Página 5560 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:29 pm
por martin
Pablo y desde cuando este gobierno impuso reglas claras o no fue discrecional ????... :shock:
No sé que te sorprende. En realidad me extraña que te sorprenda.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:29 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió:Ahhhhhhhhhhhhhhhhh Martin, entonces si estos tipos lo dicen me quedo tranquilo... :shock: :shock:


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:28 pm
por pablo9494
atrevido escribió: Pablo lo que no entiende es que los importadores y los exportadores solo estan pensando en como hacer su negocio....

Claro JJ, como vos cuidas tu comitente y no queres verla un 20% mas abajo...o 30% mas abajo o 50% mas abajo...O VOS NO CUIDAS TU NEGOCIO???? me estas jodiendo???? :pared: :pared:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:27 pm
por pablo9494
Ahhhhhhhhhhhhhhhhh Martin, entonces si estos tipos lo dicen que quedo tranquilo... :shock: :shock:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:26 pm
por atrevido
martin escribió: Estas muy ortodoxo Pablo. Este gobierno lo que menos quiere es frenar la actividad. El superávit comercial es clave para el gobierno y en principio han logrado que la badlar se destruya, quedando muy negativa en términos reales, y que los plazos fijos en pesos aumenten de manera impresionante. Nos guste o no lo lograron dificultando la compra de dolares.
Respecto a las importaciones creo ya fueron flexibilizando el sitema y a medida que pase el tiempo las importaciones necesarias para que siga en marcha la economía no las van a pisar. El gobierno lo menos que quiere es frenar la actividad.

Pablo lo que no entiende es que los importadores y los exportadores solo estan pensando en como hacer su negocio.
Y moreno les dice, no solo es su negocio, tienen que colaborar para que el pais tenga superavit comercial. :117:
Y primero los obliga!!
Siempre que alguien no comprende es obligado!!
ES DE PREPO!!!

Como?? Si yo solo importo maquinarias??'
Como, si yo solo exporto tecnologia??

Piensen , vean la manera de equilibrar la cosa. :117:

Si no comprenden este obkjetivo, es porque no piensan , no tienen imaginacion...pero vas a ver como la supervivencia hara que se les prendan ideas.

Vas a verlo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:25 pm
por martin
martin escribió: http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 03-11.html

DOMINGO, 11 DE MARZO DE 2012
CONTROVERSIAS SOBRE LAS ULTIMAS MEDIDAS ECONOMICAS
Pautas del 2012



Por Juan Latrichano * y Gustavo Eidlin **
El 2011 cerró mostrando nuevamente el éxito del modelo, donde particularmente se observa que la economía creció a una tasa del 8,8 por ciento, con un superávit de la balanza comercial de 10.347 millones de dólares y un superávit fiscal de 4919 millones de pesos. Cabe señalar que en aplicaciones económicas alternativas (especialmente las correspondientes al período 1976/2002), el crecimiento económico venía acompañado de un déficit significativo de la balanza comercial y con déficit fiscal. Frente a lo que sucede en los países desarrollados, el Gobierno busca con diferentes medidas seguir manteniendo aceitada la economía, atento a que el contexto internacional no sólo no ayuda, sino que también perjudica a países como el nuestro.

Para entender el pensamiento de los economistas que implementan este modelo, hay que centrar la atención especialmente en las siguientes metas del Gobierno:

- Bajo nivel de desempleo.

- Estimulación constante de la demanda agregada.

- Superávit de la cuenta corriente.

- Equilibrio fiscal.

- Alto nivel de reservas.

- Tipo de cambio nominal controlado por el BCRA.

- Nivel de inflación necesario para mantener un alto crecimiento de la actividad y continuar con el programa de desendeudamiento.

La primera medida controvertida se adoptó en los últimos meses del año pasado, cuando ante una merma de reservas, originada por una fuga de capitales (intento de devaluación por parte de los mercados), el Gobierno se vio en la encrucijada de aplicar las recetas tradicionales (devaluación y/o recesión) o desarrollar un mecanismo alternativo, tomando medidas sumamente útiles a la hora de cuidar el nivel de reservas y eliminar de este modo la corrida cambiaria que, de continuar, podría haber derivado en consecuencias muy graves.

No debemos olvidar las restricciones que existen para comprar dólares en los bancos, especialmente para aquellas personas o empresas que no pueden justificar sus ingresos. También debemos tener presente la obligatoriedad por parte de las empresas mineras y petroleras de liquidar el ciento por ciento de las divisas en el país y de las aseguradoras de repatriar sus tenencias en el exterior. A su vez, el Banco Central incrementó el capital exigido a los bancos que giren dividendos, limitando indirectamente la salida de dólares en concepto de utilidades al exterior.

Otras disposiciones que generaron controversias, incesantemente invocadas por los medios hegemónicos, fueron las de carácter comercial (incremento de productos alcanzados por las licencias no automáticas de importación, balances de comercio exterior compensados por empresa) y la declaración anticipada de necesidades de importación, implementada a partir del 1º de febrero, cuyo objetivo es determinar qué productos se autoriza importar y cuáles no.

Mediante este mecanismo, el Gobierno apunta a manejar más concienzudamente la política de importaciones y aunque tiene consecuencias no deseadas por consumidores y sectores económicos específicos, es la medida adecuada para alcanzar las metas estipuladas, sea para maximizar la sustitución de importaciones por producción nacional como para “cuidar el superávit en la cuenta corriente”, punto más que importante para este modelo.


La delicada situación internacional condiciona enormemente la posibilidad de crecer a las tasas de estos últimos años. De todos modos, el programa de control cambiario y comercial, en tanto y en cuanto se desarrolle con eficiencia, unido al aumento considerable de la inversión obtenido el año pasado, nos permite pensar en un sendero de crecimiento del orden del 5/6 por ciento para este año. Por otro lado, para que el programa de desendeudamiento pueda continuar como hasta ahora, se requiere un superávit de la balanza comercial del orden de los 10.000 millones de dólares, objetivo que no será sencillo pero luce viable

* Presidente Grupo Periferia. Asesor económico CGE Metropolitana. jclatrichano@yahoo.com.ar

** Economista Grupo Periferia. Gustavo.eidlin@consejo.org.ar

Pablo hay argumentos para todos los gustos. Según estos economistas las medidas restrictivas a las importaciones, entre otras que tomaron, no frenan la actividad sino lo contrario.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:24 pm
por Roque Feler
El importador de sahumerios de la India que me provee pudo ingresarlos, gracias a que exportó igual cantidad de sahumerios de la misma marca pero fabricados en La Salada. :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:23 pm
por pablo9494
pablo9494 escribió: JJ, no delires...no entendes que al haber menos impo, eso es causal de desaceleracion de la economia, faltan insumos, afectas expectativas (muchos proyectos pueden paralizarse, directamente porque Moreno decide que importar y que no...que harias vos como empresario????), entendes que hay corralito de importaciones como de USD...no podes sostener esto en el mediano plazo, se cae solo...lo ves o no lo ves????

Esto es como decir que ahorraste plata, pero no mandas a tus hijos al colegio, le quitas la obra social y ademas le eliminas toda actividad extracurricular (idiomas, piano, taller de literatura, baile clasico, natacion, etc), en tu billetera tenes mas pesos, tus hijos te odian y ademas pierden relaciones y quedan relegados...caspice?

Ahora decis que queres comprar con caucion???? :pared:

martin escribió: Estas muy ortodoxo Pablo. Este gobierno lo que menos quiere es frenar la actividad. El superávit comercial es clave para el gobierno y en principio han logrado que la badlar se destruya, quedando muy negativa en términos reales, y que los plazos fijos en pesos aumenten de manera impresionante. Nos guste o no lo lograron dificultando la compra de dolares.
Respecto a las importaciones creo ya fueron flexibilizando el sitema y a medida que pase el tiempo las importaciones necesarias para que siga en marcha la economía no las van a pisar. El gobierno lo menos que quiere es frenar la actividad.

No estoy ortodoxo...habla con empresarios pymes/medianos/grandes a ver que piensan y si estan dispuestos a invertir en un escenario de cambios de reglas constantes como el actual...habla con los empresarios...yo tengo contacto con varios y muchos, por no decir todos, frenaron sus inversiones...

Hoy sus vidas, negocios, futuros, dependen de Moreno...ellos no estan dispuestos a sostenerlo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:19 pm
por atrevido
pablo9494 escribió:JJ, vos estas hablando en serio?

Como le vas a creer a un tipo que hace lo que quiere con el poder maximo que eso implica...olvidate JJ...esto llego para quedarse...dentro de poco te van a decir que podes hacer o no...vas a ver...

Vos pensas que las restricciones a las importaciones son temporales? vos pensas que el corralito de USD es temporal???
Estos muchachos van por todo parece...con las sintonia fina nos la estan poniendo despacito a todos...

Que nosotros podamos ganar guita con los cupernos, no me hace mirar para otro lado sobre como muchas medidas del gobierno no las creo convenientes, discrecionales, a destiempo y demas...

Claro que hablo en serio.Cristina queria un resultado inmediato y busca a Moreno para eso.Moreno logra un resultado inmediato.
Esta marcando la cancha , esta diciendo, ven???
Esto quiere este gobierno, 1341 palos verdes de superavit porque tenemos q pagar deudas desde ahi y no queremos emitir nueva deuda.

A partir de ese resultado, forzoso, bruto, llamalo como quieras, se van haciendo cambios porque al gobierno le interesa el crecimiento pero parte de la necesidad de tener superavit comercial.

Es como decir: vos podes importar , otros podran exportar, pero el resultado es que yo estado debo tener 11 mil palos de superavit.

No basta con que quieras importar ni vos que quieras exportar, tenes q tener en cuenta que hay un objetivo de superavit con el q tenes q colaborar.

Y si no queres colaborar, no importas, no exportas.
Asi de simple.
Yo haria lo mismo.
Si no me comprenden , se joden.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:14 pm
por Mr_Baca

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:11 pm
por martin
pablo9494 escribió: JJ, no delires...no entendes que al haber menos impo, eso es causal de desaceleracion de la economia, faltan insumos, afectas expectativas (muchos proyectos pueden paralizarse, directamente porque Moreno decide que importar y que no...que harias vos como empresario????), entendes que hay corralito de importaciones como de USD...no podes sostener esto en el mediano plazo, se cae solo...lo ves o no lo ves????

Esto es como decir que ahorraste plata, pero no mandas a tus hijos al colegio, le quitas la obra social y ademas le eliminas toda actividad extracurricular (idiomas, piano, taller de literatura, baile clasico, natacion, etc), en tu billetera tenes mas pesos, tus hijos te odian y ademas pierden relaciones y quedan relegados...caspice?

Ahora decis que queres comprar con caucion???? :pared:

Estas muy ortodoxo Pablo. Este gobierno lo que menos quiere es frenar la actividad. El superávit comercial es clave para el gobierno y en principio han logrado que la badlar se destruya, quedando muy negativa en términos reales, y que los plazos fijos en pesos aumenten de manera impresionante. Nos guste o no lo lograron dificultando la compra de dolares.
Respecto a las importaciones creo ya fueron flexibilizando el sitema y a medida que pase el tiempo las importaciones necesarias para que siga en marcha la economía no las van a pisar. El gobierno lo menos que quiere es frenar la actividad.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:05 pm
por pablo9494
JJ, vos estas hablando en serio?

Como le vas a creer a un tipo que hace lo que quiere con el poder maximo que eso implica...olvidate JJ...esto llego para quedarse...dentro de poco te van a decir que podes hacer o no...vas a ver...

Vos pensas que las restricciones a las importaciones son temporales? vos pensas que el corralito de USD es temporal???
Estos muchachos van por todo parece...con las sintonia fina nos la estan poniendo despacito a todos...

Que nosotros podamos ganar guita con los cupernos, no me hace mirar para otro lado sobre como muchas medidas del gobierno no las creo convenientes, discrecionales, a destiempo y demas...

Re: En Rava lo dijimos el 26 de febrero

Publicado: Lun Mar 12, 2012 9:00 pm
por atrevido

PIB = CP + CG + FBK +X - M

PIB: consumo privado + gastos del gobierno + inversiones +(exportaciones - importaciones)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 12, 2012 8:58 pm
por atrevido
Pascua escribió: Si lo haces un par de meses no es tan grave y hasta te puede resolver algun problema puntual. Mejor tener superavit que deficit como regla general (que puede tener excepciones claro).

Pablo se cree que el primer paso es el ultimo paso.
Error.
El primer paso es la imposicion de la fuerza del estado.
Los siguientes pasos son dialogo,construccion y mejora.