moonraker escribió:
Lo interpreto en consonancia con sus palabras, lo felicito por el nivel de sus amistades que le permiten estar informado desde adentro de las empresas y poder operar en consecuencia. Seguramente cuando viaje a esos lugares podra consultarle, en confianza, a la gente de la empresa, que diferencia hay, por ejemplo, entre un Nokia fabricado casi a las apuradas en ese lugar y un nokia en paises con amplia experiencia en la materia. Se lo comento ya que encontre muchas quejas en diversos sitios de internet respecto a la calidad de los celulares de Tierra del Fuego. Es mas, no lo digo yo, lo decia algun comentarista, que seriamente resulta imposible en el tiempo material que se monto el armado de celulares en Tierra del Fuego, tener un standard de calidad similar a otros paises. le dejo la inquietud ya que esto preocupa como consumidor. Quizas este tipo de politica proteccionista favorezca sus circunstanciales intereses bursatiles, en realidad eso lo demostraran los numeros del balance, como usuario/consumidor, a todos nos queda claro que nos perjudica de sobremanera.
Estimado Moonraker... no se de donde saca que aquí se están fabricando celulares Nokia a las apuradas o que la empresa finlandesa no realiza los mismos controles que se efectúan en el exterior...
Nokia posee tan solo 9 plantas en todo el mundo: México, Rumania (ya cerrada), China, India, Corea, Finlandia, Hungría, Brasil, Reino Unido y ... Argentina. La mayoría de esas plantas hacen lo mismo que la nuestra ensamblar los componentes venidos de China. El nivel de la planta de Nokia en Argentina no tiene nada que envidiarle a ninguna de ellas, de hecho es la mejor de América en cuanto a eficiencia (reconocido por la propia gente de Nokia).
Es medio inocente pensar que una firma del tamaño de Nokia vaya a poner en riesgo su nombre/marca haciendo estupideces en la Argentina. Siempre se escucha que lo fabricado en el exterior es mejor que lo hecho en nuestro país, en este caso en particular no tiene ningún sustento (no puedo decir lo mismo del resto de las fábricas radicadas en la isla). Desde Finlandia controlan on line equipo por equipo (una de las exigencias fue hacer el control del aparato de un modo no manual).
Le recomiendo dos cosas, una siempre ponga la fuente. La segunda recorra las plantas de Mirgor en Rio Grande (o por lo menos recorra su página de internet). No se consiguen los contratos ni se atiende a los clientes que atiende Mirgor sino no fueran realmente buenos en lo que a fabricación respecta.