juliancio escribió:
Son inversiones que depende del objetivo de vida de cada uno en una persona es un negocio innegable y en otra es un riesgo gigante innecesario.
Un pobre inteligente se jugaria un cara o ceca a perder todo o ser millonario, pero ni un millonario tonto seria tan estupido de jugarse un cara o ceca a perder todo o ser billonario
Hay un pequeño detalle en lo que contas...
Cada activo tiene un determinado nivel de riesgo. Sin dudas que los cupones, al ser derivados, rinden mas que un bono de interes fijo. Pero dentro de cada activo, tambien se pueden tener estrategias mas riesgosas, como por ejemplo, apalancarte de mas, comprar demasiados lotes, etc, etc ,etc..
En lo que a Argentina se refiere, dado el contexto actual y el de hace unos años, tener cupones es mucho menos riesgoso que cualquier accion (es mi opinion obvio, y creo que los hechos lo demuestran)...Si mantenes un aforo relativamente bajo y no te desubicas en opciones, a mediano plazo los frutos se ven...Siempre y cuando el gobierno no entre en default o no se crezca por varios años a mas del 3%. Yo esto lo considero de bajo riesgo, dentro del riesgo que tiene.
Teniendo en cuenta lo que dije recien y como pienso que se movera el contexto politico/economico en los proximos años, prefiero toda la vida tener todo mi capital en cupones, que tocar alguna accion del merval...
Lo que contas vos que hiciste hace un año, de poner casi todo tu capital en lotes otm, a mi modo de ver, es una tremenda y absoluta locura. Un cisne negro de dejaba literalmente fuera de la cancha...Por eso decia que hay que ver como encara cada uno el activo en cuestion...[/quote]
Coincido con vos y me jugue sabiendolo porque como dije, mi capital en ese momento era despreciable y como dice hstibanelli mis responsabilidades economicas no son tan grandes como para si perdia los ahorros que tenia en la bolsa me causara un gran impacto por lo que si salia mal, en unos meses volvia exactamente con lo mismo posiblemente, psea mi vida no cambiaba con perder todo, si me salia bien multiplicaba varias veces como termino siendo (alrededor de un +1000%) , a eso me refiero de que en mi caso por mi situacion era un negocion asumir ese riesgo, en la misma situacion una persona de 40 años en medio de su vida es una locura, es mas, hoy me decis de hacer lo mismo aunque ahora seria menos del 10% de mi capital paradojicamente tal ves no lo volveria a hacer, porque antes era un ahorro con lo que buscaba tener un monto con el cual poder tener un objetivo, ahora aunque este lejos de cumplir cualquier objetivo mio con eso tengo una base para buscarlo y un riesgo alto de perder el 10% es demasiado
yo tambien creo que los cupones son muchisimo mas seguros que una accion pero el tema de la diversificacion es tapar los riesgos de una inversion con otra, por mas que sea mas riesgosa, es mas segura a la larga una cartera de acciones y bonos en pesos que una de bonos en pesos sola, porque por mas que sean mas seguro los bonos en pesos con la otra cartera ante un default en pesos por mas dificil que sea, estas cubierto con las acciones. Yo igualmente estoy al 90% en cupones hoy, pero ese otro 10% por mas que este en activos con mayores riesgos, ante un escenario (que para mi es casi imposible sino no estaria al 90% en cupones) que se les encanten no pagar me sirve como un seguro igualmente, si en cada inversion tenes un 0,1% de chance de perder todo tu capital la unica pregunta que tenes que hacerte es si vas a perder todo mañana o en 20 años