Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Ene 14, 2013 1:43 pm
Volví a este papelito, gente linda.
Entré en 76.
¡Salutis!
Entré en 76.
¡Salutis!
Josef escribió: Que disparate doble !
La catastrofica perdida de competitividad argentina ha logrado que Mejico nos este desplazando en el mercado automotriz brasilero.
gonbo10 escribió:La verdad Josef, no se porque tiendo a sobreestimar tu capacidad de análisis... y es raro, porque no dejás de sorprenderme en forma negativa, cada vez efectuando análisis mas básicos. Si esto fuera TVR, tendría información para varios programas, de hecho tengo un compendio de todas las gansadas que escribiste en el 2011 anunciando un cúmulo de catástrofes para el 2012, no me obligues a publicarlo porque va a ratificar lo que muchos piensan de vos... que en definitiva sos un chanta.
Dicho esto, vamos a tratar de demostrarte que estás tirando datos a la bartola que no tienen el mas mínimo sustento fáctico. Una vez mas demostrás que no estendés el negocio automotriz, ni como piensan las terminales, o como encaran sus negocios por región.
Comencemos con el tema Brasil - Argentina y México, ya que por lo visto tu información atrasa varios meses. Expresás "... México nos esté desplazando en el mercado automotriz brasileño..." obviamente el tiempo verbal utilizado es el presente:
* En el primer cuatrimestre del año 2011 Argentina tenía el 47,8% del mercado de importados en Brasil y México el 10,9%. En el primer cuatrimestre del año 2012 la Argentina cae al 38,8% y México sube al 27,1%. Es evidente como perdemos participación.
* En los meses de mayo y junio del 2011 Argentina baja al 41,6% del mercado de importados y México sube al 11,8. En los mismos meses del año 2012 la tendencia se afirma. Argentina baja al 37,7% y México sube al 27,7%. Hasta ahí habíamos perdido un 20% de participación y México la había llevado a mas del doble.
* En el mes de julio de 2012 comienza a verse una reversión: Argentina pasa al 38,1% del mercado de importados y México cae al 26,1%. Si bien el cambio es mínimo, comienza a revertir la tendencia.
* En el mes de agosto de 2012 se acelera la reversión: Argentina pasa al 42% y México cae al 22% del mercado de importados de Brasil.
* Septiembre sigue firme con el cambio: Argentina pasa al 44% y México sigue cayendo, esta vez al 17% del mercado.
* Octubre de 2012 trae una caída de ambos países: Argentina el 37,1% y México el 11,7%. Pero se superan los porcentajes de participación del mismo mes del año 2011 y en México se nota una abrupta caìda: Argentina había estado en el 34,9% y México en el 16,5%. Argentina subió un 7% y México cae un 30%.
* Para finalizar en noviembre del 2012 Argentina se queda con el 53,1% del mercado de importados y México se quedó con el 19,9%. Durante el 11/2011 la Argentina había estado en el 43,8% y México en el 18,5%. Por lo tanto México incrementó un 7% su participación y Argentina un 21%.
Por lo tanto, es absolutamente falsa la afirmación: "La catastrófica pérdida de competitividad Argentina ha logrado que México nos esté desplazando en el mercado automotriz brasileño":
Nosotros pasamos del 38,8% del primer cuatrimestre al 53,1% de participación en noviembre y México pasó del 27,1% al 19,9%... información brindada por http://www.abeiva.com.br donde están todas las estadísticas del mercado importador brasileño,
boquita escribió:hay que seguirla de cerca..
la veo firme!
El achique del viernes fue minimo, tocando nuevos maximos desde esta suba...
si el mercado ayuda, la veo mas cerca de 80 que de 70..rumbo a los 84
Hubo bastante vta y fue absorvida sin inconvenientes...
SI corrige algo , fijate
en los 72,74
saludos
es mi vision, puede o no darse
jabalina escribió:Boquita cual podria ser el valor para comenzar a entrarle de a poco a este papel.
DEsde ya agradecido por la respuesta.