Re: INDU Solvay Indupa
Publicado: Vie Sep 14, 2018 2:37 pm
consulta fortu porque vendes?
PELADOMERVAL escribió:lo unico que no me cierra de indu,,que todos pensamos que esta barato,pero no hay compra,, me dejan solooooooooooooo
Financiero escribió:Y perdón que sea insistente, pero cuando decís "En 2015 trabajaba en una empresa muy grande y los proveedores que tenían facturas en USD a medida que se acercaba diciembre retenían facturas y no las presentaban al cobro por la expectativa de devaluación.", no veo que esa acción por parte de los proveedores sea consistente con que la cuenta por cobrar sea en USD.
Yacaré escribió:Interesantes los comentarios muchachos, gracias por compartir.
Respecto a la facturación y cobro. Todas estas empresas grandes que facturan en USD cobran en pesos al tipo de cambio del día previo al de pago de la factura (independientemente del tipo de cambio de la fecha de la factura), razón por la cual si existieran facturas por cobrar al cierre del balance estas se valuarían al tipo de cambio del cierre del balance.
En 2015 trabajaba en una empresa muy grande y los proveedores que tenían facturas en USD a medida que se acercaba diciembre retenían facturas y no las presentaban al cobro por la expectativa de devaluación.
En nuestro caso, si INDU tiene que cobrar en USD, ya sean USD o su equivalente en pesos, está en el mejor de los mundos. Recordemos que la tasa de la deuda con Solvay es bajísima.
Lo único no positivo que veo es el tema de las retenciones, pero que se irán licuando porque es una suma fija en pesos. Según mi punto de vista, no creo que sea relevante.
El punto que no tengo claro es como juega el BRL/ARS.
ugo38 escribió:Posiblemente esa diferencia se ajuste en el balance por diferencias de cambio a favor. Creo que es lo que te diría un contador, las partidas se van ajustando según la evolucion del dólar. Tu activo va generando en el balance diferencias de cambio positivas.
ugo38 escribió:Posiblemente esa diferencia se ajuste en el balance por diferencias de cambio a favor. Creo que es lo que te diría un contador, las partidas se van ajustando según la evolucion del dólar. Tu activo va generando en el balance diferencias de cambio positivas.
StockXXI escribió:Calculo que debe ser el mismo proceder cuando compras productos Agropecuarios como Herbicidas y Fungicidas. Te lo facturan en dolares pagaderos a 30/60/90 dias o a cosecha y se te ajusta al TC al momento de saldar la deuda.
Ugo. Es asi?
Financiero escribió:Ugo, perdón pero sigo sin entender. Al número que presenté del anexo G se suma este texto "En el mercado interno factura en pesos al tipo de cambio al momento del cobro.".
A menos que tengas el Delorean, si vos facturás hoy (14/9) cómo haces para saber el tipo de cambio que va a tener en 3 meses*, que es cuando cobrás?
La única opción "no-Delorean" que se me ocurre es que la factura para el mercado local salga directamente en dólares (es posible legalmente para esta empresa?), como en el caso de las exportaciones...pero entonces el anexo G te mostraría un % mayor al que muestra hoy (16%, lo puse en el post anterior).
Por favor, podrías aclarar este punto? Sería buenísimo que yo me equivoque y sea como vos decis, porque financieramente es muchísimo mejor
* Digo 3 meses porque no hice el cálculo del DSO, es un número por poner pero que estomacalmente veo como razonable. Pueden ponerle el número que quieran y es lo mismo. La única certeza que tengo que es que el número es diferente de 0, porque no cobran en efectivo en el momento de la entrega.
Financiero escribió:Ugo, perdón pero sigo sin entender. Al número que presenté del anexo G se suma este texto "En el mercado interno factura en pesos al tipo de cambio al momento del cobro.".
A menos que tengas el Delorean, si vos facturás hoy (14/9) cómo haces para saber el tipo de cambio que va a tener en 3 meses*, que es cuando cobrás?
La única opción "no-Delorean" que se me ocurre es que la factura para el mercado local salga directamente en dólares (es posible legalmente para esta empresa?), como en el caso de las exportaciones...pero entonces el anexo G te mostraría un % mayor al que muestra hoy (16%, lo puse en el post anterior).
Por favor, podrías aclarar este punto? Sería buenísimo que yo me equivoque y sea como vos decis, porque financieramente es muchísimo mejor
* Digo 3 meses porque no hice el cálculo del DSO, es un número por poner pero que estomacalmente veo como razonable. Pueden ponerle el número que quieran y es lo mismo. La única certeza que tengo que es que el número es diferente de 0, porque no cobran en efectivo en el momento de la entrega.
Tony Stark escribió:Hola ugo!
Al utilizar TC al momento cobro es lo maximo que podes achicar el riesgo. Muy buena practica de la empresa.
Hace unos dias cuando estaba 37 ek verde....lo veia llegar a 40....y termino pasando.
Y los pronosticos de morgan de que a fin de año 44$....con suerte......ojala frene ahi...