TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Mar 18, 2012 5:54 pm

OvejaAsesina escribió: Pablo... si vas a invertir tomando como parámetro las notas de La Nación creo que estás al horno.

pablo9494 escribió: :shock: :shock: Quien dijo eso?

Pablo : lo que te dice ovejaaesina es que hay datos falsos.
Un ejemplo es este grafico de la nacion de hoy acerca de febrero: iguala la inflacion, que la estiman en el 24% con la recaudacion.
Y Ramiro Catiñeira la ubica en 28,7%.
E decir , parte de premisas equivocadas para llegar a una conclusion falsa.

Te acordas de los silogismos logicos?'
He aqui un ejemplo claro de como para llegar a una conclusion predeterminada se toman como verdaderas premisas falsas!!
Adjuntos
Imagen1.png
Imagen1.png (196.81 KiB) Visto 292 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Mar 18, 2012 5:54 pm

jr1929 escribió: Martín, creo que hay algunos puntos en los que ponernos de acuerdo para sacar la mejor información acerca de este tema:
1º El IPC proyectado por "independientes" para este año, no es de 20-22 % sino del 25 %
http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?i ... _menu=5006

2º En la nota mencionan que el iva impositivo tuvo un incremento del 28,1 % en Feb. lo único que vi en la misma que esté en línea con lo que vos afirmas que postulan como crecimiento nulo fue el comentario de la infografía donde proyectando el nivel de recaudación del iva lo llevan alrededor del 25 %, sin Yo poder entender por qué, con lo cual lo empardan con la inflación esperada etiquetando esto como "crecimiento nominal". Está demás decir que quien tenga info veraz en dirección contraria que lo refute. Observación, la nota se encabeza como "Señales de una economía que se enfría: una fuerte desaceleración que amenaza el año" no de crecimiento nulo.
3º El nivel de crecimiento del iva es notablemente inferior al de Febrero del año pasado y como perlita agrego una nota que podría der calificada como oficialista por un lector desprevenido, como cambia según el cristal...
http://www.lanacion.com.ar/1346853-fuer ... ecaudacion
4º La disminución del iva aduanero puede responder a 2 causas principales, a una disminución del nivel de actividad y al efecto de la restricción de las impos; en base a la 2º causa podríamos justificar el incremento del iva impositivo de Feb 2012, ya que por efecto de la sustitución de las impos parte de este se "convierte en iva impositivo" al nacionalizarse la producción de algunos bienes.
5º No soy especialista impositivo por lo que no puedo hacer un análisis minucioso de la composición de la recaudación del iva como se tendría que hacer para salvar algún manejo que se pueda estar dando sobre el mismo a fin de "mejorarlo", como por ejemplo diferir devoluciones. Pero es algo a tener en cuenta.
Saludos

Porque jir1929 a veces te equivocas de manera tan grosera ????.... :shock:
Como es posible que manifiestes que el crecimiento dlel IVA de febrero de este año es manifiestamente inferior al del mismo mes del año pasado cuando no es asì !!. :pared: En febrero del 2011subiò 29,7 y en febrero del 2012 subiò 28,5% y con un ritmo inflacionario menor al que se observaba el año pasaado lo que permite suponar que hasta vino mejor que el del año pasado. Pero decir que es manifiestamente inferior es de una ligereza a la que nos tenes acostumbrados.
El IVA de febrero de este año no solo no fue manifiestamente inferior sino que fue mucho mejor al del año pasado si tomamos el IVA impositivo que es la parte del impuesto que mejor representa la actividad de la economìa.
Yo ya lo analicè varias veces ese tema y citando los datos del la Afip. Antes de postear cosas realmente erròneas te aconsejo que leas con atenciòn !!.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 18, 2012 5:53 pm

pablo9494 escribió:Tras indicios de desaceleración de su economía, Brasil refuerza política de "compre nacional"

El ministro de Industria brasileño, Fernando Pimentel, afirmó que el Gobierno incrementará la política de aliento al "compre nacional" a fin de estimular a los proveedores locales tal cual hace Estados Unidos. Lo hará luego de que en la primera semana de marzo el Ejecutivo comunicó que el PBI sólo creció 2,7% durante 2011 y muy debajo del 7,5% de 2010.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=628931

Gramar escribió: Para los proveedores del Estado, no lo extiende a toda la economía. Detalle no menor.

"A partir de este año Brasil seguirá el ejemplo estadounidense dando un margen de preferencia de hasta un 25% para los productos nacionales en las compras gubernamentales", anunció Fernando Pimentel, quien al mismo tiempo negó que el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff viole normas de la Organización Mundial del Comercio.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 18, 2012 5:51 pm

Gramar escribió:Alguien tiene dudas de que el PBI 2011 vendrá retocado al alza? Comprendo la incertidumbre por el EMAE..., pero lo otro yo lo doy casi por hecho.

jr1929 escribió: Precisamente Gramar, me da la impresión de que para el mercado no hay dudas de lo ganado, la duda está en lo por ganar...

Exacto...el otro dia me puse a pensar la cantidad enorme de nominales que podriamos comprar sino crecemos este 2012 para el proximo pago...es increible...pero por ahi el escenario de no crecimiento de 2012 sea el mejor medido intertemporalmente...

Siempre haciendo el analisis para alguien que no esta caucionado ni loteado bull, claramente hablando...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Mar 18, 2012 5:50 pm

pablo9494 escribió:Tras indicios de desaceleración de su economía, Brasil refuerza política de "compre nacional"

El ministro de Industria brasileño, Fernando Pimentel, afirmó que el Gobierno incrementará la política de aliento al "compre nacional" a fin de estimular a los proveedores locales tal cual hace Estados Unidos. Lo hará luego de que en la primera semana de marzo el Ejecutivo comunicó que el PBI sólo creció 2,7% durante 2011 y muy debajo del 7,5% de 2010.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=628931

Para los proveedores del Estado, no lo extiende a toda la economía. Detalle no menor.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 18, 2012 5:48 pm

Tras indicios de desaceleración de su economía, Brasil refuerza política de "compre nacional"

El ministro de Industria brasileño, Fernando Pimentel, afirmó que el Gobierno incrementará la política de aliento al "compre nacional" a fin de estimular a los proveedores locales tal cual hace Estados Unidos. Lo hará luego de que en la primera semana de marzo el Ejecutivo comunicó que el PBI sólo creció 2,7% durante 2011 y muy debajo del 7,5% de 2010.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=628931

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Dom Mar 18, 2012 5:38 pm

Roque Feler escribió::lol: :lol:
Yo se que el Gran DT está prohibido en este topic, pero yo armaría un equipo, el Defensores del Borda Atletic Club con los foristas habituales de este foro.

Yo ya tuve muchos kilombos,..¿Quien se anima a sugerir el arquero? :2230:

Disiento respetuosamente con la propuesta. Si alguien hace esa sugerencia, el susodicho se verá incitado a responder redoblando la apuesta y se generará un thread de agresiones donde cada uno reclamará ser el ofendido y el derecho a ofender.
Yo propongo que no se califique a nadie en terminos personales (y para mi gusto, aunque es mucho pedir, que las referencias generales sean lo menos adjetivadas posible). También propongo que no se instigue a nadie a hacer este tipo de calificativos.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Mar 18, 2012 5:29 pm

Gramar escribió:Alguien tiene dudas de que el PBI 2011 vendrá retocado al alza? Comprendo la incertidumbre por el EMAE..., pero lo otro yo lo doy casi por hecho.

Precisamente Gramar, me da la impresión de que para el mercado no hay dudas de lo ganado, la duda está en lo por ganar...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Mar 18, 2012 5:21 pm

Alguien tiene dudas de que el PBI 2011 vendrá retocado al alza? Comprendo la incertidumbre por el EMAE..., pero lo otro yo lo doy casi por hecho.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 18, 2012 5:11 pm

No discutan mas...en unos dias viene el Emae, los datos de fin de años y la TC...

Si todos supieramos la posta, hubieramos invertido con la mejor estretegia desde el 2009 sin fallar nunca...

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Dom Mar 18, 2012 5:09 pm

martin escribió:No es asì. Error que demuestra que no te tomaste el trabajo de leer con atenciòn el artículo de la naciòn ni de mirar la infografìa sobre el IVA. Aunque eso que decìs es verdad (todos sabemos que el IPC del Indec es mentira) aún usando el IPC que usan, que claramente en la infografìa se ve que es menor al 25%, se equivocaron groseramente al decir que el IVA empatò a la inflaciòn cuando el IVA fue superior a 28% !!!. La recaudaciòn del IVA, en el primer bimestre del año, subiò algo màs de 28% y la inflaciòn que midiò la oposiciòn, que en general es el ìndicador que toman como referencia casi todos, rondò el 21/22% anual. Digamos que si fuese una nota objetiva, dado que toman el IVA como indicador para analizar el crecimiento del pbi, tendrìan que haber dicho que el IVA està dejando entrever cosas muy diferentes a las que ellos interpretan. Por ejemplo: que el crecimiento real es de 6/7% y no nulo como dijeron !!!. :evil:

Martín, creo que hay algunos puntos en los que ponernos de acuerdo para sacar la mejor información acerca de este tema:
1º El IPC proyectado por "independientes" para este año, no es de 20-22 % sino del 25 %
http://www.utdt.edu/ver_contenido.php?i ... _menu=5006

2º En la nota mencionan que el iva impositivo tuvo un incremento del 28,1 % en Feb. lo único que vi en la misma que esté en línea con lo que vos afirmas que postulan como crecimiento nulo fue el comentario de la infografía donde proyectando el nivel de recaudación del iva lo llevan alrededor del 25 %, sin Yo poder entender por qué, con lo cual lo empardan con la inflación esperada etiquetando esto como "crecimiento nominal". Está demás decir que quien tenga info veraz en dirección contraria que lo refute. Observación, la nota se encabeza como "Señales de una economía que se enfría: una fuerte desaceleración que amenaza el año" no de crecimiento nulo.
3º El nivel de crecimiento del iva es notablemente inferior al de Febrero del año pasado y como perlita agrego una nota que podría der calificada como oficialista por un lector desprevenido, como cambia según el cristal...
http://www.lanacion.com.ar/1346853-fuer ... ecaudacion
4º La disminución del iva aduanero puede responder a 2 causas principales, a una disminución del nivel de actividad y al efecto de la restricción de las impos; en base a la 2º causa podríamos justificar el incremento del iva impositivo de Feb 2012, ya que por efecto de la sustitución de las impos parte de este se "convierte en iva impositivo" al nacionalizarse la producción de algunos bienes.
5º No soy especialista impositivo por lo que no puedo hacer un análisis minucioso de la composición de la recaudación del iva como se tendría que hacer para salvar algún manejo que se pueda estar dando sobre el mismo a fin de "mejorarlo", como por ejemplo diferir devoluciones. Pero es algo a tener en cuenta.
Saludos

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Dom Mar 18, 2012 5:01 pm

OvejaAsesina escribió: Pablo... si vas a invertir tomando como parámetro las notas de La Nación creo que estás al horno.

:shock: :shock: Quien dijo eso?

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Dom Mar 18, 2012 4:41 pm

davinci escribió:Esto todo mentira!!.. no creas en lo que lees!

interesante afirmacion , aunque un poco general para mi gusto . Y si la aplicamos a la lectura de tu mensaje...

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Dom Mar 18, 2012 4:27 pm

apolo1102 escribió: http://www.mecon.gov.ar/secpro/dir_cn/d ... ma2007.PDF
http://www.census.gov/srd/www/x12a/

Trend-cycle component This is an estimate of the local level of the time series that is expected to include the effects of moderately short- and well as long-term movements associated with the "business cycle". It is often obtained by applying a customized smoothing procedure (a data-dependent "trend filter") to the seasonally adjusted series to suppress its oscillatory movements over short time intervals, i.e. its higher frequency movements.

http://www.census.gov/srd/www/x12a/glossary.html

Excelente, muchas gracias.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Dom Mar 18, 2012 4:23 pm

martin escribió:Y un par de cositas relevantes sobre el IVA....

Si no hubiese sido por la caìda del IVA Aduanero, el IVA que usualmente se toma como paràmetro para ponderar la marcha de la economìa, que es el IVA interno, tuvo una suba en el primer bimestre superior al 35% (creo que supera lo sucedido en el mismo bimestre del 2011 donde la economìa estaba volando !!). Entre otras coas el mes de febrero el IVA interno mostrò una suba porcentual francamente muy superior a la del año pasado.

Por eso que la suba del IVA haya sido un 28%, en el primer bimestre, ademàs de ser una suba muy buena, tiene el agregado que se logrò a pesar del desplome de las importaciones que generò que la recaudaciòn del IVA Aduanero sea mediocre. No hay que olvidarse que en el primer bimestre, sobre todo enero, fueron meses donde recièn se puso en marcha todo este nuevo mecanismo de restricciones a las importaciones y el sistema, en los primeros momentos, generò una paràlisis en las importaciones que despuès se fue morigerando. Digamos que sin esas restricciones el aporte al IVA total por parte del IVA aduanero hubiese sido bastante mayor del que fue. Es probable que en los pròximos meses el IVA aduanero empiece a repuntar aunque reitero: la suba de 28,1% del IVA en el primer bimestre fue muy buena aùn sin contextualizarla y contextualizada, en el marco del freno de las importaciones, se puede decir que tuvo una excelente performance.

Esperá a ver el IVA de marzo......, y en abril se renuevan los CCT.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 445 invitados