gago escribió: ↑ BANANA con todo respeto, la devalúa ion va a ocurrir dentro de este año (antes o después del 20 de diciembre). O directamente la eliminación del cepo.
Pero va a ocurrir sobre la cotización del dolar oficial.
Y es posible que el valor al que se unan las cotizaciones en un valor único sea cercano a los financieros actuales o quizás ( como ocurrió en diciembre 2015) un poco por debajo.
Por lo que de ocurrir esto el ceder será negocio por lo que varíe la cotización afuera y no por conversión.
No creo que en ese caso se licuen los pesos colocados a tasa que en los próximos 9 meses se le pueden hacer a tasa efectiva un 70%.
Bueno no enojarse es solo una opinión y como yo voy a actuar. Obviamente monitoreando las encuestas y cuanto de lo que se debe refinación mañana y los vencimientos de abril y mayo el mercado le concreta al ministro.
Saludos
Si la devaluacion del oficial fuera hoy tiene sentido que lo pongan cerca de los paralelos, osea en 350-400...pero si es en diciembre, ese precio queda corto... faltan 9 meses y toda la infla- emisión de ese lapso