TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Mar 16, 2012 9:56 pm

Es docente de educacion fisica y le va a enseñar a Paolo Roca de Techint a manejar su empresa...tipico de argento, se reunen en un bar hablan de millones de dolares y no tienen para pagar el cafe pedorro que estan tomando... :lol: :lol:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 9:54 pm


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 9:53 pm

Puede ver el Informe Económico Semanal del Banco Ciudad en:

Informe semanal N 182.pdf

El resumen y los contenidos se presentan a continuación:
LA SEMANA EN POCAS PALABRAS

En materia inflacionaria, el arranque del 2012 es casi un calco del 2011. De acuerdo a los datos difundidos por el Congreso, los precios al consumidor habrían registrado en febrero un alza del 1,65% mensual, acumulando en el primer bimestre una suba de 3,6%. Como resultado, entre enero y febrero la inflación minorista promedió un 1,8% mensual (porcentaje similar al registrado a inicios de 2011), dando lugar a que la variación interanual del IPC-Congreso se mantenga inalterada en un 22,8% desde fines del año pasado.

De acuerdo a las mediciones privadas, varios factores contribuyeron a la inflación de febrero. Al efecto del temprano inicio del ciclo lectivo sobre las cuotas y útiles escolares, se sumaron alzas en salud e indumentaria, fruto estas últimas de un prematuro ingreso de la nueva temporada. Asimismo, impulsados por algunas verduras, los alimentos también aportaron positivamente, a la vez que el rubro esparcimiento se mantuvo relativamente estable, dado que los múltiples feriados extendieron el impulso del turismo durante el segundo mes del año, en lugar de registrar su habitual caída respecto del pico estacional de enero.

Las provincias también comenzaron el 2012 con una inflación similar a la del 2011. El promedio de las mediciones de precios provinciales arrojaron un alza interanual del 22,3% en enero, sin mostrar cambios con respecto a diciembre (22,2%). Estos números confirman la tendencia capturada en el IPC-Congreso y mantienen una brecha abismal con las estimaciones oficiales (el IPC-INDEC aumentó un 0,7% en febrero, con un crecimiento interanual de 9,7%).

¿Qué implicancias tiene esta inflación alta y estable? La primera (y más evidente) es que no ayuda a moderar los reclamos salariales. Entre marzo y mayo se concentra el vencimiento del 60% de los convenios colectivos laborales vigentes, incluyendo algunos sectores de “peso” que sirven de referencia para las negociaciones subsiguientes. Actualmente, la presión sindical apunta a ubicar las subas salariales arriba de la pauta oficial del 18%, situándolas más cerca de lo que arrojan las mediciones privadas de inflación (22%). Esto abona un escenario de creciente conflictividad laboral como el observado recientemente con los gremios docentes, del transporte automotor de larga distancia y del sector público, anticipando lo que puede esperarse para las próximas paritarias.

Las últimas medidas oficiales tampoco facilitan este proceso. A las trabas a las importaciones (que limitan la oferta de productos disponibles y presionan sobre los precios, dada una demanda interna que sigue firme), se agrega la propuesta de reforma de la Carta Orgánica del BCRA. Dicha iniciativa, con media sanción en el Congreso, contempla un cambio de objetivos de la autoridad monetaria, además de una ampliación de las facultades de asistencia monetaria al Tesoro Nacional (en parte ante las dificultades que enfrenta el Ejecutivo para eliminar subsidios y moderar el gasto), algo que claramente no ayuda a contener las expectativas inflacionarias y, por ende, poner un freno a la inercia con que operan los precios de la economía local.

En síntesis, los últimos datos disponibles ponen de manifiesto que la inflación sigue a una velocidad crucero del 22-23%. Este escenario endurece las demandas salariales y genera una creciente conflictividad laboral, cuya desactivación comienza a desdibujar las pretensiones oficiales de lograr en 2012 una “convergencia nominal” del crecimiento de los precios, salarios y agregados monetarios, inferior al 20%.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Vie Mar 16, 2012 9:52 pm

JJ, en serio, te repito una vez mas...vos crees en los reyes magos????...ademas de desconocer ABSOLUTAMENTE como se maneja una empresa, como se toman decisiones de inversion y demas, queres hacernos creer que la medida es buena, me estas jodiendo...no subestimes la inteligencia de los foristas, por favor...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Vie Mar 16, 2012 9:19 pm

atrevido escribió:El beneficio puede no ser mejorar el superavit comercial? :shock: Fijate febrero, 1450 mm de dolares contra 400 de enero!!'
Fue ficticio??
Fue real!!!
Entraron mas dolares de lo que salieron!!
Ademas se genera un beneficio a futurO, sustituir importciones es crear empleo!1
Pensa: como un auto de fabricacion nacional va a tener un 70% de insumos importados?'
Vos que harias al respecto??Nada???
No Generarias la cuasi obligacion de invertir aqui, que no se la lleven afuera ni hgan contado con liquid.???
De eso se trata

Jorge, un Plan para sustituir importaciones está bien. Más que bien!
Forzar una parte razonable de reinversión local de multis, está bien. Excelente!
Pero cerrar Exolgán y parar drogas, insumos quirúrgicos, libros, agroquímicos, fertilizantes, repuestos industriales no-sustituíbles, etc....está mal. Muy mal!

Y peor aún está instalar para la gilada el discurso nac&pop de: "no permitimos importar si no se exporta por igual monto".

Creer eso directamente es un infantalicidio al cerebro. Pero no te preocupes. es muy común.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 9:18 pm

Ernie Els- escribió: Te lo pongo al reves, te obliga a dar el doble de horas (pagandolas) de prepo para maximizar la educacion, ah! y de Historia nada de Gym.
Un abrazo, Atrevido.

Mira, eso es imposible porque los profes estamos especializados , pero lo que vos decis es que te obliguen a hacer algo distinto.
Y no es algo distinto!!El comercio es uno y el q importa puede exportar y viceversa.
Abrazo.Hasta mañana.Tengo q ponerme a laburar.
Slds

Vitaya
Mensajes: 49
Registrado: Dom Oct 30, 2011 12:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Vitaya » Vie Mar 16, 2012 9:16 pm

Me parece que aca lo importante no es solo si la medida es efectiva para mejorar la balanza comercial, sino tambien que efecto tiene sobre el crecimiento. Y me parece que en ese sentido frena bastante.

Ernie Els-
Mensajes: 1071
Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ernie Els- » Vie Mar 16, 2012 9:12 pm

Ernie Els- escribió:
Ejemplo practico: viene Moreno a tu colegio y les dice a ustedes que donen el 30% de su sueldo en concepto de SuperAvit fiscal. Porque ustedes deben resignar su beneficio particular para beneficio comun. Y ustedes seran "beneficiados" con un pais mejor por tal donacion.
Lo harias? te parece justo? ya se la respuesta... si nunca empiezan las clases por pedir mas, la rta es obvia... :roll:

atrevido escribió: :shock:
A ca no se trata de resignar ganancia, por el contrario, se quiere sumar ganancia.Es incorrecto e inadecuado el ejemplo.
Es suma , no resta :117:

Te lo pongo al reves, te obliga a dar el doble de horas (pagandolas) de prepo para maximizar la educacion, ah! y de Historia nada de Gym.
Un abrazo, Atrevido.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 9:06 pm

Ernie Els- escribió:
Ejemplo practico: viene Moreno a tu colegio y les dice a ustedes que donen el 30% de su sueldo en concepto de SuperAvit fiscal. Porque ustedes deben resignar su beneficio particular para beneficio comun. Y ustedes seran "beneficiados" con un pais mejor por tal donacion.
Lo harias? te parece justo? ya se la respuesta... si nunca empiezan las clases por pedir mas, la rta es obvia... :roll:

:shock:
A ca no se trata de resignar ganancia, por el contrario, se quiere sumar ganancia.Es incorrecto e inadecuado el ejemplo.
Es suma , no resta :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 9:01 pm

atrevido escribió:Comprender la totalidad significa desde mi punto de vista con que cada importador exportador comercie de acuerdo a sus intereses pero tener presente que el estado debe obtener un beneficio de esos intercambios .
Entonces , cada importador exportador tratara de no estar de un solo lado de la balanza , sino de colaborar en algo para que el estado obtenga beneficio de ese intercambio.

Phantom escribió: Jorge, el resultado fiscal de esta modalidad es CERO. Se cambia el titular de fracciones de cuotas de expos que ya existían a nombre de quienes importan.

En todo caso el máximo beneficio es reducir la penetración de las impos x traslado de costos de gestión....pero así y todo ello impacta sobre el consumo.....así que netea de nuevo.

El beneficio puede no ser mejorar el superavit comercial? :shock: Fijate febrero, 1450 mm de dolares contra 400 de enero!!'
Fue ficticio??
Fue real!!!
Entraron mas dolares de lo que salieron!!
Ademas se genera un beneficio a futurO, sustituir importciones es crear empleo!1
Pensa: como un auto de fabricacion nacional va a tener un 70% de insumos importados?'
Vos que harias al respecto??Nada???
No Generarias la cuasi obligacion de invertir aqui, que no se la lleven afuera ni hgan contado con liquid.???

De eso se trata

Ernie Els-
Mensajes: 1071
Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ernie Els- » Vie Mar 16, 2012 8:58 pm

Ernie Els- escribió: Personalmente me parece un nuevo disparate, un nuevo parche y una nueva prepotencia. O sea... nada NUEVO :pared:
y tambien pienso que vos, Atrevido, estas intentando justificar lo injustificable.
pd: Por favor evita explicarme nuevamente tu postura, creeme que la entendi, no soy un necio y no hace falta, solamente es IMHO de un Don Nadie.

atrevido escribió: Ernie, en todos los ambitos se tiende a procurar una vision de la totalidad para luego comprender bien la funcion de la parte.
La "parte" solo busca su beneficio particular.

Comprender la totalidad significa desde mi punto de vista con que cada importador exportador comercie de acuerdo a sus intereses pero tener presente que el estado debe obtener un beneficio de esos intercambios .
Entonces , cada importador exportador tratara de no estar de un solo lado de la balanza , sino de colaborar en algo para que el estado obtenga beneficio de ese intercambio.

Es como que el mensaje es : busca tu beneficio pero beneficiando al conjunto.

O por el contrario: no busques solo tu beneficio, procura hacer acciones en donde tu beneficio sea consecuencia de un beneficio comun.

Es un cambio de paradigma , otra vision.
El metodo es de prepo porque no hay solidaridad.
Cuando esto de la solidaridad no se entiende , es de prepo.
Despues surge esa solidaridad y esa creatividad.
Al principio solo hay RESISTENCIA.
Caacitarse es vital.

Slds

Menos mal que te dije que te habia leido y que no necesitaba que me lo expliques de nuevo.
Ya entendi tu punto de vista, me parece un disparate.
Ejemplo practico: viene Moreno a tu colegio y les dice a ustedes que donen el 30% de su sueldo en concepto de SuperAvit fiscal. Porque ustedes deben resignar su beneficio particular para beneficio comun. Y ustedes seran "beneficiados" con un pais mejor por tal donacion.
Lo harias? te parece justo? ya se la respuesta... si nunca empiezan las clases por pedir mas, la rta es obvia... :roll:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Vie Mar 16, 2012 8:54 pm

atrevido escribió:Comprender la totalidad significa desde mi punto de vista con que cada importador exportador comercie de acuerdo a sus intereses pero tener presente que el estado debe obtener un beneficio de esos intercambios .
Entonces , cada importador exportador tratara de no estar de un solo lado de la balanza , sino de colaborar en algo para que el estado obtenga beneficio de ese intercambio.

Jorge, el resultado fiscal de esta modalidad es CERO. Se cambia el titular de fracciones de cuotas de expos que ya existían a nombre de quienes importan.

En todo caso el máximo beneficio es reducir la penetración de las impos x traslado de costos de gestión....pero así y todo ello impacta sobre el consumo.....así que netea de nuevo.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 8:49 pm

pablo9494 escribió::shock:

Abriste ese archivo?' Viste el aumento de ratio?'
Podes comprender / fundamentar algo , podes tener un pensamiento propio o solo vas a querer interpretar desde la memoria de tu formacion el programa que te metieron en la cabeza?'
Vos sabes lo que es el pensamioento lateral?' :116:

La formacion tiene muchas deficiencias y en el area economica , es mas evidente.
Los condicionan de tal modo que solo pueden comprender el alfabeto q le enseñaron en la facu.. :111:
Es lo que hay!1
Por eso, el mundo anda como anda..los economistas repiten como loros el programa de condicionamiento, no se dan ni cuenta que han sido presos de un sistema de dominacion.

Y lo mas triste es que despues el esclavo alaba a quien lo esclaviza, como dice Apolo...sin tener sus beneficios :respeto: :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Mar 16, 2012 8:43 pm

Ernie Els- escribió: Personalmente me parece un nuevo disparate, un nuevo parche y una nueva prepotencia. O sea... nada NUEVO :pared:
y tambien pienso que vos, Atrevido, estas intentando justificar lo injustificable.
pd: Por favor evita explicarme nuevamente tu postura, creeme que la entendi, no soy un necio y no hace falta, solamente es IMHO de un Don Nadie.

Ernie, en todos los ambitos se tiende a procurar una vision de la totalidad para luego comprender bien la funcion de la parte.
La "parte" solo busca su beneficio particular.

Comprender la totalidad significa desde mi punto de vista con que cada importador exportador comercie de acuerdo a sus intereses pero tener presente que el estado debe obtener un beneficio de esos intercambios .
Entonces , cada importador exportador tratara de no estar de un solo lado de la balanza , sino de colaborar en algo para que el estado obtenga beneficio de ese intercambio.

Es como que el mensaje es : busca tu beneficio pero beneficiando al conjunto.

O por el contrario: no busques solo tu beneficio, procura hacer acciones en donde tu beneficio sea consecuencia de un beneficio comun.

Es un cambio de paradigma , otra vision.
El metodo es de prepo porque no hay solidaridad.
Cuando esto de la solidaridad no se entiende , es de prepo.
Despues surge esa solidaridad y esa creatividad.
Al principio solo hay RESISTENCIA.
Caacitarse es vital.

Slds


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, El AGUILA, el_Luqui, elsalmon_9, escolazo21, Fignolio, Google [Bot], Grover, Gua1807, Hayfuturo, Inver08, Mazoka, mirando, pepelastra, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], TELEMACO y 273 invitados