Página 558 de 1664

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 4:38 pm
por falerito01
lucasm escribió:un poco de humo...
http://www.labolsadetavares.com/soros-i ... santander/

no es humo. lucasam. es la verdad. :wink:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 4:35 pm
por falerito01
yo no vendi ninguna john. creo que no vendo mas. ya termine conel agente que tenia el 80 porciento de la tenencia.me faltan vender unas 8000 con el otro pero en febrero. asi la deslisto. me dedico a cobrar los dividendos. :wink:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 4:01 pm
por lucasm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 1:55 pm
por JohnWayne
debe ser el mismo que tiene 5000-6000 para terminar de dar!! :lol: :mrgreen:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 1:03 pm
por boquita
entre 19.90 y 20 , perdon
veremos ..
saludos fale y no te calentes, que no vale la pena
:wink:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 12:54 pm
por falerito01
ESTA BIEN BOQUI YO ME CALIENTO PONGO COSAS Q DESPUES ME ARREPIENTO. pense q me habia curado pero se ve q no.

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 12:52 pm
por boquita
falerito01 escribió::arriba: NO PUEDE VALER ESTO ESTE IMPERIO.PACIENCIA NOMAS HJAY QUE TENER Y ESPALDA PARA BANCARLA.

compre algo en 19 y 20
veremos como sigue y si le enntro mas

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 12:27 pm
por falerito01
falerito01 escribió:ACA SOBRAN LOS ******* QUE SIEMPRE LES GUSTA VENDER ABAJO DE LO QUE ESTA OPERADO. QUE CORNUDOS DEBEN SER.

CORNUDO CUALQUIERA `PODEMOS SER. PERO SEGURO QUE LOS QUE SIEMPRE VENDEN ABAJO SON LOS QUE LES GUSTAN QUE LE CEPILLEN BIEN AL JERMNU JA BUENO YA ME RECALENTE .TOTAL DE ACA SEGURO QUE NO LO LEE.QUE HAGAN LO QUIERAN. PONGO COSAS DESPUES ME ARREPIENTO

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 12:18 pm
por falerito01
ACA SOBRAN LOS ******* QUE SIEMPRE LES GUSTA VENDER ABAJO DE LO QUE ESTA OPERADO. QUE CORNUDOS DEBEN SER.

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 12:15 pm
por falerito01
:arriba: NO PUEDE VALER ESTO ESTE IMPERIO.PACIENCIA NOMAS HJAY QUE TENER Y ESPALDA PARA BANCARLA.

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Mar Ene 13, 2015 9:54 am
por falerito01
ECONOMÍA Durante la semana pasada
Soros apostó a Botín: compró acciones del banco por € 500 millones

El magnate húngaro invirtió esa cifra en la ampliación de capital del español Santander. La operación equivaldría a cerca del 7% del total recaudado para recapitalizar la entidad. Suma así 0,66% a su tenencia en el mayor banco de la zona euro.
DESPUES LEAN EL COMENTARIO DE UN USUARIO PORQUE ASI ANTES QUE LLEGUE LA CARTA DE SEBAMAR. CRISTOFANI VA LEYENDO ALGO DE ANTEMANO :twisted:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Lun Ene 12, 2015 5:08 pm
por falerito01
deportado escribió:hasta que el CEPO de merda no lo levanten!!!
lo del NYSE va a esperar.... :evil:

todos los bancos se valorizan .ya le va tocar a rio too. nose cuanto falta para q entre la memoria.esta se la quiere llevar toda parece. x ahora no va poder. pero eso q paso en std es bueno para todas las filiales de latinoamerica. y mas para rio. parece que quiere juntar guita de todos lados. sera inaciable)=?sangre joven .veremos

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Ene 10, 2015 8:26 pm
por deportado
hasta que el CEPO de merda no lo levanten!!!
lo del NYSE va a esperar.... :evil:

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Sab Ene 10, 2015 10:26 am
por falerito01
Kicillof insinuó una negociación con los buitres y ya le recomiendan estrategias
LPOEl Ministro sugirió que habrá una mejora en la oferta a los holdouts. Las alternativas que podría tomar.
Axel Kicillof insinuó hace unos días que el gobierno está negociando con los fondos buitre. En una entrevista, el ministro de Economía dejó entrever como al pasar que habrá una mejora en la oferta a los holdouts.

“La oferta nuestra es la misma de 2010, en que ofrecimos lo mismo de 2005. Los Discount, con una quita del 65%. Ofrecemos a cambio un Discount como si hubiera entrado al canje en 2005, con intereses capitalizados durante todo el periodo y estamos dispuestos a ofrecer también el cupón PBI desde el primer canje, capitalizado”, le dijo el titular del Palacio de Hacienda al portal El Destape.

Según Kicillof, esta propuesta “puede dar hasta el 100% del valor nominal”. “El que tiene 400 millones de dólares en bonos cobra 400 millones. Son 6500 millones de dólares en total para el 7,4 % que no entró al canje, le dijo el titular del Palacio de Hacienda al portal”, puntualizó el funcionario.

Sus declaraciones no abundaron en precisiones y en el mercado pasaron casi desapercibidas. Pero podrían sugerir un quiebre en la postura del gobierno en las conversaciones con los holdouts.

Si bien los buitres tienen una sentencia a su favor por un monto mucho mayor, esta nueva propuesta implicaría una mejora respecto a la inicial, que consistía en darle a los holdouts lo mismo que a los que ingresaron al canje del 2010.

“Hasta el 31 de diciembre era peligroso incluso ofrecer el canje 2005, porque hay que ver cómo se lo toma. Por eso no entramos en detalles”, argumentó el ministro.

De acuerdo a los analistas, la propuesta insinuada por el jefe del Palacio de Hacienda consistiría en un bono Discount con una quita del 65%, pero con todos los intereses capitalizados desde el 2005, más un cupón de PBI, también capitalizado desde ese año.

De ahí que en la consultora Elypsis calcularon que “el valor de la oferta que hace el gobierno argentino a los holdouts se aproxima a la del canje 2005”. De acuerdo a su último reporte, se le entregarían a los buitres 33,7 dólares en bono Discount por cada 100 dólares de deuda en default, y un cupón de PBI y Global 17 por el monto de intereses y cupones caídos.

“Esta oferta, replicando la aproximación anterior sumaría, a valores de hoy, 88,5 dólares”, por cada U$S100 en default, asegura el informe. “Si, en cambio, se pagan intereses y cupones caídos con un nuevo título a la par, el valor ascendería a USD 92,8”, advierte la consultora.

Para Elypsis, “el valor actual para un bonista que ingresó al canje 2010 asciende a U$S 81,3” por cada U$S100, mientras que “el valor actual para un bonista que ingresó al canje 2005 asciende a U$S93,1” por cada U$S100.

Los números muestran que, a grandes trazos, la oferta del canje 2005 es superior a la del 2010, que hasta ahora era la única que proponía el gobierno.

Estrategias

Es en ese marco que algunos analistas ya comenzaron a discutir las estrategias que podría seguir Kicillof.

Uno de ellos fue el diputado del PRO, Federico Sturzenegger, quien estuvo comentando entre sus colaboradores los escenarios que se le abren al kirchnerismo en su último año de mandato.

El economista plantea que, poniéndose en el lugar de los funcionarios, no es necesario cerrar la disputa con la totalidad de los holdouts, sino que conviene pagarle a los buitres con títulos y sólo hacer lo mismo con los "me toos" en la medida en que consigan fallos a su favor.

Es que a la demanda encabezada por NML Elliott ya empezaron a sumarse otros fondos que también tienen títulos de deuda en default y buscan que el juez Thomas Griesa los beneficie con la misma sentencia que le dio a los que iniciaron el juicio.

Kicillof sostiene que la demanda total es por más de U$S20 mil millones y en Economía siempre remarcaron que la solución será “con el 100%” de los bonistas. En ese sentido, Griesa habilitó al mediador Daniel Pollack a llamar a la totalidad de los holdouts y no sólo a los buitres.

Para Sturzenegger, el gobierno podría ir pagándole a los “nuevos” buitres en la medida en que consigan una sentencia favorable, estirando los plazos lo máximo posible y que el fin del conflicto lo concrete la próxima administración. Así el gobierno bajaría su bandera ante los fondos especulativos, pero sólo en cuentagotas, emitiendo deuda sólo en esos casos puntuales.

Pero hay otro punto positivo en llegar a un acuerdo con los holdouts que permitiría demorar las sentencias contra la Argentina.

En el momento en que el gobierno decida pagarle a los buitres deberá derogar la ley de Pago Soberano y la 26.886 de 2013, que en su artículo 4 le impide al Ejecutivo incorporar a los canjes a quienes hayan iniciado acciones legales contra la Argentina. Más aún, el artículo 2 dispone que “los términos y condiciones financieros que se ofrezcan no podrán ser mejores que los ofrecidos a los acreedores en la reestructuración de deuda dispuesta por el Decreto Nº 563/10”. Es decir, es una suerte de cláusula Rufo autoimpuesta por el propio gobierno.

Sin embargo, esta norma derogó la llamada “Ley Cerrojo”, uno de los argumentos que utilizó Griesa para fallar en contra, y luego ratificó la Cámara de Apelaciones de Nueva York.

Al derogar la Ley Cerrojo y la 26.886, las nuevas presentaciones judiciales que eventualmente aparezcan en los tribunales norteamericanos podrán ser apelados ante la Cámara, que ahora tendría que revisar los argumentos y así, el gobierno podría ganar algo más de tiempo, estirando la instancia judicial un poco más y, por ende, pagando lo menos posible en el 2015. :arriba: SE VIENE LA COTIZACION ES USA MAS DIVIDENDOS A 70 MANGOS X PELPA MINIMOS ESTE AÑO

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Publicado: Vie Ene 09, 2015 4:19 pm
por falerito01
me dieron algo a 19,30 :wink: