cavaco escribió:einlazer, no se si ya lo posteaste, pero podrias volver a postear como estas calculando el PER? Yo soy medio de madera para leer balances pero el per es el tiempo en que recuperas tu inversion , cierto? si estoy en lo correcto el per deberia ser de 1 millon porque esta empresa no paga dividendos hace como 8 años creo. En ese caso tendrias razon, pero ojota que si empieza a pagar algún dividendo, ese PER se te cae y si es bueno podría ser bastante mas bajo que 100 como decís vos. Decime si estoy en lo correcto por favor
Abrazo
A Einlazer y a cualquier que use el metodo que usa Rava le da un PER arriba de 100 porque se basa en el ultimo resultado trimestral que publico PAMP del 3T-15. Incluso si miras los ultimos 12 meses de ersultados haciendo una estimacion del proximo ejercicio te va a dar un PER alto xq el 4T-14 que sale de la ecuacion fue muy bueno con mas de 700 millones de beneficio. El trimestre pasado gano 40. Y el primero del 2015 fue un mejor con mas de 900 asi que para dentro de 6 meses la cuenta daria aun peor.
Sorprendentemente en esta coincido con Einlazer que el PER si es importante (estara en cada uno darle la interpretacion o calcularlo/estimarlo como le parezca mas propicio). Si embargo, no comparto las opiniones que el saca sobre la empresa.
Creo que se va a llevar una sorpresa con los proximos trimestrales. En el ult trimestral, por caso, toda la diferencia estuve en la perdida financiera.
Dicho esto, en general, por mas que sea la mejor empresa, gane plata, crezca y tenga el mejor management, no tiene mucho sentido participar del negocio si te cobran una fortuna para entrar xq te va a costar mucho como nuevo accionista recuperar tu inversion. Para eso se usa el PER, el descuento de flujos y algunos otros indicadores (todos falibles obviamente).
Lo mas facil es pensar cuanto creen que va a ganar la empresa en los proximos 12 meses (3 - 24 lo que sea) y ahi veremos si el precio esta alto o bajo.