TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paru87
Mensajes: 165
Registrado: Jue Sep 08, 2011 2:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor paru87 » Vie Mar 09, 2012 9:34 am

renuncioahora escribió:Dale tordito!!!

Equipos del torneo cuponeros:

Nombre de Equipo
oh..son orribles!!
gabynewls
Al estilo Ernie Els
Mitología 2012 - Sintonía Fina
cuponero tatengue
TE ROMPO EL CATETO
Aurinegro de Primera
Zapaya
Todos atras y Fulano de 9
paru carp
Masters evoluzione
Villa Brown 154
Defensores del Katma



dale que arrancaaaa :mrgreen:

no puedo poner al choriii :golpe: :pared:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 09, 2012 9:30 am

renuncioahora escribió:
Listo!!!

Che, que se suma alguien más. El nro. es drapie!

Cómo se llama el torneo?

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Vie Mar 09, 2012 9:10 am

Gabriel, aceptame en el torneo Cuponeros del Gran DT así les paso el trapo a todos :2230: :2230:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jabalina » Vie Mar 09, 2012 8:36 am

Ponganse contentos cuponeros fuerte aumento de la soja y todos sus derivados en la ronda nocturna del mercado de chicago.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 09, 2012 8:07 am

Conflicto Nación-Ciudad / Se amplía la disputa por el transporte
Traspasan a Macri colectivos que cuestan $ 1000 millones

El Gobierno los incluyó en el proyecto de ley que oficializa la transferencia del subte; sorpresa en la Ciudad

http://www.lanacion.com.ar/1455129-tras ... 0-millones



La adhesión al canje griego llegó al 95,7 por ciento, según los datos oficiales

La adhesión voluntaria fue del 85,8 por ciento, pero si se aplican las cláusulas de acción colectiva, llegan a casi el 96%. El objetivo es rebajar la deuda en manos privadas en 100.000 millones de euros. El resultado debe despejar el camino a la UE y el FMI para hacer efectivo un rescate millonario

http://www.infobae.com/notas/636133-La- ... iales.html

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 09, 2012 8:03 am

Diputados liberan $ 45.000 M más del BCRA para prestar al Tesoro

• Fue en un cambio de último momento al proyecto sobre reservas.
También habrá más control a bancos

El debate del proyecto oficial de reforma a la carta orgánica del Banco Central terminó ayer con sorpresas y de una dimensión que ni el legislador más despierto podría haber imaginado: de un plumazo el Gobierno introdujo en el dictamen final un incremento de $ 45.000 millones en los préstamos que el Central puede hacerle al Tesoro y al mismo tiempo les abrió la puerta a las reformas a la Ley de Entidades Financieras que había propuesto Carlos Heller. Es decir, pareció desaparecer la sentencia de Cristina de Kirchner ante la Asamblea Legislativa cuando explicó que era innecesaria una reforma a la ley de bancos frente a los cambios propuestos al Central: ahora la autoridad monetaria tendrá más poder para intervenir en la fijación de tasas de interés en los bancos y digitar dónde pueden abrir sucursales las entidades financieras.

Mientras, la oposición se acomodaba en cuatro dictámenes de minoría, dejando claro otra vez la imposibilidad de llegar a algún acuerdo común. Además, salvo en el caso del dictamen presentado por Alfonso Prat Gay y el del Peronismo Federal, todos los bloques terminaron tomando conceptos del oficialismo.

Sin dudas, el punto más conflictivo ya no de la reforma (que amplía funciones del BCRA y le da al directorio la facultad de decidir el nivel mínimo de reservas necesarias para garantizar la base monetaria), sino de los cambios introducidos ayer, es la ampliación de los adelantos transitorios del Banco Central al Tesoro.

Nueva redacción

Hasta ahora, la entidad podía girarle al Tesoro por un período de un año el equivalente al 12% de la base monetaria (comprendiendo la circulación monetaria más los depósitos a la vista en las entidades financieras) más el 10% de los recursos en efectivo que el Estado hubiera recaudado en el último año.

Ese punto había quedado sin modificaciones en la reforma a la carta orgánica que envió Cristina de Kirchner a Diputados. Pero ayer, un día después que Mercedes Marcó del Pont visitara el plenario de comisiones el miércoles pasado sin haber mencionado una letra del tema, apareció una nueva redacción en el dictamen final que extendió esos límites en $ 45.000 millones más.

Así, el nuevo artículo 11 del proyecto, que modifica el artículo 20 de la carta orgánica, reza: «Podrá, además, otorgar adelantos hasta una cantidad que no supere el 10% de los recursos en efectivo que el Gobierno nacional haya obtenido en los últimos 12 meses. Este último límite podrá ser incrementado con carácter excepcional y por un plazo máximo de 18 meses hasta el 20% de los recursos en efectivo que el Gobierno nacional haya obtenido en los últimos 12 meses».

Es decir que se duplica el cálculo prestable sobre la recaudación que, teniendo en cuenta un promedio de $ 450.000 millones anuales, eleva la disponibilidad al Gobierno de financiarse en otros $ 45.000 millones. Está claro que este monto nada tiene que ver con los recursos que el Gobierno obtenga al recalcular las reservas necesarias para garantizar la base monetaria.

Resulta curioso que semejante reforma no haya sido mencionada por Marcó del Pont ante la comisión, sobre todo teniendo en cuenta que revela claramente los problemas fiscales y de caja que enfrenta el Gobierno. Más cuando se explicó en esa reunión (y hasta el hartazgo) que la reforma a la carta orgánica no provocaría una mayor emisión monetaria, con el peligro que eso implica. Habrá que esperar ahora cómo se compatibilizan esas promesas con estas realidades, aunque podría no ser un conflicto para un Banco Central que ya no estará pendiente de los niveles de inflación.

Con el límite de adelantos transitorios del Central vigente hasta hoy, al Gobierno le quedaban libres unos $ 15.000 millones para solicitar financiamiento. Ahora superarán en total una disponibilidad de $ 60.000 millones para cubrir cualquier tipo de gasto, sin contar con las reservas excedentes ampliadas para cancelar deuda a bonistas, más la autorización ya vigente para pagar a organismos multilaterales de crédito.

De acuerdo con el cálculo que hizo ayer Prat Gay, la capacidad prestable de la que dispone hoy el Gobierno por adelantos está en unos $ 70.000 millones y con la reforma se elevará a $ 135.000 millones. Por distintos conceptos de adelantos del BCRA.

A ese cambio deben sumarse las dos incorporaciones que se hicieron a la reforma y que corresponden más a una modificación a la Ley de Entidades Financieras que a la carta orgánica del Central.

Así Heller logró colar un artículo que estaba en su proyecto de ley de bancos y que establece como función del BCRA «autorizar la apertura de sucursales y otras dependencias de las entidades financieras y los proyectos de fusión de éstas, propendiendo a ampliar la cobertura geográfica del sistema, atender las zonas con menor potencial económico y menor densidad poblacional, y promover el acceso universal de los usuarios a los servicios financieros».

También otra que le permite a la autoridad monetaria «regular las condiciones del crédito en términos de riesgo, plazos, tasas de interés, comisiones y cargos de cualquier naturaleza, así como orientar su destino por medio de exigencias de reservas, encajes diferenciales u otros medios apropiados».

Resulta sorprendente que en las reuniones previas al debate los bancos terminaran aceptando la reforma a la carta del Central propuesta por Cristina de Kirchner con el argumento, expresado sólo en la intimidad, de ser un mal menor frente a los proyectos sobre la Ley de Entidades Financieras. Ahora deberán ver cómo el recinto de Diputados vota dentro de una semana los dos temas dentro de la misma ley.

http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=627794

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 09, 2012 7:52 am

SOJA: USD 497 :arriba:

orixs
Mensajes: 285
Registrado: Jue Mar 01, 2012 6:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor orixs » Vie Mar 09, 2012 7:45 am

Diego escribió:Actualización informe cupones PBI: TVPP Caro o Barato?

VER TRAYECTORIA POSIBLE TVPP 2012. http://www.leiod.com.ar/cupones-pbi-caros-o-baratos/

Detalle del informe:
Manteniendo, nuestro analisis realizado el 5 de Diciembre de 2011, consideramos que no se han modificado las condiciones fundamentales para cambiar las perspectivas realizadas en aquel entonces.

Tomando la evolución de precios de los primeros tres meses del TVPP (unidad vinculada al PBI en $ argentinos) observamos que el mismo se ha ubicado por encima del escenario optimista, como se muestra en el gráfico continuo. Considerando que se mantiene la incetidumbre sobre el crecimiento del PBI para el 2012, creemos que cuando el mercado tenga una tendencia definida sobre el EMAE para el 2012 el cupon se acercara (sin llegar a esos valores, pero estara cerca) a algunos de estos dos precios en los proximos meses (junio-julio).

1- Crecimiento 2012 Muy probable. Precio 18.3
2- Crecimiento 2012 Poco probable. Precio 11.8

Mientras la tendencia no este definida el precio del TVPP rondara los 14.00, un escenario intermedio entre los dos anteriores. Considerando su precio actual, y bajo el metodo de valuación de descuento de flujo de fondos creemos que el precio actual del cupon es razonble, con la información disponible a la fecha.

Conclusion, ni caro ni barato, JUSTO. Si bien el precio es justo, consideramos al TVPP como un excelente activo con potencia apreciación del 15% a Diciembre 2012 (con la información disponible a al fecha) y si la definición del EMAE resulta favorable rondará el 50% de aumento. Un estrategia interesante para esta previsión resulta ser la estrategia de lanzamiento cubierto a Junio, en los strikes 13.50 y 14.00.

Saludos,
http://www.leiod.com.ar

Gracias Diego.

Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Mar 09, 2012 3:04 am

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones estadounidenses cerraron en alza el jueves, recuperando gran parte del terreno perdido en la semana, gracias a que Grecia quedó más cerca de culminar con éxito un canje de bonos con acreedores privados que le permitiría evitar una cesación de pagos.

Nota: luego del cierre de mercado en USA se anunció que el éxito del canje alcanzaba al 95 % de la deuda griega.

Darío de Junín


Volver a “Foro Bursatil”