Página 566 de 2114

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 26, 2018 8:58 am
por Brizzio66
[quote="egis"]Buen día.

Buenos días egis, veo que volviste a escribir a las 4 de la madrugada.
Gracias por compartir tu visión y las novedades.
Saludos.

Re: RE: Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 26, 2018 7:58 am
por garralaucha2
FedeAndres escribió:No dijo 4%. Dijo 4% sobre el 3-4% de un alquiler. Lo cual está muy bien. Ya que ambas opciones comparten riesgo. Si argentina llegase en algún momento a defaultear deuda, la propiedad en el país se depreciaria de igual forma que los bonos. Asique de las 2 opciones concuerdo que es preferible alquilar y el valor de la propiedad ponerlo en bonos soberanos. Pagas 4% de renta, y recibís 8% del otro lado asumiendo similar riesgo

Bonos soberanos de a países, yo no digo q compres ahora una propiedad

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 26, 2018 4:26 am
por egis
Buen día.

Iron ore 439 yuanes -1.8%
El viernes a esta misma hora estaba a 437.50 O sea... mucho no cambió el panorama...

Petróleo WTI en la zona de los U$S 65,50 (Se mantiene)

ASIA Mixta... REPUNTÓ durante la rueda porque venía mal, abrió en baja y se recuperó. CHINA sigue pésima
China -1,84%
Hang Seng +0,51%
KOSPI +0,84%
Nikkei +0,57%

Por el lado local...
Habrá mucha presión en el dólar... como todo marzo.
En marzo el BCRA vendió U$S 1700 Milllones (Mucho más de lo que liquidan los agro en buenos meses)
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0048.html

Un bimestre ROJO en el intercambio comercial de u$s1.872 Millones UN DESASTRE
http://www.ambito.com/916325-jabalinas- ... a-en-china

Operadores ven dólar "barato" hasta mayo y se aceleran las compras de bonos en pesos (Juro que YO NO escribí la nota, aunque presumo que el que lo hizo me leyó en mi TW o por este foro) :2230:
https://www.baenegocios.com/economia-fi ... -0083.html

Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana (Juro que tampocó escribí la nota, aunque presumo que los tíos de los diarios me están copian los post)
http://www.iprofesional.com/notas/26560 ... -la-semana

JURO que si en días próximos en algún diario económico leo que recomiendan desayunar Okebones, convivir con dos gatos y empiezan a dar la paridad $MELO $PESO en sus páginas JURO QUE INICIO DEMANDA POR PLAGIO. :mrgreen:

Bueh... ¡Qué se le va a hacer! pensar que muchos me tiran la bronca de vez en cuando... ¡Así es la vida! Ingrata.

Re: RE: Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 26, 2018 4:09 am
por egis
FedeAndres escribió:No dijo 4%. Dijo 4% sobre el 3-4% de un alquiler. Lo cual está muy bien. Ya que ambas opciones comparten riesgo. Si argentina llegase en algún momento a defaultear deuda, la propiedad en el país se depreciaria de igual forma que los bonos. Asique de las 2 opciones concuerdo que es preferible alquilar y el valor de la propiedad ponerlo en bonos soberanos. Pagas 4% de renta, y recibís 8% del otro lado asumiendo similar riesgo

Bien Andresito... veo que has comprendido. :115:
No hay que olvidar que si el dólar se disparase, cosa que va a ocurrir no se sabe cuando pero va a ocurrir, los inmuebles van a caer de valor por lo menos un 50%
Así que si ahora tienes U$S 50.000,-- cuando ocurra el desastre te podrá comprar un dpto. de 100 M2
Mientras tanto que vas ahorrando un 3%-4% del diferencial bono-alquiler
Un negocio redondo. :115:

Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 26, 2018 4:03 am
por egis
ricardete escribió:Hola Egis, te referis a invertir dolares en bonos soberanos tipo AY24?. Entiendo, en ese caso, se corre el serio riesgo de que Argentina caiga en default de nuevo. Con todo lo que ello implica. Podrías darme otra serie de alternativas posibles? Saludos

El AY24 es un bono cortieli, además tiene TIR del 4,9% ESE bono puede ser bueno para resguardo de valor en corto y conversión de moneda (AY24/AY24D) porque el volúmen negociado es altísimo y las colas de ofertas están siempre extremadamente juntas, pero no para una inversión a mediano plazo.
Para ir a mediano-largo plazo AC17, AA46, PARY, AA37, DICA... todos ellos tienen una TIR mayor al 7% lo cual es muy buena.
Si te va el riesgo... PUO19 y PUM21 que rinden más. Son linked de Chubut que por ahi se manda un default... (no lo creo)

Re: RE: Re: VALE Vale

Publicado: Lun Mar 26, 2018 12:14 am
por FedeAndres
garralaucha2 escribió: BONOS ARGENTINOS AL 4% Imagen Imagen NI DROGADO

No dijo 4%. Dijo 4% sobre el 3-4% de un alquiler. Lo cual está muy bien. Ya que ambas opciones comparten riesgo. Si argentina llegase en algún momento a defaultear deuda, la propiedad en el país se depreciaria de igual forma que los bonos. Asique de las 2 opciones concuerdo que es preferible alquilar y el valor de la propiedad ponerlo en bonos soberanos. Pagas 4% de renta, y recibís 8% del otro lado asumiendo similar riesgo

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 9:07 pm
por garralaucha2
egis escribió:A ver...
Te contesto proponiendote una alternaiva, la cual siempre la expongo a nuestros clientes.
Si se razona a partir de estos datos:
* En este momento el M2 construido está caro (de eso no hay duda) tanto en los dptos. usados como en los nuevos. Recuerdo que cuando me fui de Buenos Aires (2000) el M2 de un PH en San Telmo que pensaba vender estaba en U$S 800,-- (muy barato)
* Los bonos U$S en la banda media-larga tienen una TIR del 7,5% (aprox)
* Los alquieres de los departamentos rinden un 3%-4% (máximo)

¿No sería mejor invertir invertir en BONOS antes que cargarse una hipoteca UVA?
De esa manera se sigue pagando un alquiler pero en vez de cargase una hipoteca se empieza a valorizar una cartera en bonos de la cual se saca un 4% más ganándole al alquiler.
Mientras tanto se espera que los inmuebles bajen de precio. Cosa que pasará cuando estalle la crisis que se avecina.
Por ahí si uno hace bien las cosas quizás y se parte de un capital de U$S 50 mil en dos o tres añitos uno se puede dar el gusto de comprarse un depto. al contado.

BONOS ARGENTINOS AL 4% :lol: :lol: NI DROGADO

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 8:09 pm
por ricardete
egis escribió:A ver...
Te contesto proponiendote una alternaiva, la cual siempre la expongo a nuestros clientes.
Si se razona a partir de estos datos:
* En este momento el M2 construido está caro (de eso no hay duda) tanto en los dptos. usados como en los nuevos. Recuerdo que cuando me fui de Buenos Aires (2000) el M2 de un PH en San Telmo que pensaba vender estaba en U$S 800,-- (muy barato)
* Los bonos U$S en la banda media-larga tienen una TIR del 7,5% (aprox)
* Los alquieres de los departamentos rinden un 3%-4% (máximo)

¿No sería mejor invertir invertir en BONOS antes que cargarse una hipoteca UVA?
De esa manera se sigue pagando un alquiler pero en vez de cargase una hipoteca se empieza a valorizar una cartera en bonos de la cual se saca un 4% más ganándole al alquiler.
Mientras tanto se espera que los inmuebles bajen de precio. Cosa que pasará cuando estalle la crisis que se avecina.
Por ahí si uno hace bien las cosas quizás y se parte de un capital de U$S 50 mil en dos o tres añitos uno se puede dar el gusto de comprarse un depto. al contado.

Hola Egis, te referis a invertir dolares en bonos soberanos tipo AY24?. Entiendo, en ese caso, se corre el serio riesgo de que Argentina caiga en default de nuevo. Con todo lo que ello implica. Podrías darme otra serie de alternativas posibles? Saludos

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 3:26 pm
por Aleboto
mcl escribió:No, todos los acuerdo no están saliendo con clausula de revisión. Y si en serio crees que en 2017 los salarios le ganaron a la inflación, ya no podemos seguir hablando.

Este es un informe del instituto estadistico de los trabajadores, un instituto creado por UMET, CITRA, y mas de 50 organizaciones sindicales de la CGT y CTA:

http://umet.edu.ar/wp-content/uploads/2 ... 2-2018.pdf

Creo que nadie los puede acusar de ser macristas.

Segun sus calculos, el salario real crecio en 2017 un 2.3%.

Todas las estadisticas, tanto del Indec, ministerio de trabajo, SIPA, recaudacion de seguridad social, IET, etc etc, dicen que el salario real crecio en 2017. Pero este forista me dice que si creo que el salario real crecio, "no podemos seguir hablando". Espero entonces que no me responda, me meti en este tema porque me molesta cuando mucha gente se pierde la oportunidad de acceder a la vivienda propia en base a creer datos falsos, que tienen atras motivaciones politicas.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 2:55 pm
por mcl
Aleboto escribió:Todos los acuerdos salariales estan saliendo con clausula de revision, es decir que el aumento no se va a quedar en el 15%, lo mas probable es que le terminen empatando a la inflacion.

Ademas en el 2017 los salarios reales le ganaron a la inflacion

https://www.clarin.com/economia/mercado ... lFVOz.html

Espero que nadie deje de acceder a la vivienda propia en base a creer cosas que no son ciertas

No, todos los acuerdo no están saliendo con clausula de revisión. Y si en serio crees que en 2017 los salarios le ganaron a la inflación, ya no podemos seguir hablando.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 2:02 pm
por Aleboto
mcl escribió:Mas allá del sentido común, que dice que eso no va a pasar y menos en este contexto, ya tenés la evidencia actualmente, las paritarias alrededor del 15% y la inflación será entre 20 y 25%.

Es una forma más de trasladar recursos de los trabajadores hacia los grandes capitales.

Todos los acuerdos salariales estan saliendo con clausula de revision, es decir que el aumento no se va a quedar en el 15%, lo mas probable es que le terminen empatando a la inflacion.

Ademas en el 2017 los salarios reales le ganaron a la inflacion

https://www.clarin.com/economia/mercado ... lFVOz.html

Espero que nadie deje de acceder a la vivienda propia en base a creer cosas que no son ciertas

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 1:43 pm
por egis
Finn escribió:Para gente que toda su vida va a cobrar 20k, esta bien. Es mejor que nada. Pero veo gente formadisima o joven, endeudandose en 100k verdes por 40 mts cuadrados. Cuando en cinco años quieran mudarse, van a tener que haber ahorrado como si no hubiera mañana para cancelarlo. Eso no va a pasar, y lo van a tener que vender barato y volverse a endeudar o alquilarlo por izquierda para pagar otro alquiler en un lugar mejor.

Me parecen una locura los precios pero peor gente de 24 años tomando deuda para comprar.

A ver...
Te contesto proponiendote una alternaiva, la cual siempre la expongo a nuestros clientes.
Si se razona a partir de estos datos:
* En este momento el M2 construido está caro (de eso no hay duda) tanto en los dptos. usados como en los nuevos. Recuerdo que cuando me fui de Buenos Aires (2000) el M2 de un PH en San Telmo que pensaba vender estaba en U$S 800,-- (muy barato)
* Los bonos U$S en la banda media-larga tienen una TIR del 7,5% (aprox)
* Los alquieres de los departamentos rinden un 3%-4% (máximo)

¿No sería mejor invertir invertir en BONOS antes que cargarse una hipoteca UVA?
De esa manera se sigue pagando un alquiler pero en vez de cargase una hipoteca se empieza a valorizar una cartera en bonos de la cual se saca un 4% más ganándole al alquiler.
Mientras tanto se espera que los inmuebles bajen de precio. Cosa que pasará cuando estalle la crisis que se avecina.
Por ahí si uno hace bien las cosas quizás y se parte de un capital de U$S 50 mil en dos o tres añitos uno se puede dar el gusto de comprarse un depto. al contado.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 1:18 pm
por ricardete
garralaucha2 escribió:Sacalo el credito. Mantenes capital para seguir invirtiendo y para cubrir la cuota si te va bien

Estoy analizandolo pero creo que no es el momento, a esta burbuja le falta poco para pincharse.
Buen fin de semana

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 1:17 pm
por ricardete
egis escribió:Mira... trabajar con ETF de Comodities agrarios (SOJA, maíz, girasol) es MUY riesgoso si no se conoce bien el mercado base (el agro) y se está al tanto, en forma minuciosa, de las condiciones tanto macroeconómicas como meteorológicas que se presentan.
Los futuros agrarios son extremadamente sensibles a las condiciones climáticas, el precio del petróleo y las políticas arancelarias y para-arancelarias.

Es mucho más fácil trabajar con minerales que con productos agropecuarios.

Gracias Egis por tu opinión. Trabajo en una compañia que compra e industrializa soja.
De todas maneras, toco de oído los temas climatologicos, soy contador.

Re: VALE Vale

Publicado: Dom Mar 25, 2018 8:19 am
por garralaucha2
ricardete escribió:Yo estoy intentando llegar con buenas inversiones a comprarme un dpto. Lo cual, en este contexto internacional es medio complicado, siempre hablando de corto plazo. A mediano plazo me parecio una buena inversion esta acción porque entiendo esta priceada por debajo de lo que debería estar. Ahora bien, nose si sería mejor estar liquido en este momento, cuando entre no contemple todos los aranceles que impondría peluca donald.

Sacalo el credito. Mantenes capital para seguir invirtiendo y para cubrir la cuota si te va bien