Página 568 de 2114

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 11:40 am
por conddor
saeta40 escribió:Hola , te hago una consulta desde mi desconocimiento , en teoría no estaban limitados los aumentos , teóricamente no te podían aumentar la cuota mas de lo q se incremente tu sueldo , eso si se estira el crédito pero lo que me explico uno del banco nación q no lo pueden estirar mas de 6 años el crédito , esto no es asi ? no hay nada al usuario q lo proteja ?

Ese es otro instrumento . Va sobre el salario promedio y te congelan la cuota 3 años. Es más atractivo a simple vista.

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 11:14 am
por hipotecado
Para mi todos los comodities son pum :arriba: :arriba: fijate wti , es el momento de comodities veo jodidos a los bancos y las techs mucha burbuja en ambas ,,,, wells fargo , gs, muy mal y el escandalo de FB , tbn, compren comodities y esperen,,,sentados :arriba: :arriba:

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 10:07 am
por ricardete
hipotecado escribió:Todo llega

Para mi el crédito uva es el principio del crash las propiedades están carísimas multiplicaron
Su valor x 5 en la era macri


Es momento de vender no de comprar así lo veo yo :2230: :2230:

Opino igual que vos. Creo que habrá 1 o 2 años mas de bonanza en el tema propiedades y después caerán sus valores.
Cambiando de tema un poco, que opinan de los precios de la soja? Leyendo un poco sobre las sequias cotidianas se me ocurrio invertir un poco en ella a traves de un ETF, es riesgoso esa jugada en el actual contexto?

Gracias amiguetes, buen finde

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 10:05 am
por garralaucha2
hipotecado escribió:Y encima le tenes que entregar a tu jermu el 50% cuando te divorcias de locos :2230: compren vale infielesss

Que es un taxi de dividendos :2230:

lo primero me paso dos veces jajajjjaja :pared: :pared:

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 8:45 am
por hipotecado
Y encima le tenes que entregar a tu jermu el 50% cuando te divorcias de locos :2230: compren vale infielesss

Que es un taxi de dividendos :2230:

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 8:21 am
por garralaucha2
Prestamo UVA a 30 años para una parejita!!!
QUIEN DURA CASADO 30 AÑOS JAJJAJAAAJAJAJAA

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 6:54 am
por mcl
Vladimir escribió:Entra a zonaprop o argenprop, y un depto en congreso USADO (nuevo no te podria decir) esta en promedio 2000 el mt2.

Respecto de los UVAS, no es el lugar este hilo y es muy largo el tema, pero como te dije: eterno pagador de alquiler y ser dueño de NADA, o pagador a 30 años y ser dueño de ALGO. Vos que preferis?

Si, prefiero ser dueño de activos financieros que generen valor antes que ser dueño de una propiedad. Hay gente muy contenta con su chalecito en Zona Norte, laburando de Lunes a Viernes de hasta las 19 horas que llega a la casa por 40 años. Con esa guita, invertida con una sabiduría moderada, podría vivir sin trabajar en una casa mas linda y mudarse cuando le plazca, y con mayores ingresos.

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 6:24 am
por hipotecado
Todo llega

Para mi el crédito uva es el principio del crash las propiedades están carísimas multiplicaron
Su valor x 5 en la era macri


Es momento de vender no de comprar así lo veo yo :2230: :2230:

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 6:15 am
por mcl
La diferencia acá es que aún no hay derivados financieros para apostar en contra de los UVA.

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 2:45 am
por saeta40
conddor escribió:trabajo en un banco, conozco mucho sobre los prestamos UVA
lo que te puedo decir es que no lo terminas de pagar nunca, es una locura lo que hicieron
El problema más grave surge si se mantiene una inflación alta , la cuota a pagar se puede volver muy onerosa para las familias, producto de sus correcciones mensuales automáticas con las distorsiones de las paritarias.

son impagables, y x eso los bancos se quieren desligar de la deuda y volcarlo al mercado de capitales, y sabes como??? con una calificación de riesgo bajo, te suena conocido ? en las clausulas que les hace firmar a los clientes, hay un item donde dice que "en el caso que el banco considere, la deuda sera volcada al mercado de capitales "

en el banco hipotecario lanzan un fideicomiso financiero uvas https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0091.html
basicamente replican lo que sucedio en estados unidos antes del colapso.


hay que investigar antes de hablar. o por lo menos tener un conocimiento del tema.

Hola , te hago una consulta desde mi desconocimiento , en teoría no estaban limitados los aumentos , teóricamente no te podían aumentar la cuota mas de lo q se incremente tu sueldo , eso si se estira el crédito pero lo que me explico uno del banco nación q no lo pueden estirar mas de 6 años el crédito , esto no es asi ? no hay nada al usuario q lo proteja ?

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 1:31 am
por conddor
Vladimir escribió:Entra a zonaprop o argenprop, y un depto en congreso USADO (nuevo no te podria decir) esta en promedio 2000 el mt2.

Respecto de los UVAS, no es el lugar este hilo y es muy largo el tema, pero como te dije: eterno pagador de alquiler y ser dueño de NADA, o pagador a 30 años y ser dueño de ALGO. Vos que preferis?

trabajo en un banco, conozco mucho sobre los prestamos UVA
lo que te puedo decir es que no lo terminas de pagar nunca, es una locura lo que hicieron
El problema más grave surge si se mantiene una inflación alta , la cuota a pagar se puede volver muy onerosa para las familias, producto de sus correcciones mensuales automáticas con las distorsiones de las paritarias.

son impagables, y x eso los bancos se quieren desligar de la deuda y volcarlo al mercado de capitales, y sabes como??? con una calificación de riesgo bajo, te suena conocido ? en las clausulas que les hace firmar a los clientes, hay un item donde dice que "en el caso que el banco considere, la deuda sera volcada al mercado de capitales "

en el banco hipotecario lanzan un fideicomiso financiero uvas https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0091.html
basicamente replican lo que sucedio en estados unidos antes del colapso.


hay que investigar antes de hablar. o por lo menos tener un conocimiento del tema.

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 1:19 am
por Vladimir
egis escribió:Bueh... Congreso es mucho más barato que la selecta área cerca del Rosedal (a 200 metros del Campo Argentino de Polo) en donde construimos. Además NO creo que un dpto. nuevo en Congreso esté a U$S 2000 el M2

Entra a zonaprop o argenprop, y un depto en congreso USADO (nuevo no te podria decir) esta en promedio 2000 el mt2.

Respecto de los UVAS, no es el lugar este hilo y es muy largo el tema, pero como te dije: eterno pagador de alquiler y ser dueño de NADA, o pagador a 30 años y ser dueño de ALGO. Vos que preferis?

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 12:42 am
por egis
Luis XXXIV escribió:Gracias bolsita1 por el dato, pero estoy buscando en la zona norte (Villa Warcalde preferentemente).

egis se que se está vendiendo todo, pero los valores no son baratos.
En cuanto a los créditos UVA: si el BBVA Frances me ofrece PF a UVA + 5%, ¿a cuanto les están cobrando los créditos UVA a los tomadores? serán impagables como decís.

CLARO que no son baratos.
Tampoco los "terrenos" lo son, es muy difícil conseguir terrenos bien ubicados a un precio accesible. En algunas zonas mediopelo (Liniers, Flores, Begrano) nos han llegado FORTUNAS incalculables.
En GBA, en donde construir es más fácil por la facilidad y agilidad de los trámites y la movilidad de los equipos pesados, hay terrenos por los cuales se pide más dinero que en CABA. La razón es simple: Los UVAs empujaron la demandas de créditos y como los tomadores son del tipo "familia pobre pero no tanto que siempre vivió en casa (alquilada)" buscan departamentos "espaciosos" y con mucha luz cosa que en CABA es imposible construir a los precios que ellos desean pagar así que lo único que se les puede ofrecer son dptos. de 60-80 M2 en Pcia. a un costo menor de U$S 2000,--

El precio de la construcción subió mucho por incidencia de los costos de las naftas (la arena es prácticamente gratis, lo que la encarece es el traslado desde el puerto hacia obra), los demás combustibles el cemento necesita mucho para producirlo a partir de la piedra caliza, la electricidad (cerámicos que se hacen en hornos electricos)...

Así que para un depto. de medio pelo baratito tenés un costo de construcción de unos U$S 900- U$S 1100 más la incidencia del terreno más el costo de las "coimisiones" en la muni...

Para un depto. Premium tenés un costo de construcción de unos U$S 2000- U$S 3000 más la incidencia del terreno más el costo de las "coimisiones" en la muni...

CONSTRUIR se ha vuelto CARO por los tarifazos, aún con un dólar que todavía no se disparó. Más caro que construir en EEUU en donde estamos financiando a una empresa "recicladora" de inmuebles. Allá la empresa "recicla" inmuebles (zona Virginia y Carolina) por U$S 200,-- / U$S 500,-- el m2 y deja departamentos que compra hechos una pocilga trasformados en un palacete de prima. ¿Que me cuentas?

De todas maneras... en Argentina se vende... los departamentos premuim al contado a gente ABC1 y los deptos. medio pelo baratito a los tomadores de los créditos UVAs (que perderán la casa o quedarán como eternos inquilinos presa de los bancos)

Los UVAs son la muerte lenta... porque si bien AHORA los tomadores los pueden pagar dentro de unos años la relación cuota/salario será más alta porque la inflación -YA SE ESTÁ VERIFICANDO- gana más de un 5% por año contra los salarios. Fijate... hoy las paritarias cierran debajo del 15% y la inflación va a llegar al 20% fácil. Dos años más así y los tomadores quedarán en la lona.

Re: VALE Vale

Publicado: Sab Mar 24, 2018 12:15 am
por egis
Vladimir escribió:4500 el mt2?!?! QUE ROBO.. y que b0ludo el que paga eso.. en Congreso, a 20 mins del microcentro, el mt2 2000 usd mas o menos..

Otra cosa: "impulsado por los créditos UVA (que serán la muerte financiera de los que en ellos entraron)".. cualquier cosa es esta frase. El que no tiene nada, a pagar un UVA (y tener algo en 30 años) o seguir alquilando toda tu vida (y no tener nada), es algo. No es lo mejor, pero decir "muerte financiera", es una burrada.

Bueh... Congreso es mucho más barato que la selecta área cerca del Rosedal (a 200 metros del Campo Argentino de Polo) en donde construimos. Además NO creo que un dpto. nuevo en Congreso esté a U$S 2000 el M2

Re: VALE Vale

Publicado: Vie Mar 23, 2018 11:45 pm
por Vladimir
4500 el mt2?!?! QUE ROBO.. y que b0ludo el que paga eso.. en Congreso, a 20 mins del microcentro, el mt2 2000 usd mas o menos..

Otra cosa: "impulsado por los créditos UVA (que serán la muerte financiera de los que en ellos entraron)".. cualquier cosa es esta frase. El que no tiene nada, a pagar un UVA (y tener algo en 30 años) o seguir alquilando toda tu vida (y no tener nada), es algo. No es lo mejor, pero decir "muerte financiera", es una burrada.
egis escribió:Mira...
Nosotros, en nuestra oficina, este año empezamos a fondear un fideicomiso inmobialiario para construcción de un edificio de departamentos "premium"
Ya está fondeado (nos costo un poco), y TODOS los departamentos están vendidos "en pozo" a un valor de U$S 4500,-- el metro cuadrado (lo cual parece mucho pero es barato).

https://twitter.com/egis57/status/958727824755507201

También terminamos de vender otro en la calle Colpayo. Fueron departamentos "medio pelo lindo" para crédito UVA a U$S 2900,-- el M2 en pozo.

Lo que nos estuvo costando vender fueron unos deptos. "medio pelo berretósico" también para crédito UVA en zona Liniers-Villa Luro (linda zona, tranqui) que se terminaron de vender ya con el edificio construído.

Durante 2017 el mercado inmobiliario ha andado muy bien, impulsado por los créditos UVA (que serán la muerte financiera de los que en ellos entraron), así que se construyó o se terminó o se empezó mucho inmueble para ese target particular: preferencia superficie antes que ubicación, construcción prolija pero baratita, cocheras indispensables según código... se vendieron muy bien y se cobraron mejor.

Lo que también está andando son los premium pero para emprender uno de ellos es necesario ubicar un terreno en una zona apta de los cuales no hay muchos.

Dentro de las inversiones más conservadoras los fideicomisos inmobiliarios son los que más rinden en U$S