Vanesitas escribió:
Hola muchachos me hice un ratito mientras sigo con los preparativos de la fiesta de egresado de jardín de mi peque mayor. Después de prácticamente no dormir estudiando el tema y haciendo cuentas...... me quedé con mi pampeluchos aunque me resonó todo el tiempo el consejo de MONGO AURELIS, muy acertado por cierto, y a tener 100 % en cuenta de aquí en más (convengamos que entré a este universo desconocido hace menos de 1 mes) Ya con mucho material bajado y anotada en algún curso, estoy segura la cosa mejorará. Por el momento apagué la compu casi todo el día y pienso tomarme esta noche un lorazepam y dormir todo el día de mañana sin prender la compu...... Y gracias a Dios el viernes es feriado y voy a poder disfrutar de mi 10 aniversario SIN HIJOS Y SIN BOLSA.......

Señora Vanesitas:
Visto y considerando que prefirió seguir los consejos de los promocionadores del papel por sobre el mío, deduzco que a esta altura del partido acumula una pérdida cercana al 35% de su capital. Yo en esos momentos (Nov 2015) advertí de la corrección y canal bajista de la acción, cierre de gaps locales y en adr (totalmente cumplidos) y fundamentals que le advertían de cómo le perjudicaba la devaluación a la empresa y del beneficio nulo de una suba de tarifas con quita de subsidios.
Hoy por hoy he cambiado mi pronóstico sobre Pampa. Dejará de ser bajista para ser lateralista. Ahora la preguna es ¿cómo recupera Ud sus "pampeluchos comprados a más de $14? requiere de cierta acción, no es tan facil como cuando está en canal alcista, donde podría descanzar y comentar chistes o trivialidades en un foro mientras su cotización sube sin que ud tenga que hacer nada. Lo que tiene que hacer en este caso es reconocer soporte y resistencia.
Pareceríiiiiiiiia que podriiiiiiiia confirmarse en $10 el soporte y en $11,25 la resistencia. ¿por qué se forma esa resistencia que le impide que la acción recupere el valor que ud compró y vuelva a bajar desde esos valores? se debe a lo siguiente: los traders (muchos amigos de los foristas de aquí) comprarán en precios soporte y venderan en precios de resistencia, con lo cual vivirán de esa diferencia por un tiempito. Ud. puede hacer lo mismo si se anima, en cuanto logre realizar 4 tradings entre esos valores recuperará su capital.
La otra opción es seguir vegetando como le aconsejan acá hasta que algún día, a este papel se le dé por volver a esos valores a cual los compró, que fueron máximos históricos, no valores habituales del papel, motivo por el cual no hay certezas de que pueda recuperarlos en el corto, medio o largo plazo.
Saludos.