Copernicus79 escribió:Gracias, le iba a recomendar lo mismo, un par de hojas atrás está el detalle. (voy a ver si hago otro gráfico porque la tabla no se entendió parece..)
El error es que está partiendo mal al identificar a los integrantes de la fusión, Telecom(TECO) absorbe a Cablevisión(CV) emitiendo 1.184M de nuevas Teco (actualmente Teco tiene 984M por eso decimos que CV va a tener el 55% del nuevo capital).
Siendo que Cablevisión no cotiza y su estructura es: 60% de CVH + 40% de Fintech.
Entonces se reparten las nuevas Teco en 710M a CVH + 473M a Fintech.
Si hoy CVH tiene 180M y se van a canjear por 710M, la relación da 3,93.
Ahhh... Muchas gracias por la clarificación! Entonces se recibirían 3,93 de una Teco con más del doble de acciones que ahora y la totalidad de los ingresos de Cablevisión...¿Lo relevante para entender la empresa fusionada es mirar el balance de Cablevisión, no de CVH, entonces? Más tarde o el finde lo miro y rehago mis números.
Más allá del desabitraje del mercado, que ya vimos que puede ser muy irracional, me interesa estar pagando por una empresa con un buen FCF y posibilidad de dividendos. Pareciera que Teco en telefonía ya hizo los gastos fuertes de la red 4g en los últimos años, con licitaciones de las frecuencias, etc, que hicieron que tuviera FCF negativo, y ahora tienen más cash disponible. De CVH tengo que mirar un poco más que 5 meses, tal vez algunos balances de Cablevisión. ¿Alguna idea de cuánto es el "capex de mantenimiento"? Justo estos 5 meses gastaron unos 4 mil millones de los 6 mil millones de la caja que generaron... ¿Esto sería el nivel de inversión habitual?