TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Vie Mar 16, 2012 11:00 am

pmanu escribió:Un solo comentario: comercialmente marzo muy fuerte.

Gramar escribió: Mejoró con respecto a febrero, sin dudas.

ferCorelia escribió: Si, levanto, y bastante, nosotros venimos muy bien, (alimentos) y mi viejo viene acumulando cupones como un tren (calzado)

Fer, bolas, te olvidaste de ponerte la careta...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 16, 2012 10:54 am

15-03-12 | Economía
El ahorro del gobierno nacional ascendió a $11.424 millones en el bimestre

Constituye un superávit financiero superior en $1.326 millones al obtenido en igual período de 2011. Subió 13%. El resultado primario se elevó a $ 14.015 millones. Se trata de la medición devengada, es decir, los ingresos y gastos comprometidos, no necesariamente percibidos o pagados en base caja

http://www.infobae.com/notas/637243-El- ... estre.html

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Vie Mar 16, 2012 10:47 am

AKD escribió:No, lo que hay que "vender" es que un vínculo comercial con Angola va a solucionar la crisis de balanza comercial que se avecina por colapso energético y fuga.
Vamos bien.

Estan "vendiendo" la crisis desde hace 9 años mas o menos.

cuate
Mensajes: 52
Registrado: Vie Abr 17, 2009 3:47 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cuate » Vie Mar 16, 2012 10:28 am

Veo que están muy metidos en el éxito o no de la misión a Angola, pero acá en el Cronista están diciendo que a pesar de la desaceleración hay que entrarles a los cupones:

Cronista
Aún con desaceleración, el cupón PBI es recomendable
16-03-12 00:00
A pesar de la desaceleración de los últimos meses, la actividad económica finalizó con una suba de 8,8% en 2011. Esto permitiría cobrar $ 9 por cada 100 cupones en pesos a fines de 2012, lo que significa un recupero de más del 65% del capital invertido en menos de 10 meses. Además, considerando una estimación conservadora de crecimiento (3,5% para 2012), se habría recuperado más del 140% de la inversión en menos de dos años.
La economía argentina presentará desafíos de cara al 2012, tanto por factores externos como locales. Entre los factores externos, la crisis de deuda europea está lejos de haberse resuelto, pese al éxito de Grecia en el canje de su deuda. Si bien es cierto que las condiciones financieras en Europa han mejorado (también favorecidas por la inundación de liquidez por parte del Banco Central Europeo), el abultado peso de la deuda soberana de la mayoría de los países del euro sumado al ajuste fiscal exigido por la Unión Europea generará estancamiento económico por algunos meses más. En este sentido, los mercados globales atravesarían un año volátil donde pueden surgir nuevos acontecimientos negativos respecto a la crisis de deuda.
Entre los factores locales, Argentina podría enfrentarse a una menor demanda externa de sus bienes y servicios, y además, los precios internacionales de los commodities podrían mostrar ciertos vaivenes. El consumo, variable clave para el modelo actual, podría verse afectado por la suba de las tarifas de los servicios públicos. De hecho, la desaceleración de la economía local ya está ocurriendo: la actividad económica creció +5,5% interanual en diciembre, mostrando el ritmo de crecimiento más bajo desde fines de 2008. Sin embargo, en 2011 la economía habría crecido +8,8% según el Estimador Mensual de Actividad Económica que mide el Indec (EMAE, un proxy del dato de PBI), la tasa de crecimiento más alta de América Latina, y una de las mayores del mundo.
Si este dato se confirma para el PBI, los cupones en pesos podrían pagar $9 a fines de 2012 (ya que el pago se calcula a partir del crecimiento económico del año anterior). Así, el inversor recibiría más del 65% del capital invertido en menos de 10 meses.
Si bien es cierto que el crecimiento podría desacelerarse en 2012, los analistas más conservadores estiman que nuestro país podría crecer entre 3,5% y 4%, suficiente como para que el cupón del PBI efectivice su pago en 2013 (paga solamente si la economía crece más del 3,3% anual). Vale mencionar que aún si suponemos que la economía no va a crecer en 2012, de todos modos se registraría un incremento en el PBI del 1,8% solamente por efectos estadísticos (lo que los economistas denominamos “arrastre estadístico”). En otras palabras, aunque los pagos a partir de 2014 son menos certeros (por eso se trata de una alternativa atractiva pero volátil), Argentina necesita crecer sólo moderadamente para que el cupón del PBI pague a los tenedores.
En concreto, si la economía creciera 3,5% durante 2012, el cupón en pesos habrá devuelto más del 140% del capital invertido en menos de dos años. Además, quedaría un remanente de $14 cada 100 cupones que se podría recibir durante los siguientes dos o tres años.
En conclusión, las perspectivas para los cupones de PBI siguen siendo favorables incluso luego de considerar una potencial desaceleración económica, aunque debe destacarse que se trata de una alternativa muy dependiente de las condiciones económicas, y por ende, volátil.

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Vie Mar 16, 2012 10:27 am

cuate escribió:Por ahí ya lo vieron , pero para los que no lo vieron pongo link a nota del Cronista:
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0051.html

Gracias cuate!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 16, 2012 10:26 am

Bolivia planea emitir hasta 500 mln dlr en bonos: min Finanzas
viernes 16 de marzo de 2012 10:15 ART

MONTEVIDEO, 16 mar (Reuters) - Bolivia planea emitir hasta 500 millones de dólares en bonos en el primer semestre del 2012, en lo que será su primera emisión de deuda internacional en más de 90 años, dijo el viernes a Reuters el ministro de Finanzas, Luis Arce. (Reporte de Krista Hughes y Malena Castaldi. editado por Magdalena Morales y Jorge Otaola)

© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.

sampe
Mensajes: 115
Registrado: Vie Jul 22, 2011 3:19 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor sampe » Vie Mar 16, 2012 10:24 am

Gaston89 escribió:Me llegó un informe sobre el tema de la carta organica, lo mas importante es este cuadrito.

Slds.

buen día gastón, consulta
no entiendo, qué es marzo 9 vs marzo 14?

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor sachapuma » Vie Mar 16, 2012 10:20 am

C5N
hadad :abajo:
cristina 5 nestor :arriba:

AKD
Mensajes: 12844
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AKD » Vie Mar 16, 2012 10:16 am

Gramar escribió:
Nadie dice eso AKD. Es claro que se eligió Angola para aumentar expos en un escenario de futuras importaciones significativas desde ese país. Nadie lo niega, y menos yo. Vos lo sabés.

No lo decía por vos, Gramar.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Vie Mar 16, 2012 10:15 am

bullbear escribió:Hoy estuvo en C5N parte de la expedición angola. Le preguntaron a un tal Cavanna ( que de pe** lo conozco ) cuantos negocios cerraron en la expedición Angola y dijo 2, cosechadoras 16 y zapatillas 1400 pares, yeaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! :pared:

Gramar escribió:Hay que ser medio mala leche para haber escuchado esa entrevista y decir eso...., y además dijo 18 y 4.000 respectivamente, pero eso no es lo importante.

bullbear escribió:
Mi comentario no fue con mala leche, solo puse lo que escuché de Cavanna. ( Y le pifié a los números, eso es verdad) Se lo que es una misión comercial. El dijo que en el sector eléctrico se tardan minimamente 6 meses en cerrar un negocio. Repito a Jorge lo conozco y tiene mucha experiencia en negocios con el exterior. Solo me pareció poco los negocios abrochados de los otros rubros, pero no tengo dudas que la misión será exitosa en el tiempo.....................

Muchas veces en estas misiones se abrochan negocios con antelación, eso me pareció raro..

Te agradezco el comentario, y me rectifico entonces. Yo no estoy seguro de que sea exitoso, pero sí estoy seguro que aún es demasiado temprano para juzgarla. En un año veremos si sirvió, o no.
A su vez, festejo que el Gobierno realice misiones comerciales llevando 300 empresarios a países interesantes.
África representa el equivalente al 50% de la Balanza Comercial superávitaria de Argentina. Es decir, el comercio con África a Argentina le deja unos USD 5.000 MM anuales. No es poca cosa.

Saludos

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Vie Mar 16, 2012 10:14 am

http://www.clarin.com/opinion/politica- ... 33604.html

Una política agresiva, en tiempos de falta de dólares
Por Marcelo Bonelli

"...En la primera de esas comunicaciones, el monarca pidió moderación a la Casa Rosada, porque los ataques hacían tambalear la Bolsa de Madrid en momentos financieros difíciles para España. En la segunda, Juan Carlos fue diplomático, pero advirtió: cualquier ruptura de acuerdos con YPF obligaría a España a pedir la desafiliación de Argentina del Grupo de los 20."

¿Ignorante, o mala leche, o las dos cosas?, ¿cómo un país que ni siquiera es miembro (sólo invitado) puede pedir la desafiliación de otro que sí lo es?
:shock: :shock:

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Vie Mar 16, 2012 10:10 am

bullbear escribió:Hoy estuvo en C5N parte de la expedición angola. Le preguntaron a un tal Cavanna ( que de pe** lo conozco ) cuantos negocios cerraron en la expedición Angola y dijo 2, cosechadoras 16 y zapatillas 1400 pares, yeaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! :pared:

Gramar escribió:Hay que ser medio mala leche para haber escuchado esa entrevista y decir eso...., y además dijo 18 y 4.000 respectivamente, pero eso no es lo importante.

Mi comentario no fue con mala leche, solo puse lo que escuché de Cavanna. ( Y le pifié a los números, eso es verdad) Se lo que es una misión comercial. El dijo que en el sector eléctrico se tardan minimamente 6 meses en cerrar un negocio. Repito a Jorge lo conozco y tiene mucha experiencia en negocios con el exterior. Solo me pareció poco los negocios abrochados de los otros rubros, pero no tengo dudas que la misión será exitosa en el tiempo.....................

Muchas veces en estas misiones se abrochan negocios con antelación, eso me pareció raro..


Volver a “Foro Bursatil”