generacion.
Los balances son buenos.
Yo no se si hoy va a subir o bajar pero me parece que es una accion para no vender,
Mi humilde opinion.
Jabalina:
estas comparando el precio de un papel, cuando la tarifa estaba dolarizada y era de las mas caras del planeta tierra, es decir, en esa epoca, solo con el negocio del la telefonia fija, la ganancia de teco debia estar cerca de los 1000 millones de dolares aprox (dolar mas, dolar menos) anual.
el negocio de la telefonia fija, ya no existe, hoy lo que mueve a esta empresa son los celulares (tarifa no regulada) y en menor medida, adsl -internet masivo, aunque en este nicho, no creo que tenga grandes rentabilidades- la telefonia fija, ya es historia, solo debe cubrir los costos y dejar una ganancia marginal. toma como dato a su prima, telefonica, que con el negocio de la telefonia fija y los adsl, informa una ganancia anual de 300 o 400 millones de pesos (en el 1 a 1 , esa ganancia era mayor a los 1000 millones de U$S y hoy no llega a los 100 millones.
Si te sirve el dato, macri cerro con su prima hermana un contrato que por las cifras es multimillonario tambien (para conectar todas las dependencias del GCBA, cerca de 600 sitios) pero que en la practica, es un negocio marginal, apalancado por la posibilidad de extender la red de moviles, aprovechando toda la obra civil que este negocio paga. No conozco los detalles del contrato del subte que mencionas, pero dudo de su rentabilidad, maxime cuando el que realiza estas contrataciones en GCBA, es un estafador inhibido para desempeñar cargos publicos...
todo esto que acote, no quita que me parezca un buen papel , que tengo y que mantendre.
te mando un saludo