Demoledor estudio de
The Lancet sobre el peligro de abrir las escuelas en pandemia
La revista advierte por las muertes, los problemas en los niños y la aparición de nuevas cepas.
16 de abril, 2021 | 10.16
La revista cuestiona a quienes aseguran que los niños no son transmisores del virus y los acusa de tener información con muchas limitaciones.
"Los cierres de escuelas primarias y secundarias se han asociado con sustanciales reducciones a lo largo del tiempo en el número de reproducción a través muchos países (incluida Inglaterra) y períodos de tiempo", sostiene la revista.
Acerca de la salud de los niños, Lancet enfatiza que una encuesta realizada por la Oficina de Estadísticas sobre infecciones sugiere que
el 13% de niños de 2 a 10 años y el 15% de aquellos de 12 a 16 años tienen al menos un síntoma persistente cinco semanas después de haber dado positivo de coronavirus.
La revista especializada lanzó una serie de recomendaciones para la reapertura de los colegios que en la Ciudad de Buenos Aires no se cumplieron.
Entre ellas figuran los transportes para llevar estudiantes únicamente, las burbujas entre cursos para evitar contagios y evitar aglomeraciones fuera de los colegios entre los adultos.
También figura la vacunación de los docentes, decisión que Cambiemos se negó a acatar, tal como lo muestra el mensaje del diputado macrista Fernando Iglesias quien pidió a los trabajadores de la educación que devuelvan las vacunas.
https://www.eldestapeweb.com/sociedad/c ... 2141610160