Mensajepor sebara » Sab Dic 09, 2023 4:51 pm
NVDA – NVIDIA CORP CA.
Semiconductors & Related Devices
El ejercicio 2023/24 acumula un saldo positivo de U$S 17475 millones, siendo un aumento del 492% respecto al 2022/23. El 3T 2023/24 (01/08/2023 - 31/10/2023) dio un superávit de $ 13400 millones, siendo 321,8% mayor que el 3T 2022/23, por mayor ganancia bruta
Puntos destacados: Las empresas proveedoras de comunicaciones (AWS, Google Cloud, Meta, etc) han contratado los productos de NVDA para convertir su infraestructura en la era de IA. Se ha ampliado el espacio de Ethernet de extremo a extremo a través de Infiniband para lograr una comunicación 1,6 veces mayor a las tradicionales en post de acelerar procesos y de disminuir costos. La arquitectura Grace Hopper da el inicio de una nueva machine learning
Los ingresos por ventas dan U$S 38819 millones, 85,5% mayor al 2022/23, y en el comparativo trimestral crece 205,5%. Los costos de ventas alcanzan los U$S 11309 millones, una suba del 20,3%. El margen de EBITDA sobre ventas da 52,8%, en 2022/23 era de 19,5%. Los inventarios dan U$S 4779 millones, bajando -7,4% desde el inicio del ejercicio, donde las materias primas bajan -31,6% y productos en proceso crecen 200%.
Por segmentos se tiene: Data Center (75% del total) con un incremento del 155,7%, fueron impulsados por la inversión en la construcción de infraestructura de LLM, asistentes o copilotos y aplicaciones IA. Gaming (19,5%) sube 4,8%, aunque subiendo 81,5% en el comparativo trimestral por lanzamiento de nuevos juegos y demanda por regreso a clases. ProViz (2,8%) baja -17,3%, aunque creciendo en el comparativo trimestral 108%. Automative (2,1%) sube 33% por ampliar su asociación con Foxconn para incluir automatización de última generación.
En cuanto la ubicación geográfica: Estados Unidos (38% del total) se incrementan 142,7%, por actualización de infraestructura de las principales empresas. Taiwan (23,1%) suben 74,7%. China y Hong Kong (20,9%) suben 73%, estos dos últimos alivianados de las tensiones geopolíticas. Singapur (11,6%) suben 129,5% por inversiones en AI. Otros países bajan -23%.
Los gastos operativos arrojan U$S 8152 millones y se redujo -4,7% anualmente, donde en el periodo anterior se incluye los costos de la adquisición frustrada de la empresa Arm, imputando U$S 1353 millones. Los gastos de investigación y desarrollo suben 15,3% pero con menor ponderación respecto a los ingresos. Gastos de venta, generales y administrativos suben 7%.
Los saldos no operativos dan un positivo de U$S 354 millones, en 2022/23 contaba con un déficit de US$ -75 millones, por mayores rendimientos en inversiones financieras. La deuda es de US$ 9706 millones, -11,4% menor desde el inicio del ejercicio. El flujo de caja salda US$ 5519 millones un 97,1% superior respecto al 2022/23, por brecha positiva en actividades operativas. El flujo libre de caja es U$S 15732 millones, un 681% mayor al 2022/23.
El gobierno de USA anunció requisitos de licencia nuevos y actualizados que entrarán en vigor en el 4T 2023/24 para las exportaciones hacia China, Arabia Saudita, EAU y Vietnam, afectando las ventas. Se espera lanzar para el 2024 el nuevo GPU H200 la memoria más grande para impulsar la generación de IA. Se espera para el 3T 2023/24 ingresos por U$S 20000 millones, con crecimientos en Data Center, tanto en redes como en centro de cómputos.
La liquidez sube de 3,52 a 3,59. La solvencia va de 1,16 a 1,59
El VL es de 13,5. La cotización es de 475,1. La capitalización es de 1171 billones
La ganancia por acción es de 3,30. El PER promediado da 62,2 años