Peterpan escribió:Ein, Pampa no es generadora, es un holding.
Los aumentos van a ser en toda la cadena, eso lo aclararon en varias partes, cuando se aumenta el precio mayorista, se aumenta todo generación, transmisión y precio final.
El Per de Pampa, en cualquier estimación razonable (salvo que uno le preste atención a la payasada de Rava, que tiene sus disculpas porque es automático) no supera los 10. De hecho, lo que generó un resultado positivo el año pasado fue la resolución que asignó recomposiciónes tarifarias de todo el año anterior. Los aumentos actuales son mayores que la actualización tarifaria del año pasado, y de hecho todavía está pendiente la actualización de 2015, si tomás como referencia lo del año pasado son unos centenares de millones de pesos.
Por otro lado, no es lo mismo que te actualicen la tarifa a que asignen subsidios. El subsidio actúa como crédito fiscal, de hecho, durante mucho tiempo algunas empresas salieron a tomar deuda para cubrir gastos ordinarios teniendo créditos fiscales en Cammesa. Es como si te diera a elegir dinero en efectivo o tener crédito de ganancias a descontar el año que viene.
Y todavía está la posibilidad de compra de Pesa, para lo cual van a emitir deuda.
Esa es mí opinión. Saludos!
La pregunta es, ahora en Marzo presenta el trimestral, y con devaluacion y todos los lios del año pasado va a traer perdida o una ganancia muy chica como viene trayendo, el PER de PAMP se matiene si lo anualizas tomando los ultimos 4 trimestrales porque tiene todos trimestrales pobres de menos de 100 Millones pero tiene uno grande en el fondo de 900 Millones y ese solito de 900 Millones te mantiene el PER, ahora ese trimestral de 900 Millones estará por poco tiempo en la orbita del PER y la pregunta es si ahora PAMP clava 2 trimestrales de 100 Millones como haces para que el PER no te quede arriba de 100 sin que el papel se vaya a $1,00?????