DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
retomo este aporte del blog phantonomics en virtud de las dos presentaciones del día de hoy (adobe y oracle)
el 12/10 arranca AA
http://phantonomics.blogspot.com/2011/0 ... ice-s.html
el 12/10 arranca AA
http://phantonomics.blogspot.com/2011/0 ... ice-s.html
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)


Daily Market Update, Septiembre 20, 2011 De ayer o de hoy? Se igual....
La fusión implosiva de los activos financieros mundiales


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Que raro esta todo esto. Por momentos parece estar presagiando gran derrumbe. Las financieras, por el piso y con clara tendencia a bajar. dentro de eso, NBG subio los ultimos dos dias casi un 20 %. (No sera alli el primer default?)
sin embargo, el valor del Dow no es para suicidarse ni mucho menos. Como hice para elegir las peores acciones y derretir la cuenta de manera tan eficiente....?
donde quedare si se cumplen los pronosticos apocalipticos de baja...???
Ojala mañana encuentre el mercado aire fresco y se cumplan los pronosticos de los sabios mudos
sin embargo, el valor del Dow no es para suicidarse ni mucho menos. Como hice para elegir las peores acciones y derretir la cuenta de manera tan eficiente....?

donde quedare si se cumplen los pronosticos apocalipticos de baja...???
Ojala mañana encuentre el mercado aire fresco y se cumplan los pronosticos de los sabios mudos
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Si Jethro, está ahi... en la linea donde los soportes se transformaron en resistencias... 3 veces lo toco estos últimos días... mañana el pelado define.
Casi seguro a la noche tipo 22.30hs armo el webinar, depende mucho de la conexion pedorra de internet que tengo... si podés estar perfecto, siempre son útiles los especialistas.
Casi seguro a la noche tipo 22.30hs armo el webinar, depende mucho de la conexion pedorra de internet que tengo... si podés estar perfecto, siempre son útiles los especialistas.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
pmanu escribió:Estaba leyendo lo último de Fermo de hoy:
http://gfermo.blogspot.com/
Bien, pasemos a la coyuntura de estos “mercaditos globales”……..estaba justamente conversando con un colega y amigo y justo me decía: “el Recap lo vas a escribir el jueves, luego de conocer la FOMC decisión?”. Y mi respuesta fue: “no, absolutamente no!!!!, de hecho, todo lo contrario: quiero escribirlo antes de dos eventos: salvataje o muerte de Grecia, estímulo o no estímulo de la FED”.
La razón, y a diferencia de la tonelada de muñecos locales e internacionales que he tenido la chance de escuchar en estas últimas ocho semanas, es que como siempre es mi caso voy a escribir con absoluta sinceridad Y SIN MIEDO A EQUIVOCARME!!!!, cosa bastante escasa en este mundo del biribiri eterno, del“te lo dije, era obvio”, del “como anticipamos nosotros…….”.
En particular, para aquéllos que tienen responsabilidad de cartera a cargo, estoy convencido que me comprenderán fácilmente: NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA NADA NADA NADA OBVIO EN ESTE MERCADO. De hecho me corrijo: hay cosas obvias pero esa obviedad y esto se lo digo especialmente a los expertos del biribiri que no tradearon nunca!!! (y de estos hay millones!!! pululando) está todo el tiempo SIENDO NEUTRALIZADA por distorsiones de banqueros centrales en todo el mundo: desde Brasil, pasando por USA y Europa PIGS, siguiendo por Suiza, llegando a Japón y terminando en Rusia!!!. Lo fácil es decir que esto está mal, lo difícil es anticipar la próxima distorsión que seguramente vendrá y apostar en consecuencia…….
OBVIO que Grecia está en el MEGA-HORNO, y lo único que posiblemente la salvase en forma sostenible y de largo plazo es encontrar un yacimiento de dulce de leche debajo del Paternón, cosa que probablemente no ocurra, el taxista que me trajo hoy a la oficina lo sabe, pero lo NO OBVIO (y ahí está la infinita diferencia entre un hablador y un asset manager que tiene que poner “lo que hay que poner” sobre la mesa TODOS LOS DIAS DE SU VIDA) es si a Grecia le darán o no el próximo tranche de salvataje. Esta noticia bien puede dejar de ser rumor y convertirse en un hecho estilizado de la realidad en las próximas horas y por esoANTES de que sea noticia y empiece otra ronda de habladores diciéndonos ERA OBVIO………..es en donde escribo como asset manager y a RIESGO DE EQUIVOCARME. Mi escenario base es que en el 2011 Grecia no entra en defaulto si lo hace el resto de los PIGS quedará blindado para evitar una tragedia mundial estilo dominó, que le darán una soga para cerrar el año y esa soga bien puede aparecer en horas……….
Y ahí me pregunto: esto soluciona el problema de insolvencia de Grecia?Obviamente que no!!!, esto lo sabe un nene de la escuela primaria, no hay nada esotérico en decir que esto no sirve, el valor agregado no está en responder esa pregunta que a esta altura es una absoluta perogrullada, la pregunta que realmente agrega valor y en la que hay que poner en juego LO QUE HAY QUE PONERcuando uno tiene responsabilidad de manejo de carteras es:
THE N-MILLION-DOLLAR QUESTION:
“Este salvataje que YA SABEMOS, será absolutamente inocuo en el mediano plazo, puede sin embargo, hacer que los mercados se olviden de este temita por tres meses, que cierren el año en rally y en el 2012 otra vez volvamos con todos los cañones a shortear este mercado de dementes, alimentados por bancos centrales neutralizando nominalmente la tragedia del G3???”
Esta, caballeros, caballeras, taxistas, colectiveros, enfermeras, dentistas, “biribiris”,traders, PM’s, es la pregunta que un hablador no te va a responderNUNCA……… Y a riesgo de equivocarme big time, tengo la sensación de queDOS distorsiones bien pueden cambiar la tendencia bearish de las últimas semanas para los próximos tres meses hasta fin de año aún cuando a nivel macro no resuelvan absolutamente nada.
Primero: En este juego interminable y a esta altura hasta “poco serio” de constantes rumores, desmentidas y noticias provenientes de Europa PIGS, parecería ser ahora, que lo que ayer era un default casi inminente de Grecia podríafrenarse dado que Grecia estaría más cerca de cumplir con las metas fiscales (que todos sabemos son incumplidles en el mediano plazo) que le exigirían los acreedores internacionales para extender otro tranche más de salvataje. Obviamente, y en esto que ya es hace tiempo una novela mexicana si esto ocurriese, no mejoraría en absoluto la solvencia de mediano plazo de Grecia pero le daría oxígeno para pagar lo que se viene en el cortísimo plazo y de esta forma pegar otro manotazo de ahogado. También es cierto que en estos mercados demenciales esta noticia si se concreta, le daría una enorme motivación para que losBulls cierren el año positivo, tomen control y se vuelvan a preocupar de Grecia en el 2012……..los mercados operan así desde el 2008 con todo lo increíble, estúpido y ridículo que eso implica, esto es lo que hace que el trabajo de un asset managersea tantísimo más difícil que el de un hablador, que habla, que sabe que la semana que viene nadie se acuerda de lo que dijo y que tiene como costo de equivocación el CERO denotando lo irrelevante que es su trabajo.
Segundo: La Reserva Federal liderada por Ben Bernanke comienza hoy su reunión de FOMC de dos días de duración en donde las resoluciones de política monetaria que decida ejecutar serán anunciadas mañana. La expectativa del mercado es que se lanzaría un paquete agresivo dominado por lo que ya analizamos en reportes anteriores: “Operation Twist” y se vendrá algo más?,recordemos que Bernanke ante la duda siempre se jugó por más…... Esto también todos sabemos no va a tener demasiado impacto en la economía real pero basta que un par de jugadores grandes digan ESTO SI FUNCIONA para que estos mercados te raleen en la cara por un rato. El único aspecto que me gustaría resaltar de esto es que el twist de la curva estaría atacando la parte larga de la curva soberana americana y esto es importante por lo siguiente. Hasta ahora la FED principalmente se concentró en atacar la parte corta de la curva cuyo impacto directamente afecta a un componente de la demanda agregada: EL CONSUMO. Si ahora, la FED intenta atacar y knockear la parte larga de la curva estaría intentado impactar el segundo componente de la demanda agregada: LA INVERSION, algo mucho más importante y coherente pero no nos olvidemos que el 70% del PBI americano es consumo. Este twist probablemente está intentando atacar el mayordrag de la economía americana: EL HOUSING…….veremos, pero lo cierto es que aún cuando esto resulte no lo sabremos en tres meses, y entonces? El mercado ralea o hace selloff en este contexto?.........
Si Grecia puede conseguir este cash por los próximos meses, creo que este año habrá DIGERIDO para el corto plazo sus dos fuentes principales de preocupación:
a) downgrade de la deuda americana (non-event);
b) default de Grecia.
Esto sumado a una FED anunciando probablemente mañana otro plan de estímulo, puede generar un BULL-RALLY violento de fin de año más aún sabiendo que el mercado está short riesgo global y que viene siendo muy castigado desde hace meses.
Entonces, para los habladores……….hasta mi perro sabe que el G3 está muy mal……………..LES PREGUNTO: vamos SHORT RIESGO o LONG RIESGO??????, es ahora en donde hay que jugársela, lo demás es biribiri….
YO DIGO LONG RIESGO HASTA DIC 2011, EN ESPECIAL EQUITIES AMERICANAS!!!!!!!!!!!
CHAU………
Coincido mucho con la visión de mercado de este muchacho Fermo.
-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Eso si como figuras bajistas estan todas BANDERIN HCH CUÑA TOBOGAN Y TRAMPOLIN,
El ser humano ha progresado gracias a ser CABEZA DURA
besos
El ser humano ha progresado gracias a ser CABEZA DURA




Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Kicker escribió:H&S + SMA50 bajando + OPEX = ?
Kicker escribió:el H&S todavia esta intacto hasta el higher high no?
Ahi hay un probable H&S todavia... se invalida con el NH = SMA50 = 1220

-
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Si el grafico tuviese que contarnos el futuro(cosa que dudo)y lo obligaramos al oraculo a ser alcista , y si ello tuviese que ser representado por una figura alcista , ELEMENTAL WATSON seria la unica respuesta



Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
albert escribió:phantom: es verdad,yo veo que en el foro lo que algunos tomamos como ruido de mercado que son 30 puntos de spx aca es tomado como gran suba o gran baja. Bien.
Yo apunto a una baja del 10% mas o menos,para mi los minimos de agosto seran igualados o vulnerados por los indices. Cuando te falta!
En cuanto al volumen es verdad no fue alto en estos dias pero como dice un amigo nuestro: nada sucede hasta que sucede. Un grande.
Te mando un abrazo y un placer debatir. Idem.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Algo realmente esta mal cuando las soluciones en vez de venir de los politicos elegidos por el pueblo viene de la mano de unos pocos banqueros.
VClicquot Dixit
Esperemos que dice mañana la FED.
VClicquot Dixit
Esperemos que dice mañana la FED.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Al_pacino, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bartolo, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chelo, Chimango, Chumbi, danyf1, davinci, delbarrio, El Calificador, el indio, elcipayo16, Funebrero, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, iceman, jose enrique, juanse, Kamei, lalot, ljoeo, luis, magnus, MarBCB, Morlaco, nl, osvaldo, PAC, Peitrick, Pirujo, Puma_ba, resero, Richardkrhue, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], Sheyko, Sr. Prudencia, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, vgvictor, wite38 y 768 invitados