Ante el aumento de la brecha con el oficial, es más negocio comprar autos
Por la suba del "blue", se dispara la venta de 0 km
Por: Horacio Alonso
La fuerte suba del dólar "blue" deja ganadores y perdedores. Quienes se ven perjudicados son los operadores del sector inmobiliario, para quienes la volatilidad de la moneda estadounidense genera más confusión en el mercado, lo que impacta en la caída de las ventas. Entre los beneficiados hay rubros como el turismo al exterior que con pasajes y servicios pesificados pueden lograr grandes ventajas para tomar vacaciones en otros países. Pero una actividad que realmente está viviendo un gran momento es la automotriz, especialmente la de los autos importados.
Se debe a que las operaciones, pese a estar los precios publicados en dólares, se realizan en pesos al valor oficial, es decir, a alrededor de $ 5 (ayer cerró a $ 4,98). Esto significa que quien posee dólares billete y los vende en el mercado negro está ganando el equivalente a la brecha entre ambas cotizaciones. Si la venta se realizaba ayer, la brecha era del 58%. Es cierto que por tratarse de una operación ilegal se corre un riesgo, pero muchas personas parecen estar dispuestas a correrlo.
Por ejemplo, un Audi A3 de tres puertas y motor de 1.4 de cilindrada figura en la lista de precios en u$s 35.000. Ahora bien, la operación se debe hacer en pesos y ese valor se convierte en $ 175.000 con la cotización oficial a $ 5. Pero si el comprador tiene los billetes y los vende en el mercado "blue", sólo deberá desembolsar unos u$s 22.000, es decir, u$s 13.000 menos de lo que figura en la lista.
Lo mismo sucede con otras marcas de importados. Un BMW 530i tiene un precio de lista de u$s 86.900, pero el interesado tiene que desembolsar en billetes reales sólo u$s 60.300.
Si bien esto pasa con los importados, los autos que se fabrican en el país o muchos que llegan del exterior a través de las terminales radicadas en el país también se están beneficiando con esta operación. Porque si bien siempre se vendieron en pesos, no aumentan al ritmo en que lo hace el dólar paralelo. El incremento en muchos casos es del 1% mensual contra un "blue" que subió un 16% en lo que va del mes. Aquí también se repite la picardía. Quien tiene dólares guardados los vende en el mercado negro y compra en pesos. Lo que sucede aquí es que cada vez se necesitan menos dólares billetes para comprar un 0 km. De hecho, los precios de los autos en dólares están en el nivel más bajo de la historia.
Esta situación se viene viviendo desde que el Gobierno trabó la compra del dólar y surgió el mercado informal, y la brecha se ubicó en alrededor del 30%. Pero ahora, al ampliarse la diferencia, más gente está volcándose a esta maniobra.
"Sin duda que lo que sucede con el dólar está impactando en la demanda de autos. Para quien está anclado en dólares, esto significa una baja de precios. Enero va a cerrar en más de 100,000 patentamientos, muy cerca del año pasado y lo más importante es que se hicieron más boletos que hace un año, por lo que febrero va a ser un mes muy bueno. Esto teniendo en cuenta que se perdieron algunos días a comienzos de mes por problemas de entrega", explicó a este diario Abel Bomrad, presidente de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA).
Este envión que está tomando la demanda tiene una explicación en lo que pasa con el dólar. Además de la ganancia, mucha gente que no accede a la compra del dólar "blue" ve trabada una de sus formas de ahorro más tradicionales, por lo que se vuelca al consumo.
"La demanda está muy firme. El que tiene pesos huye de la moneda y consume. Los autos son una alternativa atractiva. Y el que tiene dólares aprovecha la ganancia que se obtiene hoy", aseguró Hugo Belcastro, importante operador automotor.
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:¿$120...?
Rumbo a ganar $180 palos en 2013, con capital de 6 palos y PER hipotetico de 5 años, tenés $150 por papel.., y cuánto ganará en 2014 con tv's y compus a full![]()
Te adelanto mis números para los próximos tres años, que no incluyen nuevos negocios...
2012: Espero 120 palos
2013: Espero 200 palos
2014: Espero 250 palos
El salto grande se produce entre el 2012 y el 2013 por la entrada plena del fideicomiso y la duplicación de la venta de televisores. El salto en el 2014 se deberá a un nuevo incremento en televisores (deberíamos concentrar toda la producción en Iatec y dejar de lado a NewSan) y a una mejora en la cantidad de computadoras...
Deberían aparecer nuevos negocios desde la electrónica y si mejora el tipo de cambio, algo desde el sector automotriz.
Re: MIRG Mirgor
¿$120...?
Rumbo a ganar $180 palos en 2013, con capital de 6 palos y PER hipotetico de 5 años, tenés $150 por papel.., y cuánto ganará en 2014 con tv's y compus a full

Rumbo a ganar $180 palos en 2013, con capital de 6 palos y PER hipotetico de 5 años, tenés $150 por papel.., y cuánto ganará en 2014 con tv's y compus a full


Re: MIRG Mirgor
INDICELAZA escribió:Gracias Don, yo tmb pienso que hay que entrar x aca cerca nomas... mi operador me aconsejo que espere un poco... que febrero no va a ser bueno!! Veremos que onda...
El mercado está bien, febrero tiene pocos días hábiles y una espada de Damocles en la cabeza, el fallo de la Cámara de Apelaciones en Nueva York. El resultado de un modo o de otro va a ser favorable, si la Cámara falla a favor cerramos el tema holdouts, si falla en contra tendremos algún cimbronazo pero luego el país debería arreglar con los fondos emitiendo algún tipo de bono. Lo que está claro es que no va a pagar de contado. El arreglo llegará de algún modo o de otro. Yo sería cuidadoso (no caucionaría para comprar, y te lo dice alguien con caución del 30%). Si se arregla con los fondos el mercado quedaría regalado, ya que esta suba no llega ni a cubrir parte de la inflación de los últimos dos años.
En lo que respecta a Mirgor, el IV trimestre será excepcional. Pero el primero también. No deberíamos ganar menos de 25 palos en el IQ13 vs. 9 del IQ12. Estaríamos triplicando la ganancia. Si como espero tenemos un IV trimestre de mas de 60 palos y ofrecen pagar algún dividendo, no sería descabellado ver valores cercanos a los 110/120 mangos como creen algunos por AT que debería llegar. Sin dudas el IV trimestre será una sorpresa para varios y van a comenzar a verla con otros ojos. Los negocios de Mirgor ya están comenzando a hacer ruido... Nokia, LG y ahora DELL. Y durante el año deberíamos tener un par de sorpresas mas en cuanto a nuevos negocios y clientes...
Como decía un amigo... "Lo mejor está por venir".

Re: MIRG Mirgor
No veo rosca en el comentario de Clarín del domingo. solo mencionó empresa dedicada a aires para automóviles y ensamble
de celulares. El "profe" Tavares se olvidó (????) de mencionar ensamble de TV, Media, microondas, home-theatre, un fideicomiso en marcha, un acuerdo con Dell para ensamblar minicomputadoras a la venta en la 2da. quincena de Febrero,etc,
etc. Yo en el comentario de Tavares veo más desinformación que rosca en favor del papel.
de celulares. El "profe" Tavares se olvidó (????) de mencionar ensamble de TV, Media, microondas, home-theatre, un fideicomiso en marcha, un acuerdo con Dell para ensamblar minicomputadoras a la venta en la 2da. quincena de Febrero,etc,
etc. Yo en el comentario de Tavares veo más desinformación que rosca en favor del papel.
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: MIRG Mirgor
INDICELAZA, ME PARECE QUE ABSORBIÓ BIEN LA TOMA DE GANANCIAS EL PAPEL Y TENGO TEMOR QUE EL PISO YA NO SEA $84 COMO TE DIJE ANTERIORMENTE POR AHÍ AVANZA UN PAR DE MANGOS MÁS... CHEQUEALO PERMANENTEMENTE A VER SI TE QUEDÁS AFUERA...SE HICIERON CASI 9000 PAPELES A ESTA HORA 4.25 PM. NO ME GUSTARÍA QUEDAR MAL CON VOS GRATUITAMENTE.
[/quote]
Gracias Don, yo tmb pienso que hay que entrar x aca cerca nomas... mi operador me aconsejo que espere un poco... que febrero no va a ser bueno!! Veremos que onda...

Gracias Don, yo tmb pienso que hay que entrar x aca cerca nomas... mi operador me aconsejo que espere un poco... que febrero no va a ser bueno!! Veremos que onda...
Re: MIRG Mirgor
tb estoy aca!
hice un trading
con unas pocas

hice un trading
con unas pocas

Re: MIRG Mirgor
gentleman escribió:me estoy quedando solito por aca, todo el volumen a la baja no me gusto para nada.
No estás solo... quedate tranquilo. Hay muchos que salieron y muchos que entraron. Pensá que metió casi 30.000 papeles entre 87 y 89 mangos. Es saludable un cambio de manos. Tiene que consolidar estos valores. Viene de subir mas de un 70% en menos de 4 meses, y estamos a un mes de que presente el mejor trimestre de la historia.

Re: MIRG Mirgor
me estoy quedando solito por aca, todo el volumen a la baja no me gusto para nada.
Re: MIRG Mirgor
Cuando Goldman "pablitob" Sachs se dé vuelta, salimos.
-
- Mensajes: 18604
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
Gramar escribió:Le quedan un par de ruedas de cambio de manos aún.
BUEN APORTE GRAMAR, YO SÉ QUE VOS ESTÁS EN "EL TEMA"

Re: MIRG Mirgor
Le quedan un par de ruedas de cambio de manos aún.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 365 invitados