Simplemente transcribo...
Extracto parcial de la página del periódico tribuna
……..
Al principio, se ensayó la quita de subsidios, pero la tragedia de Once cambió definitivamente las reglas de juego y el Gobierno no tuvo más remedio que apelar a la reforma mencionada a ser aprobada en breve y a procurar sacarse de encima hasta los colectivos.
Frente a este escenario, y ante la posibilidad de que el índice de precios se dispare aún mas, arrastrando la demanda de dólares como consecuencia del retraso cambiario, Guillermo Moreno y su equipo vienen estudiando una serie de medidas a aplicar de manera conjunta o por etapas, según lo requieran los tiempos.
Una de ellas es la de aumentar aún mas los controles sobre los compradores de dólares, que ya debían contar con autorización de la AFIP y ahora además, tendrían que llenar una declaración jurada especificando en qué los destinarían en caso de que se les permita adquirirlos.
Esta medida necesariamente tiene su analogía en la encuesta que aparentemente el Indec llevará adelante el próximo 16 de marzo para conocer en qué gastan sus ingresos las familias.
Asimismo, estos “Nash” de la macroeconomía y la política monetaria, estarían evaluando un proyecto de ley por el cual se obligaría a los argentinos que tengan depósitos bancarios en el exterior a repatriarlos.
El punto, podría ser que si quienes tienen sus dólares afuera no los han traído voluntariamente, probablemente desconfíen de las políticas llevadas adelante en el país en los últimos años.
Por otra parte, si se sanciona esta ley, se empujaría la demanda en el mercado negro y promovería aún más la fuga de capitales.
Otra medida que también estaría en proceso de análisis sería la vulneración de un contrato, el incumplimiento unilateral por parte del Gobierno Nacional de lo suscripto, por lo cual el Boden 2012 en dólares, se pretendería pagar a su vencimiento en agosto, en pesos.
……….
Nidia Osimani - Periódico Tribuna.
Honestamente no me suena tan tirado de los pelos........ (TVPA ????)
