Gramar escribió:
Inflación en pesos Y en dólares tuvimos/tenemos.
MiguelS escribió:Gramar:
Aprovecho tu acotación para preguntarte si no considerás que las compras de U$S que viene haciendo el Central (y la consecuente inyección de $) no va a generar mayor inflación que la que tuvimos / tenemos.
Saludos
Miguel, mi respuesta creo que sería NI. En primer lugar, no hay una respuesta que conteste con 100% de certeza esa pregunta ya que cada escuela económica tendrá su visión sobre lo que genera inflación.
A título personal yo creo que la inflación argentina nace por obra y cuenta del Tesoro Nacional, siendo que el Central avala la misma.
Los pesos que invierte el Central en comprar dólares van al mercado es cierto. Pero también es cierto que prácticamente todas las semanas el Banco Central ofrece letras y notas (LEBAC / NOBAC) a cambio de pesos. Generalmente, el interés por las letras supera ampliamente los vencimientos de cada semana (va renovando deuda) de manera que ese "excedente" de pesos son absorbidos, "esterilizados".
A su vez, el Central no solo fabrica pesos, sino que tienen muchos pesos también. Pesos que recibió por la venta de dólares cuando ocurriera. De manera que parte de esos pesos que vuelca a la economía no los inyecta por primera vez, sino que los "devuelve".
Por lo que si me apuras, respondo no. La inflación creo que viene del Tesoro y el Central avala con sus programas monetarios (creación de moneda), pero no creo que la compra de dólares presione esa variable ya que hay factores más importantes que la causan y, a su vez, tiene herramientas para "esterilizar" pesos.
Ojalá se haya entendido..., siento que estoy escribiendo medio para el ojete.