Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Abr 27, 2021 1:55 pm
paisano escribió: ↑ Hospital Fernández: "El 34% de la terapia intensiva de la Ciudad está ocupada por bonaerenses"
https://www.perfil.com/noticias/coronav ... nses.phtml
Mientras el Kichi dice que la ciudad le esta derivando pacientes a la PBA, y el gato desparrama la noticia permanentemente desde la tele.
captura.jpg
danyf escribió: ↑ Les recomiendo este expediente; pag. 45 y 52 son memorables.
https://www.cij.gov.ar/nota-34805-Causa ... tados.html
quique43 escribió: Los kumpa ven que se le viene la estantería encima, están todos con la escupidera en la mano.
danyf escribió: ↑ Les recomiendo este expediente; pag. 45 y 52 son memorables.
https://www.cij.gov.ar/nota-34805-Causa ... tados.html
danyf escribió: ↑ Les recomiendo este expediente; pag. 45 y 52 son memorables.
https://www.cij.gov.ar/nota-34805-Causa ... tados.html
danyf escribió: ↑ Compañeres...alguién le puede avisar al kumpa aol (que me tiene en ignorados
) que hay un organismo creado por la Corte Suprema de Justicia llamado CIJ (CENTRO DE INFORMACIÓN JUDICIAL).
Por Acordada N° 17/2006,1 la Corte Suprema dispuso la creación del Centro de Información Judicial (CIJ), sitio web oficial dedicado a difundir la actividad de los tribunales, que permite que las decisiones de los jueces de todo el país puedan ser divulgadas y explicadas a toda la sociedad.
Ni clarín, ni Tn, ni nada de nada, acá pueden ver todos las resoluciones, expedientes, videos, notificaciones, recursos, apelaciones, causas concernientes a CFK
https://www.cij.gov.ar/buscador.html?ac ... 20kirchner
paisano escribió: ↑ Comenta Pagni
Este domingo hubo una presentación organizada por una consultora muy importante de Estados Unidos con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, un veterinario griego, de origen judío, con un drama familiar extraordinario y conmovedor: perdió a toda su familia en el Holocausto. Bourla hizo su carrera en el área de productos y vacunas de Pfizer, y contó su experiencia con la creación de la vacuna, y con la comercialización. Dijo que ellos eligieron 84 países y los clasificaron en países de altos ingresos, ingresos medios y países pobres. A los países de altos ingresos, como EE.UU., les ofrecieron la vacuna que hicieron en asociación con BioNTech a veinte dólares por dosis; a los países de ingresos medios a diez dólares por dosis, y a los países pobres por el costo.
Esta es la vacuna que se le ofreció a la Argentina en 14 millones de dosis con una prioridad, porque el país había ofrecido centros de salud y enfermos para los protocolos de la investigación. El Estado argentino, por las razones que fuera, no adquirió esta vacuna.