Página 563 de 808
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 4:27 pm
por Josema
SUPV$ 66,40
+1,37 %
CC. PC. PV. CV.
1.815 66,40 66,55 395
536 66,35 66,80 1.000
2.256 66,20 66,90 1.000
3.000 66,15 67,00 5.250
71 66,10 67,05 4.627
$ 42.588.777
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 2:11 pm
por Roque Feler
hipotecado escribió:Es que quieren tus papeles

Existe una terminología académica que los define : son unos culeaos.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 1:42 pm
por hipotecado
RC_1889 escribió:choca y choca con los 9,20

Es que quieren tus papeles

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 12:57 pm
por RC_1889
choca y choca con los 9,20

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 12:34 pm
por RC_1889
excelente sebara...muchas gracias
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 12:27 pm
por elpipa
Marchame un velon
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 12:23 pm
por SIM0N1
Como siempre mis felicitaciones a sebara por el gran aporte y tiempo q dedica para subir las utilidades en todos los tópics contribuyendo en forma desinteresada al enriquecimiento del foro

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 12:08 pm
por hipotecado
sebara escribió:El tercer trimestre del 2018 muestra signos de una gran recuperación luego de como afectó el segundo, el acumulado da 1860,74 millones de pesos y el tercer trimestre, particularmente, dio 867,4 millones de pesos. Esto es un incremento del 37,6% y 56% en el acumulado y en el mismo periodo interanual, respectivamente.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 8439,22 millones de pesos, incrementándose en el interanual, un 40,8%, lo más importante son los intereses por préstamos personales que se incrementaron un 33,66% en el interanual. El margen bruto por intermediación de comisiones acumula 3393,54 millones de pesos y se incrementó un 23,9%. El ratio de eficiencia bajó y es una buena noticia, ya que los costos son menores con respectos a los ingresos brutos: 59,7%, contra 63,5 en el tercer trimestre del 2017. Otros ingresos/egresos operativos dan un saldo de 1313 millones de pesos (+38,65 en el interanual)
Los cargos por incobrabilidad fueron por 2837,9 millones de pesos, subieron, en el interanual un 114,6% y es un 33,62% de la intermediación bruta total, el año pasado era un 22,06%.
Los Gastos Administración dieron 3281,4 millones de pesos, que es un incremento del 38,6%, Los gastos de personal se incrementaron un 47,9% en el interanual. La cantidad de empleados se incrementó un 1,1%, son en total 5281 empleados en 368 sucursales (+13,6% en el interanual)
El ROE se calculó en 22,4%. El año pasado era 20,7%. El ROA por su parte es 2,7% y el año pasado fue de 2,1%.
La relación préstamos/depósitos bajó de 1,12 a 0,86, debido principalmente al crecimiento general de los depósitos, sobre todo aquellos institucionales (aprovechando las LELIQ)
La tasa activa implícita este año está en 8,31%, La tasa pasiva implícita dio 4,23%. El spread implícito dio 4,08%. El año pasado cerró el spread con 3,59%.
En las perspectivas mencionan solamente continuar contribuyendo con su generación crediticia y evolución de la economía Argentina. Como hechos posteriores en la asamblea se aprobó aportes de capitales hasta llegar a los 1000 millones de pesos. La empresa Micro Lending S.A.U. ya aporté en el último mes 300 millones de pesos. Además el 14 de noviembre fue premiada la sociedad, a la transparencia en el marco empresarial denominado “Ser y parecer”.
El ratio de liquidez está en 48,35%, el año pasado estaba en 41,20%. La solvencia está en 12,52%, el año pasado era 21,07%, por aportes de capitales.
El VL es 35,51. La Cotización es de 65,5
La ganancia por acción es 4,07. El PER proyectado es 12,06 años.
Larga el rivo y compra que esta regalada
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Mar Dic 11, 2018 11:35 am
por sebara
El tercer trimestre del 2018 muestra signos de una gran recuperación luego de como afectó el segundo, el acumulado da 1860,74 millones de pesos y el tercer trimestre, particularmente, dio 867,4 millones de pesos. Esto es un incremento del 37,6% y 56% en el acumulado y en el mismo periodo interanual, respectivamente.
El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 8439,22 millones de pesos, incrementándose en el interanual, un 40,8%, lo más importante son los intereses por préstamos personales que se incrementaron un 33,66% en el interanual. El margen bruto por intermediación de comisiones acumula 3393,54 millones de pesos y se incrementó un 23,9%. El ratio de eficiencia bajó y es una buena noticia, ya que los costos son menores con respectos a los ingresos brutos: 59,7%, contra 63,5 en el tercer trimestre del 2017. Otros ingresos/egresos operativos dan un saldo de 1313 millones de pesos (+38,65 en el interanual)
Los cargos por incobrabilidad fueron por 2837,9 millones de pesos, subieron, en el interanual un 114,6% y es un 33,62% de la intermediación bruta total, el año pasado era un 22,06%.
Los Gastos Administración dieron 3281,4 millones de pesos, que es un incremento del 38,6%, Los gastos de personal se incrementaron un 47,9% en el interanual. La cantidad de empleados se incrementó un 1,1%, son en total 5281 empleados en 368 sucursales (+13,6% en el interanual)
El ROE se calculó en 22,4%. El año pasado era 20,7%. El ROA por su parte es 2,7% y el año pasado fue de 2,1%.
La relación préstamos/depósitos bajó de 1,12 a 0,86, debido principalmente al crecimiento general de los depósitos, sobre todo aquellos institucionales (aprovechando las LELIQ)
La tasa activa implícita este año está en 8,31%, La tasa pasiva implícita dio 4,23%. El spread implícito dio 4,08%. El año pasado cerró el spread con 3,59%.
En las perspectivas mencionan solamente continuar contribuyendo con su generación crediticia y evolución de la economía Argentina. Como hechos posteriores en la asamblea se aprobó aportes de capitales hasta llegar a los 1000 millones de pesos. La empresa Micro Lending S.A.U. ya aporté en el último mes 300 millones de pesos. Además el 14 de noviembre fue premiada la sociedad, a la transparencia en el marco empresarial denominado “Ser y parecer”.
El ratio de liquidez está en 48,35%, el año pasado estaba en 41,20%. La solvencia está en 12,52%, el año pasado era 21,07%, por aportes de capitales.
El VL es 35,51. La Cotización es de 65,5
La ganancia por acción es 4,07. El PER proyectado es 12,06 años.
Re: SUPV Banco Superviellei
Publicado: Lun Dic 10, 2018 6:17 pm
por hipotecado
El que vendió hoy se la va a cortar con tijera

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Dom Dic 09, 2018 10:19 am
por hipotecado
Mañana arrancamos

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Sab Dic 08, 2018 4:29 pm
por SIM0N1
También le cofirmaron el procesamiento a Brito y puede q el activo no derrape pero si está claro q posicionarse en Macro será a conciencia de q lateralice por un tiempo y le cueste despegar por estas razones... es por eso q antes q salga esta noticia ayer en la apertura comentaba en LOMA, otra con quilombo tienen ahí y, con complicaciones semejantes a las de Techint, sería lo mejor resguardar capital arbitrando a sectores como este y con preferencia GGAL/SUPV ranqueadas 1º/3º en ponderación en el merval y con buena proyección de corto sumando q ante contexto internacional incierto operan con buen volumen para escape ante algún cimbronazo... mientras tanto acá los 9 resisten de la mano del SPX.
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Vie Dic 07, 2018 9:51 pm
por hipotecado
El lunes los que rajan de macro de vienen para acá

Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Vie Dic 07, 2018 6:52 pm
por hipotecado
mr18 escribió:Para no aburrir mas a los demás, quiero pedirte, ya que muchos como yo, solo somos novatos, y vos que sos un profesional, o quizás un delincuente, nos des una explicasion de la evolución del precio local y del ADR, en distintos tiempos, para así disipar nuestras dudas, nosotros los novatos, los estúpidos, como vos los llamas

Che usen mje privado no aburran más
Re: SUPV Banco Supervielle
Publicado: Vie Dic 07, 2018 6:37 pm
por mr18
Para no aburrir mas a los demás, quiero pedirte, ya que muchos como yo, solo somos novatos, y vos que sos un profesional, o quizás un delincuente, nos des una explicasion de la evolución del precio local y del ADR, en distintos tiempos, para así disipar nuestras dudas, nosotros los novatos, los estúpidos, como vos los llamas
SIM0N1 escribió:No se da cuenta mr18 q cuando usted postea lo dejan solo y produce un vacio en el tópic... tantas estupideces le cabe a un novato q no entiende nada de nada pero en su caso, el ego de creersela tiene agregado y lo lleva a decir una tras otra gansada...y escribo pq alguién se lo tiene q decir lamentablemente, así q aprenda un poco antes de pasar por ridículo. Sds