Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor JagPanzer » Mar May 18, 2021 12:08 pm

no sera que el problema no es el producto, si no mas bien el peso?

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Mar May 18, 2021 11:58 am

danyf escribió: Lo más insólito que siguen aplicando las mismas recetas que fracasaron una y otra vez a lo largo de la historia, no hay caso, no queda otra que pensar que es adrede, ignorancia, ineptitud y delincuencia es una formula que te asegura fracaso eterno.

Les liberas todo y todo AUMENTA. Les cerras todo y todo AUMENTA. Los invitas a dialogar y AUMENTAN. Les cerras el diálogo y AUMENTAN. Lo que pueden hacer estos días, que no pueden exportar carne y van a hacer paro en Liniers, es hacer chorizos. Es mas fácil para que se los cuelen en la cavidad cósmica. Patricia Bullrich acaba de decir que las vacas comen en dólares y se venden en pesos. Sugiriendo que la niñez, que ya tiene una pobreza entre el 60% y el 70%, empiece a pagar la carne en dólares. Es muy llamativa la forma de pensar de esta montonera devenida en peluquera de Recoleta.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar May 18, 2021 11:52 am


danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mar May 18, 2021 11:48 am

quique43 escribió: EL Peronismo Kirchnerista, todo lo que toca lo rompe, o se lo roba.
En el momento que el país necesita generar trabajo, divisas por exportaciones, etc., éstos salames lo impiden.
Parecería que juegan en contra del país, no estàn cuerdos, es momentos de bajar impuestos e ir a conquistar mercados, con los 140 embajadas y consulados del país, hay que salir al mundo un vender todo lo que sea posible, en cambio éstos inútiles no lo permiten.
Será que el éxito de ellos son los pobres e ignorantes?

Lo más insólito que siguen aplicando las mismas recetas que fracasaron una y otra vez a lo largo de la historia, no hay caso, no queda otra que pensar que es adrede, ignorancia, ineptitud y delincuencia es una formula que te asegura fracaso eterno.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar May 18, 2021 11:19 am

EL Peronismo Kirchnerista, todo lo que toca lo rompe, o se lo roba.
En el momento que el país necesita generar trabajo, divisas por exportaciones, etc., éstos salames lo impiden.
Parecería que juegan en contra del país, no estàn cuerdos, es momentos de bajar impuestos e ir a conquistar mercados, con los 140 embajadas y consulados del país, hay que salir al mundo un vender todo lo que sea posible, en cambio éstos inútiles no lo permiten.
Será que el éxito de ellos son los pobres e ignorantes?

danyf escribió: Me agarras con un poco de tiempo a esta hora, por lo general prefiero que sigan en la ignorancia, pero bueno...veamos;

Yo se que ustedes son cabeza de termo y no registran nada, una de esas si instruís un poco a los burros, algún día tal vez...digo tal vez, aprendamos algo.
Yo se que no sos un gran lector y en cuestiones económicas sos como un chico de primer grado, pero te informo que esto ya lo hicieron en el 2006 y sabes cual fue el resultado?.. acá tenes el análisis del mamarracho que hicieron en el 2006 al obstaculizar la exportación de carne, publicado en una Tesis de la UCA en ingeniería agropecuaria, la conclusión;

 A partir de marzo del 2006 el Gobierno Argentino decidió cerrar las exportaciones de carne con el objetivo de reducir los precios en el mercado interno. Esta medida trajo como resultado el retiro de muchos productores ganaderos de la actividad a causa de la baja de los precios y la baja rentabilidad del negocio.

 Luego del cierre de las exportaciones, el país perdió U$S 487 millones en el 2007 (CRA, 2009).

Entre 2006 y 2012 se perdieron US$6 mil millones, es decir, casi mil millones por año.

Antes del 2005, el país exportaba 770.000 toneladas de carne, ubicándose entre los mayores exportadores del mundo. En el 2013, apenas exportó 180.000 toneladas.

 Se perdió la confianza de la Argentina como proveedor.

 Se afectó la posición negociadora del país en lugares claves: Mercosur-UE, Rueda de Doha de la OMC, reingreso de las carnes en mercados de América del Norte y de Asia.

 Se perdió un tonelaje relevante de Cuota Hilton.

 Se destruyó un 15% de las existencias ganaderas o 10 millones de cabezas.

 El país de Uruguay superó a la Argentina en consumo per cápita y en exportaciones (Bameule, L., M., 2012).

 Se produjo una desarticulación de la cadena agroindustrial, sin acuerdos entre
los actores de la cadena y el Gobierno.

 Se genero una situación de incertidumbre, de reducción de los precios recibidos por los productores y de falta de incentivo a la inversión.

 A diferencia de Argentina, Brasil y Uruguay han tenido una política consistente y exitosa en lo referido a aumento de la producción y exportaciones de carnes vacunas (Canosa, F. R., 2013).

 Se produjo una menor producción de carne y pérdida de divisas por menor ingreso de dinero proveniente de las exportaciones.

 Se alentó el engorde a corral, lo que trajo como consecuencia una producción de novillos livianos de 300kg en reemplazo de animales pesados de 500kg.

 Se cree que el Gobierno actual no visualiza la importancia de que las exportaciones de carne y el consumo interno son compatibles, ya que la exportación incentiva a hacer un novillo pesado, quedando más carnes al mercado interno y más barata para los consumidores argentinos.

 Actualmente no se producen novillos pesados para exportación, y paralelamente a esto, está creciendo el mercado mundial de carnes donde se están sumando más demandantes asiáticos.

 Por parte de los productores no se realizan animales pesados, ya que económicamente conviene comercializar en el mercado interno, demandante de animales livianos.

Y como consecuencia de todo lo anterior sabes cuanto aumentó el precio del asado desde mayo del 2003 a diciembre de 2015? un 1.894 % :respeto:
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... id1962708/

Siguen rompiendo todo, y lo peor es que son tan burros que no aprenden de los mismos Horrores, si si, horrores no errores, que ya cometieron.


.coloso2
Mensajes: 17048
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Mar May 18, 2021 11:18 am

guille1978 escribió: Todo Argentino de bien tiene el derecho de morir dignamente en el ejemplar pais oriental!


Preguntale a Florencia K como le fue en CUBA , y de premio una NARIZ NUEVA :lol: :lol:

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Nebur2018 » Mar May 18, 2021 10:14 am

:golpe: CHE...QUE RARO NO??
PORQUE TAN POQUITA DIFUSION EN LOS MEDIOS DE LOS RESULTADOS EN CHILE?

SERA QUE A LA GRIETA DE AMBOS LADOS NO LE CONVIENE?
SERA QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACION TAMBIEN PERDIERON ...O SON LOS QUE MAS PERDIERON?

SERA QUE SI SE REPITE EN ARGENTINA SURGE UN DESCONOCIDO COMO PRESIDENTE Y EN CORDOBA LA MONA GIMENEZ SERA GOBERNADOR?
ME LO PREGUNTO Y SE LO PREGUNTO...

El..Ronin
Mensajes: 19008
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El..Ronin » Mar May 18, 2021 10:08 am

Ayer tuvimos mas contagios en un dia que USA ?? :shock:
AlVerso viejo nomas ! :twisted:
Adjuntos
corona.png
corona.png (32.41 KiB) Visto 648 veces

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10318
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Mar May 18, 2021 7:00 am

danyf escribió: Sin olvidarnos que durante la década ganada se cerraron más de 130 frigoríficos y se perdieron algo así como 17.000 puestos de trabajo en el rubro. :respeto:

Me soba un güevo ajjajajjaja

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor JagPanzer » Mar May 18, 2021 6:59 am

Nada como despertarse con noticias innovadoras y de vanguardia

j3bon
Mensajes: 621
Registrado: Lun Nov 05, 2018 4:26 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor j3bon » Mar May 18, 2021 5:15 am

danyf escribió: Me agarras con un poco de tiempo a esta hora, por lo general prefiero que sigan en la ignorancia, pero bueno...veamos;

Yo se que ustedes son cabeza de termo y no registran nada, una de esas si instruís un poco a los burros, algún día tal vez...digo tal vez, aprendamos algo.
Yo se que no sos un gran lector y en cuestiones económicas sos como un chico de primer grado, pero te informo que esto ya lo hicieron en el 2006 y sabes cual fue el resultado?.. acá tenes el análisis del mamarracho que hicieron en el 2006 al obstaculizar la exportación de carne, publicado en una Tesis de la UCA en ingeniería agropecuaria, la conclusión;

 A partir de marzo del 2006 el Gobierno Argentino decidió cerrar las exportaciones de carne con el objetivo de reducir los precios en el mercado interno. Esta medida trajo como resultado el retiro de muchos productores ganaderos de la actividad a causa de la baja de los precios y la baja rentabilidad del negocio.

 Luego del cierre de las exportaciones, el país perdió U$S 487 millones en el 2007 (CRA, 2009).

Entre 2006 y 2012 se perdieron US$6 mil millones, es decir, casi mil millones por año.

Antes del 2005, el país exportaba 770.000 toneladas de carne, ubicándose entre los mayores exportadores del mundo. En el 2013, apenas exportó 180.000 toneladas.

 Se perdió la confianza de la Argentina como proveedor.

 Se afectó la posición negociadora del país en lugares claves: Mercosur-UE, Rueda de Doha de la OMC, reingreso de las carnes en mercados de América del Norte y de Asia.

 Se perdió un tonelaje relevante de Cuota Hilton.

 Se destruyó un 15% de las existencias ganaderas o 10 millones de cabezas.

 El país de Uruguay superó a la Argentina en consumo per cápita y en exportaciones (Bameule, L., M., 2012).

 Se produjo una desarticulación de la cadena agroindustrial, sin acuerdos entre
los actores de la cadena y el Gobierno.

 Se genero una situación de incertidumbre, de reducción de los precios recibidos por los productores y de falta de incentivo a la inversión.

 A diferencia de Argentina, Brasil y Uruguay han tenido una política consistente y exitosa en lo referido a aumento de la producción y exportaciones de carnes vacunas (Canosa, F. R., 2013).

 Se produjo una menor producción de carne y pérdida de divisas por menor ingreso de dinero proveniente de las exportaciones.

 Se alentó el engorde a corral, lo que trajo como consecuencia una producción de novillos livianos de 300kg en reemplazo de animales pesados de 500kg.

 Se cree que el Gobierno actual no visualiza la importancia de que las exportaciones de carne y el consumo interno son compatibles, ya que la exportación incentiva a hacer un novillo pesado, quedando más carnes al mercado interno y más barata para los consumidores argentinos.

 Actualmente no se producen novillos pesados para exportación, y paralelamente a esto, está creciendo el mercado mundial de carnes donde se están sumando más demandantes asiáticos.

 Por parte de los productores no se realizan animales pesados, ya que económicamente conviene comercializar en el mercado interno, demandante de animales livianos.

Y como consecuencia de todo lo anterior sabes cuanto aumentó el precio del asado desde mayo del 2003 a diciembre de 2015? un 1.894 % :respeto:
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... id1962708/

Siguen rompiendo todo, y lo peor es que son tan burros que no aprenden de los mismos Horrores, si si, horrores no errores, que ya cometieron.

Y una vez más, dato mata relato. :pared:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mar May 18, 2021 12:50 am

Sin olvidarnos que durante la década ganada se cerraron más de 130 frigoríficos y se perdieron algo así como 17.000 puestos de trabajo en el rubro. :respeto:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mar May 18, 2021 12:46 am

mr_osiris escribió: por fin vamos a comer los mejores cortes y el asado de toda la vida a un precio aceptable !!!! :respeto:

Me agarras con un poco de tiempo a esta hora, por lo general prefiero que sigan en la ignorancia, pero bueno...veamos;

Yo se que ustedes son cabeza de termo y no registran nada, una de esas si instruís un poco a los burros, algún día tal vez...digo tal vez, aprendamos algo.
Yo se que no sos un gran lector y en cuestiones económicas sos como un chico de primer grado, pero te informo que esto ya lo hicieron en el 2006 y sabes cual fue el resultado?.. acá tenes el análisis del mamarracho que hicieron en el 2006 al obstaculizar la exportación de carne, publicado en una Tesis de la UCA en ingeniería agropecuaria, la conclusión;

 A partir de marzo del 2006 el Gobierno Argentino decidió cerrar las exportaciones de carne con el objetivo de reducir los precios en el mercado interno. Esta medida trajo como resultado el retiro de muchos productores ganaderos de la actividad a causa de la baja de los precios y la baja rentabilidad del negocio.

 Luego del cierre de las exportaciones, el país perdió U$S 487 millones en el 2007 (CRA, 2009).

Entre 2006 y 2012 se perdieron US$6 mil millones, es decir, casi mil millones por año.

Antes del 2005, el país exportaba 770.000 toneladas de carne, ubicándose entre los mayores exportadores del mundo. En el 2013, apenas exportó 180.000 toneladas.

 Se perdió la confianza de la Argentina como proveedor.

 Se afectó la posición negociadora del país en lugares claves: Mercosur-UE, Rueda de Doha de la OMC, reingreso de las carnes en mercados de América del Norte y de Asia.

 Se perdió un tonelaje relevante de Cuota Hilton.

 Se destruyó un 15% de las existencias ganaderas o 10 millones de cabezas.

 El país de Uruguay superó a la Argentina en consumo per cápita y en exportaciones (Bameule, L., M., 2012).

 Se produjo una desarticulación de la cadena agroindustrial, sin acuerdos entre
los actores de la cadena y el Gobierno.

 Se genero una situación de incertidumbre, de reducción de los precios recibidos por los productores y de falta de incentivo a la inversión.

 A diferencia de Argentina, Brasil y Uruguay han tenido una política consistente y exitosa en lo referido a aumento de la producción y exportaciones de carnes vacunas (Canosa, F. R., 2013).

 Se produjo una menor producción de carne y pérdida de divisas por menor ingreso de dinero proveniente de las exportaciones.

 Se alentó el engorde a corral, lo que trajo como consecuencia una producción de novillos livianos de 300kg en reemplazo de animales pesados de 500kg.

 Se cree que el Gobierno actual no visualiza la importancia de que las exportaciones de carne y el consumo interno son compatibles, ya que la exportación incentiva a hacer un novillo pesado, quedando más carnes al mercado interno y más barata para los consumidores argentinos.

 Actualmente no se producen novillos pesados para exportación, y paralelamente a esto, está creciendo el mercado mundial de carnes donde se están sumando más demandantes asiáticos.

 Por parte de los productores no se realizan animales pesados, ya que económicamente conviene comercializar en el mercado interno, demandante de animales livianos.

Y como consecuencia de todo lo anterior sabes cuanto aumentó el precio del asado desde mayo del 2003 a diciembre de 2015? un 1.894 % :respeto:
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... id1962708/

Siguen rompiendo todo, y lo peor es que son tan burros que no aprenden de los mismos Horrores, si si, horrores no errores, que ya cometieron.

Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Harry Forever » Mar May 18, 2021 12:10 am

El..Ronin escribió: Carne para hoy............. hambre para mañana,

Ahora nadie se va a dedicar a criar ganado y el año que viene van a tener que salir a cazar guanacos :lol: :2222:

Atajen a la inflacion de Mayo...se viene .. se viene... :2232:

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Lun May 17, 2021 11:23 pm

Todo Argentino de bien tiene el derecho de morir dignamente en el ejemplar pais oriental!
Screenshot_20210517-231953.png
Screenshot_20210517-231953.png (512.41 KiB) Visto 758 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 334 invitados