TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Mar Mar 18, 2014 8:45 pm

no vos atrevido...chiquiloft

abrazo
salva +6 :wink:

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Mar Mar 18, 2014 8:44 pm

atrevido escribió:http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... el-7-anual

Kicillof: "Con este modelo, la Argentina puede crecer otros diez años más a tasas del 7% anual"

En su presentación titulada Desarrollo con Inclusión Social entre 2003 y 2013, el titular del Palacio de Haciendo mostró como en la Argentina, el PBI creció en ese período a una tasa del 7% promedio anual mientras que en el lapso que va desde 1991 hasta el 2002, donde según el ministro se aplicaron a rajatabla las recetas neoliberales del ajuste, la tasa de crecimiento del PBI fue solo del 2% promedio anual.



Country 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Argentina 8,7 8,3 9,2 8,5 8,7 6,8 0,9 7,5 8,9 1.9 4,9

un caradura este muchacho... cambiemos el fin del intervalo metiendo el 2002 en este ciclo...
abrazo
salva +6 :wink:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Mar 18, 2014 8:18 pm

http://www.infobae.com/2014/03/17/15508 ... el-7-anual

Kicillof: "Con este modelo, la Argentina puede crecer otros diez años más a tasas del 7% anual"

En su presentación titulada Desarrollo con Inclusión Social entre 2003 y 2013, el titular del Palacio de Haciendo mostró como en la Argentina, el PBI creció en ese período a una tasa del 7% promedio anual mientras que en el lapso que va desde 1991 hasta el 2002, donde según el ministro se aplicaron a rajatabla las recetas neoliberales del ajuste, la tasa de crecimiento del PBI fue solo del 2% promedio anual.



Country 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Argentina 8,7 8,3 9,2 8,5 8,7 6,8 0,9 7,5 8,9 1.9 4,9

Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Chez » Mar Mar 18, 2014 6:14 pm

juliancio escribió: Son inversiones que depende del objetivo de vida de cada uno en una persona es un negocio innegable y en otra es un riesgo gigante innecesario.

Un pobre inteligente se jugaria un cara o ceca a perder todo o ser millonario, pero ni un millonario tonto seria tan estupido de jugarse un cara o ceca a perder todo o ser billonario

Hay un pequeño detalle en lo que contas...
Cada activo tiene un determinado nivel de riesgo. Sin dudas que los cupones, al ser derivados, rinden mas que un bono de interes fijo. Pero dentro de cada activo, tambien se pueden tener estrategias mas riesgosas, como por ejemplo, apalancarte de mas, comprar demasiados lotes, etc, etc ,etc..
En lo que a Argentina se refiere, dado el contexto actual y el de hace unos años, tener cupones es mucho menos riesgoso que cualquier accion (es mi opinion obvio, y creo que los hechos lo demuestran)...Si mantenes un aforo relativamente bajo y no te desubicas en opciones, a mediano plazo los frutos se ven...Siempre y cuando el gobierno no entre en default o no se crezca por varios años a mas del 3%. Yo esto lo considero de bajo riesgo, dentro del riesgo que tiene.
Teniendo en cuenta lo que dije recien y como pienso que se movera el contexto politico/economico en los proximos años, prefiero toda la vida tener todo mi capital en cupones, que tocar alguna accion del merval...

Lo que contas vos que hiciste hace un año, de poner casi todo tu capital en lotes otm, a mi modo de ver, es una tremenda y absoluta locura. Un cisne negro de dejaba literalmente fuera de la cancha...Por eso decia que hay que ver como encara cada uno el activo en cuestion...[/quote]

Coincido con vos y me jugue sabiendolo porque como dije, mi capital en ese momento era despreciable y como dice hstibanelli mis responsabilidades economicas no son tan grandes como para si perdia los ahorros que tenia en la bolsa me causara un gran impacto por lo que si salia mal, en unos meses volvia exactamente con lo mismo posiblemente, psea mi vida no cambiaba con perder todo, si me salia bien multiplicaba varias veces como termino siendo (alrededor de un +1000%) , a eso me refiero de que en mi caso por mi situacion era un negocion asumir ese riesgo, en la misma situacion una persona de 40 años en medio de su vida es una locura, es mas, hoy me decis de hacer lo mismo aunque ahora seria menos del 10% de mi capital paradojicamente tal ves no lo volveria a hacer, porque antes era un ahorro con lo que buscaba tener un monto con el cual poder tener un objetivo, ahora aunque este lejos de cumplir cualquier objetivo mio con eso tengo una base para buscarlo y un riesgo alto de perder el 10% es demasiado

yo tambien creo que los cupones son muchisimo mas seguros que una accion pero el tema de la diversificacion es tapar los riesgos de una inversion con otra, por mas que sea mas riesgosa, es mas segura a la larga una cartera de acciones y bonos en pesos que una de bonos en pesos sola, porque por mas que sean mas seguro los bonos en pesos con la otra cartera ante un default en pesos por mas dificil que sea, estas cubierto con las acciones. Yo igualmente estoy al 90% en cupones hoy, pero ese otro 10% por mas que este en activos con mayores riesgos, ante un escenario (que para mi es casi imposible sino no estaria al 90% en cupones) que se les encanten no pagar me sirve como un seguro igualmente, si en cada inversion tenes un 0,1% de chance de perder todo tu capital la unica pregunta que tenes que hacerte es si vas a perder todo mañana o en 20 años

Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Chez » Mar Mar 18, 2014 6:14 pm

juliancio escribió: Son inversiones que depende del objetivo de vida de cada uno en una persona es un negocio innegable y en otra es un riesgo gigante innecesario.

Un pobre inteligente se jugaria un cara o ceca a perder todo o ser millonario, pero ni un millonario tonto seria tan estupido de jugarse un cara o ceca a perder todo o ser billonario

Hay un pequeño detalle en lo que contas...
Cada activo tiene un determinado nivel de riesgo. Sin dudas que los cupones, al ser derivados, rinden mas que un bono de interes fijo. Pero dentro de cada activo, tambien se pueden tener estrategias mas riesgosas, como por ejemplo, apalancarte de mas, comprar demasiados lotes, etc, etc ,etc..
En lo que a Argentina se refiere, dado el contexto actual y el de hace unos años, tener cupones es mucho menos riesgoso que cualquier accion (es mi opinion obvio, y creo que los hechos lo demuestran)...Si mantenes un aforo relativamente bajo y no te desubicas en opciones, a mediano plazo los frutos se ven...Siempre y cuando el gobierno no entre en default o no se crezca por varios años a mas del 3%. Yo esto lo considero de bajo riesgo, dentro del riesgo que tiene.
Teniendo en cuenta lo que dije recien y como pienso que se movera el contexto politico/economico en los proximos años, prefiero toda la vida tener todo mi capital en cupones, que tocar alguna accion del merval...

Lo que contas vos que hiciste hace un año, de poner casi todo tu capital en lotes otm, a mi modo de ver, es una tremenda y absoluta locura. Un cisne negro de dejaba literalmente fuera de la cancha...Por eso decia que hay que ver como encara cada uno el activo en cuestion...[/quote]

Coincido con vos y me jugue sabiendolo porque como dije, mi capital en ese momento era despreciable y como dice hstibanelli mis responsabilidades economicas no son tan grandes como para si perdia los ahorros que tenia en la bolsa me causara un gran impacto por lo que si salia mal, en unos meses volvia exactamente con lo mismo posiblemente, psea mi vida no cambiaba con perder todo, si me salia bien multiplicaba varias veces como termino siendo (alrededor de un +1000%) , a eso me refiero de que en mi caso por mi situacion era un negocion asumir ese riesgo, en la misma situacion una persona de 40 años en medio de su vida es una locura, es mas, hoy me decis de hacer lo mismo aunque ahora seria menos del 10% de mi capital paradojicamente tal ves no lo volveria a hacer, porque antes era un ahorro con lo que buscaba tener un monto con el cual poder tener un objetivo, ahora aunque este lejos de cumplir cualquier objetivo mio con eso tengo una base para buscarlo y un riesgo alto de perder el 10% es demasiado

yo tambien creo que los cupones son muchisimo mas seguros que una accion pero el tema de la diversificacion es tapar los riesgos de una inversion con otra, por mas que sea mas riesgosa, es mas segura a la larga una cartera de acciones y bonos en pesos que una de bonos en pesos sola, porque por mas que sean mas seguro los bonos en pesos con la otra cartera ante un default en pesos por mas dificil que sea, estas cubierto con las acciones. Yo igualmente estoy al 90% en cupones hoy, pero ese otro 10% por mas que este en activos con mayores riesgos, ante un escenario (que para mi es casi imposible sino no estaria al 90% en cupones) que se les encanten no pagar me sirve como un seguro igualmente, si en cada inversion tenes un 0,1% de chance de perder todo tu capital la unica pregunta que tenes que hacerte es si vas a perder todo mañana o en 20 años

juliancio
Mensajes: 572
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor juliancio » Mar Mar 18, 2014 5:57 pm

Chez escribió:de acuerdo a lo que dicen ambos, cuando se esta muy seguro de un negocio que tiene una muy buena rentabilidad combiene por logica meter todas las fichas ahi, es mucho mejor un 99% de duplicar el dinero a que diversificarte en cosas que te dan una rentabilidad mucho menor como del 30%. Pero como dice alfil, con esa logica solo hace falta desde que empiezes hasta el dia en que uno muera que con ese metodo una sola ves te toque ese ``1%´´ para perder absolutamente todo. Yo en mi caso a principios del año pasado cuando recien daban los primeros EMAE del año q rondaban el 3% me jugue casi todo mi capital en lotes OTM porque estaba muy convencido de las razones por las que ibamos a crecer, tanto que sabia que si salia bien podia multiplicar muchas veces el poco capital que tenia y daba tal ves un 10% a que eso no pase pero quien no le tiene miedo a un 10% de perder todo el capital de uno? Por lo unico que me decidi es porque recien cumplo 20 años y sabia que si perdia mi capital que era poco, el dia de mañana con un par de meses de trabajo estaba en la misma, pero ese riesgo por mas buena inversion q sea no es posible para alguien que ya tiene 60 años y su capital conformado.

Son inversiones que depende del objetivo de vida de cada uno en una persona es un negocio innegable y en otra es un riesgo gigante innecesario.

Un pobre inteligente se jugaria un cara o ceca a perder todo o ser millonario, pero ni un millonario tonto seria tan estupido de jugarse un cara o ceca a perder todo o ser billonario

Hay un pequeño detalle en lo que contas...
Cada activo tiene un determinado nivel de riesgo. Sin dudas que los cupones, al ser derivados, rinden mas que un bono de interes fijo. Pero dentro de cada activo, tambien se pueden tener estrategias mas riesgosas, como por ejemplo, apalancarte de mas, comprar demasiados lotes, etc, etc ,etc..
En lo que a Argentina se refiere, dado el contexto actual y el de hace unos años, tener cupones es mucho menos riesgoso que cualquier accion (es mi opinion obvio, y creo que los hechos lo demuestran)...Si mantenes un aforo relativamente bajo y no te desubicas en opciones, a mediano plazo los frutos se ven...Siempre y cuando el gobierno no entre en default o no se crezca por varios años a mas del 3%. Yo esto lo considero de bajo riesgo, dentro del riesgo que tiene.
Teniendo en cuenta lo que dije recien y como pienso que se movera el contexto politico/economico en los proximos años, prefiero toda la vida tener todo mi capital en cupones, que tocar alguna accion del merval...

Lo que contas vos que hiciste hace un año, de poner casi todo tu capital en lotes otm, a mi modo de ver, es una tremenda y absoluta locura. Un cisne negro de dejaba literalmente fuera de la cancha...Por eso decia que hay que ver como encara cada uno el activo en cuestion...

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Mar Mar 18, 2014 5:47 pm

Chez escribió:de acuerdo a lo que dicen ambos, cuando se esta muy seguro de un negocio que tiene una muy buena rentabilidad combiene por logica meter todas las fichas ahi, es mucho mejor un 99% de duplicar el dinero a que diversificarte en cosas que te dan una rentabilidad mucho menor como del 30%. Pero como dice alfil, con esa logica solo hace falta desde que empiezes hasta el dia en que uno muera que con ese metodo una sola ves te toque ese ``1%´´ para perder absolutamente todo. Yo en mi caso a principios del año pasado cuando recien daban los primeros EMAE del año q rondaban el 3% me jugue casi todo mi capital en lotes OTM porque estaba muy convencido de las razones por las que ibamos a crecer, tanto que sabia que si salia bien podia multiplicar muchas veces el poco capital que tenia y daba tal ves un 10% a que eso no pase pero quien no le tiene miedo a un 10% de perder todo el capital de uno? Por lo unico que me decidi es porque recien cumplo 20 años y sabia que si perdia mi capital que era poco, el dia de mañana con un par de meses de trabajo estaba en la misma, pero ese riesgo por mas buena inversion q sea no es posible para alguien que ya tiene 60 años y su capital conformado.

Son inversiones que depende del objetivo de vida de cada uno en una persona es un negocio innegable y en otra es un riesgo gigante innecesario.



Un pobre inteligente se jugaria un cara o ceca a perder todo o ser millonario, pero ni un millonario tonto seria tan estupido de jugarse un cara o ceca a perder todo o ser billonario

Yo tenia 19 años cuando empece, ahora 30. No tomas las mismas decisiones cuando la inversión es 10 versus 1000 a pesar de que representen el mismo % de tu capital . También tenes razón cuando decís que los errores de ahora son muy baratos, mas tarde son carisimos.

Si a los 20 tenes 100 e invertís 50% en lotes y los perdés la mitad casi que da lo mismo porque tenes a tu flia que te banca y porque no tenes tantas cosas a tu cargo, etc. etc

A los 30 pagas bs personales, ganancias, patente, seguro, abl, rentas, servicios, expensas, etc. etc. Si tenes 100, invertís 50 y perdes 25

Otro punto, es tener metas racionales. Mi meta es jubilarme antes de los 40, no me interesa hacer LA GRAN jugada que me salve con el riesgo de un cara o seca. Sea mucho poco o nada, es cuestión de objetivos. No me voy a morir siendo un magnate, no nací siéndolo tampoco.

Chez
Mensajes: 446
Registrado: Mar Jul 02, 2013 8:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Chez » Mar Mar 18, 2014 5:33 pm

de acuerdo a lo que dicen ambos, cuando se esta muy seguro de un negocio que tiene una muy buena rentabilidad combiene por logica meter todas las fichas ahi, es mucho mejor un 99% de duplicar el dinero a que diversificarte en cosas que te dan una rentabilidad mucho menor como del 30%. Pero como dice alfil, con esa logica solo hace falta desde que empiezes hasta el dia en que uno muera que con ese metodo una sola ves te toque ese ``1%´´ para perder absolutamente todo. Yo en mi caso a principios del año pasado cuando recien daban los primeros EMAE del año q rondaban el 3% me jugue casi todo mi capital en lotes OTM porque estaba muy convencido de las razones por las que ibamos a crecer, tanto que sabia que si salia bien podia multiplicar muchas veces el poco capital que tenia y daba tal ves un 10% a que eso no pase pero quien no le tiene miedo a un 10% de perder todo el capital de uno? Por lo unico que me decidi es porque recien cumplo 20 años y sabia que si perdia mi capital que era poco, el dia de mañana con un par de meses de trabajo estaba en la misma, pero ese riesgo por mas buena inversion q sea no es posible para alguien que ya tiene 60 años y su capital conformado.

Son inversiones que depende del objetivo de vida de cada uno en una persona es un negocio innegable y en otra es un riesgo gigante innecesario.



Un pobre inteligente se jugaria un cara o ceca a perder todo o ser millonario, pero ni un millonario tonto seria tan estupido de jugarse un cara o ceca a perder todo o ser billonario

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Mar Mar 18, 2014 5:31 pm

alfil escribió:Que le pasa a Inbobae que le da tanta bola a lavagna..la actual administración fantasea con el crecimiento en 2013 ??? ESTA SENIL..


Lavagna puntualizó que el Estado nacional tiene vías para obtener recursos que le permitan salir del déficit que aqueja a las finanzas públicas desde 2012. Una de ellas es el reconocimiento de un crecimiento real de la actividad económica. "El Gobierno fantasea con un crecimiento, pero no es el real", sentenció el ex funcionario, quien refirió que si no se pagara este año el Cupón atado al PBI, se obtendrían "entre 3.500 y 4.000 millones de dólares, multiplicados por 8 pesos" para afrontar gastos.

http://www.infobae.com/2014/03/18/15510 ... -economica

no entiendo, dicen que hay que arreglar con el club de paris y con los hold outs al mismo tiempo que proponen defaultear la deuda vía los cupones o yo estoy leyendo mal?

10 años nos llevo salir del default y todavía esta el juicio de los holdouts y ahora quieren defaultear los cupones?!?!?!

Porque no se sinceran y dicen "QUEREMOS QUE REVIENTE TODOS LOS AIRES PARA COMPRAR LADRILLOS A u$1000 M2, EMPRESAS POR DEBAJO DEL VALOR DE LIBROS, Y TIRAR LOS SUELDOS 130% ABAJO" nos ahorrarían mucho tiempo de lectura

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Mar 18, 2014 5:30 pm

Lavagna le quiere hacer pisar el palito al gobierno alentando una estafa evidente ya que si el gobierno se le llega a ocurrir dibujar para no pagar, donde a esta altura del partido todo dibujo para no pagar sería algo grosero y muy trucho, eso puede ser un tremendo error y bummerang respecto a la intención del gobierno de arreglar el frente externo.
La verdad que lo de Lavagna ya raya la obsesión con el tema dado su recurrencia en martillar siempre con lo mismo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Mar Mar 18, 2014 5:24 pm

Que le pasa a Inbobae que le da tanta bola a lavagna..la actual administración fantasea con el crecimiento en 2013 ??? ESTA SENIL..


Lavagna puntualizó que el Estado nacional tiene vías para obtener recursos que le permitan salir del déficit que aqueja a las finanzas públicas desde 2012. Una de ellas es el reconocimiento de un crecimiento real de la actividad económica. "El Gobierno fantasea con un crecimiento, pero no es el real", sentenció el ex funcionario, quien refirió que si no se pagara este año el Cupón atado al PBI, se obtendrían "entre 3.500 y 4.000 millones de dólares, multiplicados por 8 pesos" para afrontar gastos.

http://www.infobae.com/2014/03/18/15510 ... -economica

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor hstibanelli » Mar Mar 18, 2014 5:16 pm

martin escribió:La racionalidad no tiene nada que ver con realizar una estrategia diversificada u otra concentrada.
En mi caso, en estos últimos 5 o 6 años, predominaron las estrategias concentradas y no me considero "irracional" sino exactamente lo contrario. Es más: la estrategia concentrada a algunos nos permitió ganar mucho más que si hubiésemos aplicado una estrategia diversificada. Lo anterior no significa que aplicar una estrategia diversificada sea algo malo sino que no tiene nada que ver con ser menos o más racional.

juliancio escribió:De hecho, en todos los casos que conozco, las grandes diferencias se han hecho con carteras concentradas, uno o dos activos. Diversificando mucho, es poco probable que se logre la multiplicacion que por ejemplo se logro con los cupones en los ultimos 5 años.
La seguridad que supuestamente brinda estar diversificado, desde mi punto de vista, es una falacia.

hay mucho de mito en eso, recontra-excepcionalmente en los ultimos 12 meses yo hice el 80% con una cartera que fue concentrandose en pesos ajustados y cupones ( PR13+DICP que son un 45% Y TVPP+TVPE que era 25% hoy es 30%) y el resto en dolares (ahora el 30% antes era más y mayormente en BDED+AA17+RO15)...esto sin contar YPF que es la única acción que tengo

Con una cartera similar venía haciendo en los últimos 9 años 37%-42% el promedio de los años.

En bonos, en una cartera que ningún activo por si solo representa mas del 30%, ni me parece poco ni me parece incursionar en riesgos desmedidos como meterse en lotes o tener 2 activos solamente...que seguramente habrán hecho algunos puntos mas que yo

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Mar Mar 18, 2014 5:01 pm

la verdad socios no me siento en condiciones de discutir la validez de establecer carteras con diversificación de riesgo (no de activos) o no.. es un hecho...
una cosa es tener 20 años y otra es tner 60... a los 60 si te agarran con una cartera concentrada en activos con el mismo riesgo con un cisne negro perdiste 40 años de laburo...a seguro se lo llevaron preso y ejemplo sobran...
yo estoy 99% seguro que el cupon lo pagan pero ...una rentabilidad es buena cuando sabes que al otro dia te vas a levantas y no tenes que empezar de nuevo...ma... cada uno con su canción..

juliancio
Mensajes: 572
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor juliancio » Mar Mar 18, 2014 3:24 pm

martin escribió:La racionalidad no tiene nada que ver con realizar una estrategia diversificada u otra concentrada.
En mi caso, en estos últimos 5 o 6 años, predominaron las estrategias concentradas y no me considero "irracional" sino exactamente lo contrario. Es más: la estrategia concentrada a algunos nos permitió ganar mucho más que si hubiésemos aplicado una estrategia diversificada. Lo anterior no significa que aplicar una estrategia diversificada sea algo malo sino que no tiene nada que ver con ser menos o más racional.

De hecho, en todos los casos que conozco, las grandes diferencias se han hecho con carteras concentradas, uno o dos activos. Diversificando mucho, es poco probable que se logre la multiplicacion que por ejemplo se logro con los cupones en los ultimos 5 años.
La seguridad que supuestamente brinda estar diversificado, desde mi punto de vista, es una falacia.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Mar 18, 2014 3:11 pm

La racionalidad no tiene nada que ver con realizar una estrategia diversificada u otra concentrada.
En mi caso, en estos últimos 5 o 6 años, predominaron las estrategias concentradas y no me considero "irracional" sino exactamente lo contrario. Es más: la estrategia concentrada a algunos nos permitió ganar mucho más que si hubiésemos aplicado una estrategia diversificada. Lo anterior no significa que aplicar una estrategia diversificada sea algo malo sino que no tiene nada que ver con ser menos o más racional.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, deportado, escolazo21, Google [Bot], Itzae77, jose enrique, Majestic-12 [Bot], nl, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tape76 y 257 invitados