TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cerrado temporalmente.
Por el tema de datos personales, ya se habló con los foristas involucrados para aclarar que no se permite la divulgación de datos personales de foristas sin autorización de los mismos.
Con respecto al Gran DT, por favor usar el tema "Solo Deportes" para evitar llenar este tema con mensajes que no tienen que ver con lo bursátil. Gracias.
Por el tema de datos personales, ya se habló con los foristas involucrados para aclarar que no se permite la divulgación de datos personales de foristas sin autorización de los mismos.
Con respecto al Gran DT, por favor usar el tema "Solo Deportes" para evitar llenar este tema con mensajes que no tienen que ver con lo bursátil. Gracias.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
yo el año que viene, voy a hacer mi pagina web...
que se agarren los gringos
que se agarren los gringos

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Semiosis escribió:
Cria anda a reclamarle a Ambito y al Colegio de Escribanos. En cuanto a lo de encontrarle la vuelta, no se si va a pasar, pero el gobierno a demostrado tener una imaginacion superior al foro... No veo que seamos superior a èl y hayamos previsto las cosas que va a hacer.
Por ejemplo ayer creo que alguien dijo que podian pagar toda la deuda con privados a expensas de quedarse sin reservas. Me parecio un buen aporte, pq es algo para discutir y va en la direccion correcta de como podria pensar el gobierno, pq el que da las medidas es el gobierno cuyo pensamiento es mas o menos claro. Aunque eso no pase es algo para considerar. Y sino tenes dolares en el central, igual tenes Valor? O no... cuando tenes Valor? Yo creo que la Argentina tiene valor independientemente de sus reservas sino era imposible que salga de su crisis terminal sin dolares en el central y sin nadie que le preste.
Digo mientras nosotros hablamos de la muzza ellos estan conduciendo al pais y sacan medidas que no anticipamos, cuando se supone que como inversores sabemos anticiparnos al mercado. La verdad es q nos subimos al tren este del crecimiento y asi ganamos mucho pero no logramos anticipar medidas. Esta ultima del banco central por ej tampoco la anticipamos. Y asi seguimos fracaso tras fracaso.
En el 2009 anticipamos en el foro que lo del default no iba a suceder (vos segun recuerdo si decias que ibamos al default). Eso mas subirnos al tren del crecimiento fueron los aciertos comunitarios del foro, que no son menores, pero despues creo que no anticipamos mas nada.
Tal vez me vas a decir que ganamos muchas boudeces, pero sino ganamos muchas osamaudeces, o sea cuando ganamos valor?
Pero ni la nota de Ambito, ni el Colegio de Escribanos dicen que bajaron los precios... ni siquiera que pararon de subir.. eso es una idea tuya... y respecto a las ideas de gobierno,sus soliciones y tus aciertos , te pasa lo mismo que con el precio de las propiedades y la pelicula del cine... todo teoria , todo relato.. la realidad es otra cosa... trenes no hay, nafta no hay, dolares no hay, las reservas no estan, la pajajera tenes que poner 2 lucas el metro, el pan vale 12 Bouduces, y lo unico en lo que se sigue siendo lideres es en inflacion, fuga y riesgo pais... mucho cine , poca realidad...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ACTUALIZA 1-USDA recorta previsión soja argentina a 46,5 mln tns
viernes 9 de marzo de 2012 11:18 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Actualiza con detalles, proyección Brasil, cambia procedencia)
WASHINGTON, 9 mar (Reuters) - La producción de soja 2011/12 de Argentina será de 46,5 millones de toneladas, un 11 por ciento menos que lo previsto en diciembre, debido a la severa sequía que afectó a Sudamérica, dijo el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El nuevo cálculo, una caída desde las 48 millones de toneladas proyectadas en febrero, también fue menor de lo previsto por los operadores.
En su informe de marzo, el USDA además redujo su previsión de la cosecha de soja brasileña a 68,5 millones de toneladas, un 5 por ciento menos que su estimación de febrero, y 9 por ciento por debajo de la cifra que había dado en diciembre.
Los operadores habían previsto que el USDA reportaría una previsión de 46,8 millones de toneladas de soja para Argentina y un cálculo de 69,4 millones de toneladas para Brasil.
Brasil y Argentina producen casi la mitad de la soja de todo el mundo, y el recorte de sus previsiones implica que las existencias globales serán ligeramente menores de lo que se creía, aunque de todos modos serían grandes, dijo el USDA.
Paraguay recolectaría 5 millones de toneladas de soja, una caída de 1,4 millones de toneladas desde la previsión de febrero y un 34 por ciento menos que las expectativas anteriores, dijo el USDA.
Las lluvias en Paraguay en el período noviembre-febrero estuvieron en su mínimo en 25 años, dijo el USDA, mientras que la sequía golpeó a los estados sureños de Brasil y el calor afectó a los cultivos en el noreste de Argentina.
"Las exportaciones de soja estadounidense se prevén sin cambios en 1.275 millones de bushels (34,7 millones de toneladas) pues la reducción del suministro de Sudamérica eleva los precios, recortando las importaciones globales", dijo el USDA.
Estados Unidos es el principal productor mundial de soja y el segundo mayor exportador.
En su informe, el USDA dejó sin cambios su cálculo de la producción argentina de maíz respecto de febrero, en 22 millones de toneladas. Para el maíz brasileño, aumentó su previsión en 1 millón de toneladas, a 62 millones, por una mayor área prevista del cereal de segunda siembra.
Los analistas esperaban recortes para ambos países. (Editado por Gabriel Burin)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
viernes 9 de marzo de 2012 11:18 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Actualiza con detalles, proyección Brasil, cambia procedencia)
WASHINGTON, 9 mar (Reuters) - La producción de soja 2011/12 de Argentina será de 46,5 millones de toneladas, un 11 por ciento menos que lo previsto en diciembre, debido a la severa sequía que afectó a Sudamérica, dijo el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).
El nuevo cálculo, una caída desde las 48 millones de toneladas proyectadas en febrero, también fue menor de lo previsto por los operadores.
En su informe de marzo, el USDA además redujo su previsión de la cosecha de soja brasileña a 68,5 millones de toneladas, un 5 por ciento menos que su estimación de febrero, y 9 por ciento por debajo de la cifra que había dado en diciembre.
Los operadores habían previsto que el USDA reportaría una previsión de 46,8 millones de toneladas de soja para Argentina y un cálculo de 69,4 millones de toneladas para Brasil.
Brasil y Argentina producen casi la mitad de la soja de todo el mundo, y el recorte de sus previsiones implica que las existencias globales serán ligeramente menores de lo que se creía, aunque de todos modos serían grandes, dijo el USDA.
Paraguay recolectaría 5 millones de toneladas de soja, una caída de 1,4 millones de toneladas desde la previsión de febrero y un 34 por ciento menos que las expectativas anteriores, dijo el USDA.
Las lluvias en Paraguay en el período noviembre-febrero estuvieron en su mínimo en 25 años, dijo el USDA, mientras que la sequía golpeó a los estados sureños de Brasil y el calor afectó a los cultivos en el noreste de Argentina.
"Las exportaciones de soja estadounidense se prevén sin cambios en 1.275 millones de bushels (34,7 millones de toneladas) pues la reducción del suministro de Sudamérica eleva los precios, recortando las importaciones globales", dijo el USDA.
Estados Unidos es el principal productor mundial de soja y el segundo mayor exportador.
En su informe, el USDA dejó sin cambios su cálculo de la producción argentina de maíz respecto de febrero, en 22 millones de toneladas. Para el maíz brasileño, aumentó su previsión en 1 millón de toneladas, a 62 millones, por una mayor área prevista del cereal de segunda siembra.
Los analistas esperaban recortes para ambos países. (Editado por Gabriel Burin)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Marcelo escribió:alguno sabe cuanto espera el mercado de EMAE?
Abria que hacer una pagina web con esos datos como tienen en USA puede ser buen currito
Se, hay un gringo con buena data. Este chabón Thomson la pegó.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
disculpen
habría no abria
habría no abria
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alguno sabe cuanto espera el mercado de EMAE?
Abria que hacer una pagina web con esos datos como tienen en USA puede ser buen currito
Abria que hacer una pagina web con esos datos como tienen en USA puede ser buen currito
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
muchas gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
2 45094 13,36 13,38 1200000 2
1 2250000 13,35 13,39 1000000 1
1 2250000 13,32 13,40 969777 1
2 2250000 13,30 13,45 695020 2
1 1000000 13,29 13,50 202650 2
Total Operado ($) 90.859
1 2250000 13,35 13,39 1000000 1
1 2250000 13,32 13,40 969777 1
2 2250000 13,30 13,45 695020 2
1 1000000 13,29 13,50 202650 2
Total Operado ($) 90.859
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Marcelo escribió:alguno tiene las puntas porfa no aparece nada..
13.36 vs 13.38
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alguno tiene las puntas porfa no aparece nada.. 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pregunta , por que repiten los montos a la compra ?
2.250.000 en las tres tiras de cola a la compra
2.250.000 en las tres tiras de cola a la compra

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cad845, chory461, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ElNegro, Ezex, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Grover, guilleg, guilmi, heide, iceman, oportuncrisis, pepelastra, samas, Semrush [Bot], TELEMACO, Z37A y 411 invitados