Página 5448 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 11:49 am
por boquita
TECO2 25,800 4,7 26,5 66,5


que suba buena la de teco..
nos falta para eso aun..

es solo un comentario..

:2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 11:42 am
por boquita
ULISES escribió:Inpresionante es lo que mueve hoy........ :roll: :116:

se agiliza el papel mas tarde..
los millonarios se levantan cerca del mediodia
:lol:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 11:37 am
por ULISES
109.9 :respeto: :respeto:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 11:25 am
por ULISES
Inpresionante es lo que mueve hoy........ :roll: :116:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 11:23 am
por boquita
gonbo10 escribió:Mejoraron todos los ratios de la compañía:

Liquidez (Activo corriente sobre Pasivo corriente): pasamos de 1,29% a 1,35%
Solvencia (Patrimonio Neto sobre Pasivo Total): pasamos de 0,28 a 0,43
Rentabilidad (Resultado del Ejercicio sobre Patrimonio Neto): pasamos del 0,26 al 0,34

El resultado neto pasó del 2,3% al 3,7% sobre ventas. Los resultados financieros pasaron del 1,6% sobre ventas en el 2011 al 1,1% en el 2012.

Se incrementó en mas de un 40% la adqusición de bienes de uso: Pasamos de $ 40,4M en el 2011 a $ 57,8M en el 2012.

fuera de joda..
IMPRESIONANTE..

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 11:19 am
por gonbo10
Mejoraron todos los ratios de la compañía:

Liquidez (Activo corriente sobre Pasivo corriente): pasamos de 1,29% a 1,35%
Solvencia (Patrimonio Neto sobre Pasivo Total): pasamos de 0,28 a 0,43
Rentabilidad (Resultado del Ejercicio sobre Patrimonio Neto): pasamos del 0,26 al 0,34

El resultado neto pasó del 2,3% al 3,7% sobre ventas. Los resultados financieros pasaron del 1,6% sobre ventas en el 2011 al 1,1% en el 2012.

Se incrementó en mas de un 40% la adqusición de bienes de uso: Pasamos de $ 40,4M en el 2011 a $ 57,8M en el 2012.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 10:33 am
por Gramar
Gramar escribió:NEWSAN aumentó un 26% las ventas y un 22% la utilidad neta.
MIRGOR aumentó un 20% las ventas y un 97% la utilidad neta.

Con el aliciente que la deuda neta en Mirgor cae mes a mes, y pronto recibiremos tasa en vez de abonarla; en NEWSAN se aumentó en un año de $389 millones a $577 millones. Aumentó su deuda en un 48% para vender por un 26% más y ganar un 22% más.

Mirgor..., qué futuro tenés.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 10:30 am
por Gramar
NEWSAN aumentó un 26% las ventas y un 22% la utilidad neta.
MIRGOR aumentó un 20% las ventas y un 97% la utilidad neta.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 10:24 am
por Gramar
jldos:

Eso mismo es lo que destacaba ayer Cipay..., probablemente se dé, aunque no creo que repercuta en precios en este contexto del mercado y del país.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 10:21 am
por jldos
Estimado:

Ya estamos cumpliendo con los requisitos para una suba de la calificación en Moody's?

"Las calificaciones podrían subir si Mirgor lograra aumentar y mantener márgenes operativos más estables
de forma sostenida y generara flujos de efectivo libres (FCF) positivos. Las calificaciones también podrían
subir si la compañía logra mantener suficiente liquidez y efectivo para cubrir su deuda de corto plazo o
alternativamente extender sus vencimientos de deuda de manera significativa. Cuantitativamente, si el
margen EBIT de Mirgor supera consistentemente el 5.0% y si el indicador de cobertura EBIT a intereses
se posiciona por encima de 3.5 veces, las calificaciones podrían experimentar una suba."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 9:59 am
por gonbo10
Algunos datos que puse mas abajo, pero ahora extraídos del balance de Mirgor:

La Empresa pudo aprovechar las condiciones descriptas más arriba para logar un crecimiento de sus ventas del 19,9 %, pasando de P$ 2.784 millones en el año 2011, a P$ 3.337 millones en 2012. Es importante destacar el hecho de que la tendencia de crecimiento fue aumentando con el correr de los trimestres y que en el cuarto trimestre de 2012, las ventas tuvieron un crecimiento del 24,8% con relación al mismo período del año precedente.

En virtud de los mayores volúmenes, la Empresa ha concretado mejoras en su gestión, por lo que el margen bruto pasó de 14,1% en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011, a un 16,5% en el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2012. Esto representa una mejora del 41,1%. Sin embargo, cuando se compara esa misma relación para el cuarto trimestre de 2012, los márgenes pasan de 16,5% en 2011, a 21% en 2012, siendo la mejora del 59,4%.

El resultado neto de la Empresa alcanzó los P$ 150,4 millones, comparado con los P$ 76,5 millones registrados en el ejercicio 2011. Esto representa una mejora del 96,6%. En el cuarto trimestre del año 2012, se logró un resultado neto de P$ 82,6 millones, una mejora del 138,04% en comparación con los P$ 34,7 millones registrados en el último trimestre de 2011.


Es evidente como se acelera la mejora en los márgenes a partir del III trimestre y esa mejora se consolida en el IV.

Lo que viene:

Mas computadoras
Mas televisores
Menos intereses bancarios
Mejora en los márgenes durante todo el año y no solamente a partir del mes de julio
Mayores ingresos financieros
Nuevos negocios (Fideicomiso)

Como siempre decimos en este foro... LO MEJOR ESTA POR VENIR !!! (Aún con un balance tan bueno como el del 2012) :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 9:50 am
por ConPermiso
Por que no pedimos que se habilite un foro para inversores en REITS ?

:2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 12, 2013 9:16 am
por gonbo10
PERSPECTIVAS:

Mirgor duplicó su utilidad neta habiendo crecido tan solo un 20% en las ventas. La mejora del margen es por demás evidente.

Los rubros mas rentables son además los mas dinámicos: Celulares, Televisores y este año computadoras.

El rubro automotriz logró estabilizarse y cubrir todo el costo financiero del grupo.

Para este 2013 podemos esperar un año similar en el rubro autopartes.

Un año parecido en teléfonos, seguramente veremos una menor cantidad, pero de equipos mas caros y con mayor valor agregado.

Un mejor año en televisores. Este año fueron alrededor de 80.000 y en este 2013 deberíamos llegar a los 150.000/180.000 unidades.

En residenciales hay que ver como queda el stock en las cadenas. Lo bueno es que ya mandaron a la previsión por obsolescencia todo lo que necesitaban debido al cambio de proceso productivo y de eficiencia energética que generó los mayores costos por previsiones.

Computadoras va a ser un año de alrededor de 75.000 equipos que compara contra 0...

Asimismo como se puede ver en un posteo anterior, Mirgor pagó intereses por valor de 49M. Si bien logramos bajar el costo, sigue siendo elevadísimo para una empresa que no puede descontar un mango de ganancias por este rubro (ya que no paga impuesto a las ganancias generadas en el sur). De eliminar el endeudamiento veríamos rápidamente como los resultados financieros pasan de ser negativos a positivos... dejamos de pagar intereses para cobrarlos. Sin endeudamiento tenemos asegurados casi 50 palos mas de ganancia para el 2013... vendiendo lo mismo que en el 2012.

Asimismo deberíamos ver incrementadas las utilidades por efecto del mayor margen bruto y neto logrado durante el año pasado...

Y todo esto sin que aparezca ningún nuevo negocio, ni cliente... y es muy posible que para mediados de año tengamos novedades sobre este rubro...

Había planteado un horizonte de ganancias para el 2013 de alrededor de 180/200 palos, pero el resultado del IV trimestre y la consolidación de los negocios me lleva a elevar el resultado esperable para el 2013 a 230/250M.

Tener presente nada mas que en Interclima tuvimos que soportar en el año previsiones por obsolescencia motivadas en el cambio tecnológico y por mayor requrimientos de procesos productivos por mas de 25 palos

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Mar 11, 2013 11:19 pm
por PAPU07
Otra mas que con Merval por 3500 puntos o algo mas; practicamente vale $ 130 en adelante :arriba: :arriba: ( corto/mediano plazo )

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Mar 11, 2013 10:54 pm
por cipay
Además... el nivel de deuda al 31/12 está inflado sin quererlo, ya que muchos de los clientes pagan sus facturas pocos días después para cerrar mejor sus ratios en sus propios balances, y como son grandes clientes concentrados tienen capacidad para hacerlo sin que se les pueda exigir que paguen unos días antes. No lo miré, pero seguramente las cuentas por cobrar que son la contracara de lo que estoy diciendo, estarán altas.
La deuda financiera que pesó mucho en los últimos años, ya dejó de ser un problema. :D :arriba: :arriba: