TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 13, 2012 9:30 am

Para mi la frase del año en el foro es:

Pablo, yo hablo con la gente (copyright de JJ Atrevido)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Mar 13, 2012 9:29 am

ferCorelia escribió:igual es Ciruela.
pero la idea se entiende

La expresión correcta es "Maestro Siruela" (localidad española en provincia de Badajoz - región autónoma de Extremadura).

La vieja frase completa del refranero español, que la hizo famosa, es: "El maestro de Siruela, no sabe leer y puso escuela".

Darío de Junín

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Mar 13, 2012 9:27 am

Importación maíz forrajero Indonesia caería 57 pct en 2012
martes 13 de marzo de 2012 08:08 ART

Imprimir
[-] Texto [+]

* Argentina representa 40 pct de compras de maíz de Indonesia

YAKARTA, 13 mar (Reuters) - La industria de forraje animal de Indonesia importará un 57 por ciento menos de maíz este año comparado al 2011 debido a un alza de la producción local, dijo el presidente de la Asociación Indonesia de Molinos Forrajeros (GPMT, por su sigla local) el martes.

Indonesia importará 1,5 millones de toneladas en el 2012, comparado con 3,5 millones de toneladas el año pasado, dijo Franciscus Xaverius Sudirman a Reuters.

"La producción doméstica de maíz este año se incrementaría significativamente, vemos que las ventas de semillas de maíz en el mercado doméstico también se incrementaron significativamente", dijo Sudirman.

"El subsidio de este año del gobierno a la semilla de maíz y los fertilizantes para los agricultores también está en aumento", agregó.

Sudirman dijo que es probable que el maíz arribe desde junio a agosto.

La principal cosecha de maíz de Indonesia ocurre entre enero y abril, con una recolección intermedia de agosto a octubre. El ministro de agricultura estima que la producción de maíz subirá este año a 24 millones de toneladas frente a 17,2 millones de toneladas en el 2011.

La producción de maíz de Indonesia cayó el año pasado luego de que unas fuertes lluvias, y después un calor extremo, arruinaron la cosecha en las principales zonas de producción.

Esto ayudó a que Indonesia superara a Malasia como el principal importador de maíz del Sudeste Asiático en el 2011, dijo el Consejo de Granos estadounidense.

Indonesia depende de Argentina para alrededor del 40 por ciento de sus importaciones de maíz y el 20 por ciento proviene de Estados Unidos. Compra el resto a varios países, entre ellos India y Camboya. (Reporte de Yayat Supriatna; redacción de Michael Taylor, editado por Gabriel Burin)

© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 13, 2012 9:27 am

Una vez un viejo sabio me dijo...ser comunista con la plata de otro es muy facil, no tiene ningun merito...ahora veamos si serian comunistas con su propio dinero...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Inversión recomendada 12-03-2012 Actualización cupones a

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Mar 13, 2012 9:25 am


atrevido escribió: ALERTA!!
Entendencia el 31/01 aviso de la subida q se produjo en febrero.Ahora avisa!! :102:
Miren el target(para ellos es de corto plazo ) de tvpa , tvpp y tvpy :115: :mrgreen:

Garrafal pifiada sobre el final, cuando dice que para TVPP "el mercado está considerando que se gatillará el pago" (2013).

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 13, 2012 9:25 am

Lamentable...lo peor es que desde su total desconocimiento de el manejo de una empresa te dice lo que tenes que hacer...

Es como si yo le dijera a un cirujano como operar...estamos todos locos???

Por ahi JJ, cree en Papa Noel y los Reyes Magos...no se, por ahi esta convencido de poner los zapatitos la noche del 5 de enero...

Un tipo, como el que solo le importa su comitente (para eso esta en bolsa, para ganar dinero digo) le dice a un empresario con 100 empleados lo que tiene que hacer...que tiene que resignar su proyecto familiar y personal para atender al bien comun...segun yo tengo entendido, no estamos en un regimen comunista o de economia planificada, o me equivoco????

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mar Mar 13, 2012 9:22 am

Bein by Osvaldo:

Urgente…Gestionar el largo plazo

Parches que pegan menos

ü Liquidez global, liquidez local y lluvias

ü ¿Qué puede empañar este escenario?:

§ Tasa de interés en pesos y brecha cambiaria

§ Cuellos de botella autoinflingidos

§ Freno a la nominalidad y puja distributiva

ü Discurso de largo plazo, foco en el corto

ü Déficit gemelos en energía

ü Carta Orgánica del BCRA y Ley de Convertibilidad: Contenidos de la Reforma

ü Nuevo rol de los Bancos Centrales y del BCRA

El Mundo

ü Liquidez mata Riesgo Sistémico – Parte II

Síntesis:

La liquidez global, incentivada ahora por la nueva ronda de inyección de fondos a los bancos por parte del Banco Central Europeo a partir de la duplicación de la línea a tres años anunciada en diciembre, devolvió el influjo de fondos a emergentes. El Banco Central de Brasil continúa bajando agresivamente la tasa de interés (ya van 275 pbs. a 9,75%) y la tonelada de soja retornó raudamente a valores de US$490 – algo arriba del promedio del año pasado-. Junto a esto, en Argentina llovió -y no poco-, situación que limitó el impacto sobre la cosecha que se estimaba apenas un mes atrás. Pero además, el cepo a la compra de dólares fue efectivo para limitar –al menos en el corto plazo- las expectativas de devaluación y reducir la tasa de interés a niveles nuevamente negativos. La nueva foto configura un escenario algo mejor para las proyecciones de crecimiento de Argentina para 2012, que sostenemos en torno a 3,5%. La mitad del año pasado cuando la economía creció según nuestras estadísticas en torno a 7%, pero más de lo que muestran los indicadores anticipados de actividad para los primeros meses del año, que todavía acusan el freno evidenciado hacia el último trimestre de 2011. ¿Qué puede empañar este escenario? Dejando a un lado eventuales ruidos que puedan venir del contexto global, en el ámbito local esta situación podría estar dada o bien porque el equilibrio entre tasa de interés y brecha cambiaria se torne inestable filtrando a la inflación, o bien que el intento de la Política de ahorrar dólares limitando el ingreso de importaciones genere cuellos de botella que afecten al nivel de actividad, o que la puja distributiva se acelere limitando el freno a la nominalidad que la política lleva adelante con los salarios docentes como testigo.

Mientras tanto, el Gobierno sigue con un discurso de largo plazo, pero apunta en el corto a reestablecer la caja de pesos y dólares con el foco puesto en minimizar la tasa de devaluación. Ambos objetivos están relacionados entre sí, ya que por un lado, la decisión de seguir usando reservas para pagar la deuda pública (reforma de la ley de Convertibilidad y Carta Orgánica del BCRA mediante) cuando el superávit externo tiende a desaparecer por el alto consumo de importados, requiere métodos no tradicionales para abrir la cuenta capital (importación sin uso de divisas, pago de dividendos con créditos del exterior, venta de bonos en dólares en manos de la ANSES, etc.) adicionales a las demás medidas de política que intentan limitar o postergar el uso de divisas de la economía (uso de los dólares depositados como stocks de bienes en los almacenes de las compañías, extensión de la obligación de liquidar divisas de exportación, postergación de los pagos y limitación de la fuga, etc.). Entendemos que el Gobierno tiene claro que lo que no puede hacer es perder las Reservas. Los métodos utilizados no son inocuos en términos de crecimiento potencial, pero tampoco implican una crisis. El desarrollo de la paritaria docente, donde por primera vez el Gobierno se plantó, confirma el cambio en el discurso en relación al impacto inflacionario de los salarios frente a la necesidad de reducir la nominalidad y a limitar el efecto sobre los fiscos provinciales en problemas. Los anuncios de reducción en los subsidios van en la misma línea, aunque su implementación viene demorada, intentando limitar o trasladar los costos políticos en medio de un evidente deterioro de la capacidad instalada en estos sectores.

En el tema energético, frente a la indignación tardía del Gobierno en relación a la caída en la oferta de petróleo y gas en conjunto con el desbalance de dólares y fiscal del sector y la desobediencia de YPF que accedió al MULC para pagar utilidades (para cancelar la cuota de la compra calzada con dividendos) a pesar de los controles, se reclaman mayores inversiones en el país, pero se sigue sosteniendo que los argentinos debemos pagar costos locales y no relacionados con los precios internacionales. Pero mientras esto ocurre los precios locales de los combustibles más que se duplicaron desde que se vendió YPF y hoy se ubican (neto de impuestos) 60% por encima del precio de exportación (neto de retenciones), pero 40% por debajo del precio internacional y casi en línea cuando se incluyen los impuestos. Frente a esta situación, el grueso del ahorro anunciado en subsidios se obtiene subiendo cargos que van a financiar al Estado (gas importado) y/o eliminando gastos del Estado destinados a los planes petróleo plus y refino plus (sin una norma legal detrás). Nada que pueda reestablecer la ecuación económica de las compañías generadoras y distribuidoras de energía. Estamos llegando a la situación donde los precios locales ya no son tan baratos, pero además, el Estado sigue siendo deficitario porque la importación de gas y combustibles sustitutos al gas cuesta al menos siete veces más que los precios que se pretende en promedio paguen los consumidores locales. Mientras tanto, el desbalance de divisas de los combustibles pasó en igual lapso desde un superávit de US$6.000 millones, a un desequilibrio de US$3.000 millones y los pagos por subsidios a la energía netos de ingresos por impuestos y retenciones a los combustibles ascendieron en 2011 a $13.000 millones cuando en 2006 (antes de la aplicación del esquema de retenciones móviles a los combustibles), eran negativos en $6.000 millones. A todas luces, llegó el momento de ejecutar una política energética para el largo plazo y no sólo apuntar a resolver los agujeros fiscales y/o de dólares que genera la caída en la oferta local.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor canicasar » Mar Mar 13, 2012 9:18 am

enzotano escribió:Estimado Atrevido.
He leído tu último post,no voy a polemizar .-Llevo 25 años invirtiendo en el país, como empresario,sufriendo muchas de las cosas que otros han posteado y tu visión de la realidad empresaria es ABSOLUTAMENTE IRREAL.-Dado que hace tres años que en mis finanzas personales invierto en bonos nacionales,no tengo ni un centavo afuera ,lucho por pagar los sueldos,conozco a los hijos de mis empleados,y somos dos pequeñas empresas de TECNOLOGÍA,deseo que al menos si no se conoce el tema, se haga silencio y se guarde respeto por lo desconocido..Ah..?¡ No tengo jet,ni auto importado y por motivo de mi separación vivo en un departamento alquilado..me gustaría verte en una próxima reunión cuponera para charlar mano a mano ..con respeto y discrepancia...a los 60 pirulos algo puedo ,humildemente aportar a la barra cuponera.-Abrazo para todos.-

Lo comprendo totalmente yo soy PyMe aunque en otro rubro y estoy es tu misma situacion ,pero siempre aparece algun maestro siruela ,en este caso nunca mejor puesto el mote que te quiere enseñar a manejar una empresa ,pensar que es docente pobres alumnos .Saludos.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mar Mar 13, 2012 8:47 am

pablo9494 escribió: Excelente señor...muchos nunca pagaron un sueldo de su propio bolsillo, no saben lo que es tener empleados y sortear crisis como las que vivimos aca...

Los managers de empresas no estan incluidos en este rango, pues ellos no pagan con su propio dinero, sino el de los accionistas...

Vas a ver como es por amor o por dolor la cosa... :pared: :pared:

Pero miren que muchos que los se llaman empresarios jamas pagaron de su bolsillo eh? es mas, esos son los mas exitosos. "Con su plata cualquiera paga" decia el viejo Parrado.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Mar 13, 2012 8:13 am

enzotano escribió:Estimado Atrevido.
He leído tu último post,no voy a polemizar .-Llevo 25 años invirtiendo en el país, como empresario,sufriendo muchas de las cosas que otros han posteado y tu visión de la realidad empresaria es ABSOLUTAMENTE IRREAL.-Dado que hace tres años que en mis finanzas personales invierto en bonos nacionales,no tengo ni un centavo afuera ,lucho por pagar los sueldos,conozco a los hijos de mis empleados,y somos dos pequeñas empresas de TECNOLOGÍA,deseo que al menos si no se conoce el tema, se haga silencio y se guarde respeto por lo desconocido..Ah..?¡ No tengo jet,ni auto importado y por motivo de mi separación vivo en un departamento alquilado..me gustaría verte en una próxima reunión cuponera para charlar mano a mano ..con respeto y discrepancia...a los 60 pirulos algo puedo ,humildemente aportar a la barra cuponera.-Abrazo para todos.-

Excelente señor...muchos nunca pagaron un sueldo de su propio bolsillo, no saben lo que es tener empleados y sortear crisis como las que vivimos aca...

Los managers de empresas no estan incluidos en este rango, pues ellos no pagan con su propio dinero, sino el de los accionistas...

Vas a ver como es por amor o por dolor la cosa... :pared: :pared:

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mar Mar 13, 2012 8:03 am

bullbear escribió:Se corre la bola que se pinchó el radiador del audi A8 que usa la SEÑORA, y Moreno dijo, "nada de repuestos importados, sustitución de importaciones a full". Luego de una reunión de expertos contactaron a un viejo en warnes que hace radiadores a medida. Moreno le pasa las especificaciones técnicas y el viejo dice "Si puedo, dame 2 semanas que trabajo solo en ese radiador y lo armo". El viejo cortó y dijo, ni en repedo se puede hacer. Se tomó un bondi a la frontera paraguaya, cruzó a nado para que no quede registrada su salida. Se compró un radiador usado de un A8 afanado de acá. Volvió a nado para que no quede registrada su ingreso. Clavó bondi hasta su taller de warnes. Le pegó unos masasos en partes que no alteren el funcionamiento del radiador para que parezca artesanal. Se rascó los huevos durante 1 semana y llamó a Moreno y le dijo. Listo, lo terminé. Moreno lo pasa a retirar, lo mira al viejo y se lo lleva a la casa rosada como Modelo de "sustitución de importaciones". Ante una comitiva de empresarios les dijo, "si este señor pudo uds pueden".....y el viejo se tomó el bondi silvando bajito a warnes, previo arancel de 2xradiadores.....

Y eso es lo que pasa. Un amigo tenía que cambiar las cubiertas de su camioneta; busca y no encuentra....y las que encuentra -rodado 19"- se las quieren cobrar 7 lucas cada una. Habla a un cliente que tiene en el Chaco, y el chabón le dice "esperame que hablo a mi amigo el paragua". A la hora lo vuelve a llamar y le dice "listo, girame la guita y mañana te las mando; 2 lucas y media cada una". ........Y es el botón de muestra.
En suma, los controles excesivos y las trabas solo alimentan este tipo de "negocios", dado que la estructura de control tiene que entramarse en todo el circuito y no solo en una parte de el.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Carlos603, debenede, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], mcv, Pizza_birra_bolsa, Ralph Nelson, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, vgvictor y 394 invitados