

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
nicklesson escribió: ↑ Si una accion sube un 40% en 3 dias y dolar quieto conviene de una acciones , ya que cuantos mas pesos haces de cortisimo vas y los cambias por mas cantidad de dolares -
A veces se creen que cubrirse con cedear o otros activos ya quedas cubierto y no es asi-
Para mi es hacer mas pesos en cortisimo con dolar planchadoasi voy y luego retiro ganancias de acciones y compro mas dolares antes de una corrida
![]()
6KETA6MINA6 escribió: ↑ Pase lo que pase el dólar va a subir, y si se sabe estar en el sector correcto afuera, se saca un extra... Las acciones argentinas es la loteria ... Tengo 20% de mi cartera y me arrepiento de no liquidarlo. Pero eso, 20% de confianza es lo que le tengo a este pais y lo voy a dejar así
nicklesson escribió: ↑ Mucho Volumen en acciones y muy poco en CEDEAR![]()
La verdadera ganancia se saca cuando podes ver la divergencia positiva entre el peso y el dolar. cuando una accion sube mas en proporcion a lo que sube el dolar y es lo que paso hace poco con TXAR Y ALUAR y unas mas que estan dolarizadas.
titito escribió: ↑ Buen día.
Ni Pablo Wende ni Luis Beldi en Infobae nos cuentan la verdad.
LA VERDAD ES ESTA: Los dolares financieros no saltan porque un 80% de los tenedores de plazo fijos y demás títulos públicos en pesos $$$ están en poder de organismos públicos o mixtos como ser las Provincias, Municipios, Anses y organismos similares.
Los SINDICATOS cualquiera sea, son los mas grandes inversores de activos financieros. Los aportes que realizan mensualmente los afiliados que son millones de $$$ van íntegramente, mes tras mes, a parar en estos activos.
Los administradores de los mencionados organismos, al no ser titulares del dinero que administran, no tienen que rendir cuentas a nadie y van donde les dice el gobierno.
Demás esta decir que dichos organismos son del mismo palo del gobierno. Entonces en la medida que arreglen con el gobierno, no va a existir corridas cambiarias.
Los bancos también son grandes tenedores de títulos públicos, pero el gobierno les permitió cobrar el 300% de intereses sobre los saldos impagos de tarjetas de créditos y con esto se quedan piolitas.
En el hipotético caso de que Milei gane el ballotage esta misma gente van a producir la corrida cambiaria cuando asuma el poder.
Mientras tanto la economía totalmente parada, lamentablemente es la triste realidad![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], caballo, Erne530, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, nucleo duro, Oximoron, Semrush [Bot] y 240 invitados