Página 5430 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:56 am
por orixs
erni903 escribió:Adentro de vuelta en tvpp ,la economia mundial en perspectiva de mejorar ,lo que yo considero importante para que el cupon pague en el 2013 a pesar de que muchas cosas se hacen mal internamente

Mmmmm estamos todos pensando en que hacer frente a el EMAE de la semana que viene y vos entras en
estos valores. Pregunto, estás seguro que va a venir bien ? y si viene mal o cae mal ? podría ir mucho más abajo de lo
que hoy está.

Gracias por compartir ;)

Saludos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:52 am
por erni903
Adentro de vuelta en tvpp ,la economia mundial en perspectiva de mejorar ,lo que yo considero importante para que el cupon pague en el 2013 a pesar de que muchas cosas se hacen mal internamente

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:49 am
por Hielasangre
guillermo escribió:ATREVIDO
no te compliques tanto, con la tendencia ciclo estas viendo las oscilaciones de meses atras, como esta las cosas hoy? hay caos? no, por lo tanto tene un poco mas de fe, no entiendo porque tenes tanto temosr a no llegar al 3,26%.
en lo local no hay grandes cambios y en el exterior las cosas parecen ir encontrando su cauce :arriba:

:2224: :respeto:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:46 am
por csarachu
pablo9494 escribió:No voy a eso...hablo sobre lo que pasa en el medio, que pasa de ahora a diciembre...si los datos no son contundentes (es decir, no hay dudas que se crecera MUY POR ENCIMA DE LOS 3.26%) el precio va a sufrir y mucho y se destruira mucho valor en comitentes...se entiende el punto?

Adhiero y sobre todo lo resaltado.
Slds., Carlos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:43 am
por csarachu
pablo9494 escribió:Voy a disentir, posiblemente, me ponga en el papel del abogado del diablo...esta todo muy bueno, muy lindos los numeros de TC, de EMAE y demas...peeero, hay un detalle importante, los datos los pone el INDEC, entonces, aun creciendo, pueden mostrar una leve o mas profunda recesion o aun en recesion pueden mostrar crecimiento...

Supongamos que detras de cada numero se esconde la necesidad de usar caja para determinada politica...si ustedes tuvieran poder discrecional de esos fondos, que dirian??...Estamos creciendo al 9% no necesitamos meter mano a esos fondos? o estamos en vias de recesion, usar esos fondos (del BCRA) son la unica salida posible para no caer en periodos de no crecimento, desempleo.

Yo no subestimaria cada una de esas posibilidades...la politica economica real va por un lado, nosotros, seguro vamos por otro...

Hola Pablo, aportando como siempre una cuota de realidad.
En este caso te doy la razon (como en varios anteriores).
Creo que tecnicamente, lo mas sensato es establecer un linea inferior de analisis (o hipotesis de minima) sobre la cual monitorear el resto y operar en consecuencia.
El resto esta demasiado manipulado como para hacer analisis tecnicos finitos.
En mi caso el analisis de la TC seria un indicador mas a usar en la hipotesis de minima que contemplo, por ahora no lo descarto.
Rescato si, que
el analisis politico-economico diario/semanal/mensual es el mejor corrector en el analisis de esta inversion, sin descartar los fundamentos de largo.
Por lo antedicho es que le doy gran valor al foro y sigo aqui aunque haya tanto "paparruchaje" (cria dixit) dando vueltas.
Para estos, repito palabras de Mi abuela que decia: "llenan pero no alimentan..."

Slds., Carlos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:40 am
por pablo9494
ganamos escribió:Pablo, es que el speech K habla de medidas para sostener el crecimiento.

Tienen mayoría en el Congreso, por lo que, sacan todas la medidas necesarias para que puedan sostener el crecimiento.

No creo que digan, y bueh, a pesar de todas las medidas no crecimos ni el 3%.

Yo estoy convencido que paga por 2012, ahora 2013 ya no estoy tan seguro!!!

No voy a eso...hablo sobre lo que pasa en el medio, que pasa de ahora a diciembre...si los datos no son contundentes (es decir, no hay dudas que se crecera MUY POR ENCIMA DE LOS 3.26%) el precio va a sufrir y mucho y se destruira mucho valor en comitentes...se entiende el punto?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:35 am
por ganamos
Pablo, es que el speech K habla de medidas para sostener el crecimiento.

Tienen mayoría en el Congreso, por lo que, sacan todas la medidas necesarias para que puedan sostener el crecimiento.

No creo que digan, y bueh, a pesar de todas las medidas no crecimos ni el 3%.

Yo estoy convencido que paga por 2012, ahora 2013 ya no estoy tan seguro!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:30 am
por ganamos
Nota a Lorenzino:

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=629008

Cuantas veces nombra la palabra crecimiento? :bebe:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:30 am
por pablo9494
Voy a disentir, posiblemente, me ponga en el papel del abogado del diablo...esta todo muy bueno, muy lindos los numeros de TC, de EMAE y demas...peeero, hay un detalle importante, los datos los pone el INDEC, entonces, aun creciendo, pueden mostrar una leve o mas profunda recesion o aun en recesion pueden mostrar crecimiento...

Supongamos que detras de cada numero se esconde la necesidad de usar caja para determinada politica...si ustedes tuvieran poder discrecional de esos fondos, que dirian??...Estamos creciendo al 9% no necesitamos meter mano a esos fondos? o estamos en vias de recesion, usar esos fondos (del BCRA) son la unica salida posible para no caer en periodos de no crecimento, desempleo.

Yo no subestimaria cada una de esas posibilidades...la politica economica real va por un lado, nosotros, seguro vamos por otro...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:29 am
por Taninga28
Acabo de reintegrarme en mis labores...no estuve leyendo NADA del foro ni siquiera mire las cotizaciones durante mis 14 dias de vacaciones por otros rumbos.
Pense que iba a volver y encontrarmelo en 12...jejej.
Estamos cerca del primer EMAE del 2012,veremos si es un dato que pese o no...Vi que no hubo muchos movimientos en estos dias pasados...esta lateralizando me parece...quiza a fin de este mes tengamos mas moviento...
Volvi y no me encontre con aumentos de bondis,que le quieren dar a macri por el congreso todos los subtes y colectivos,etc :mrgreen:
Saludos a la banda!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:22 am
por csarachu
atrevido escribió:Dario , ya te comprendi, un poco tarde.
Vos decis que para ver la eficacia predictiva de la tendencia ciclo habria que buscar los emaes originales de cada mes , registrarlos y luego compararlos con el dato real definitivo???

Atre, con los datos originales haces un analisis, luego con los datos corregidos repetis el analisis y comparas tus resultados.
Si te da totalmente distinto, entonces tenes que encontrar el porque antes de continuar.
Si te dan similares los resultados de tus analisis (comparando version original vs.retocada), tenes que hacer bastantes calculos para saber si hay una banda en la cual podes proyectarte (creo que es este el caso) o hay tendencia unica convergente.
Conclusion: con todo lo posteado hasta ahora, la historia de la TC no esta terminada.

Slds., Carlos.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:12 am
por pablo9494
Lo que hay que leer, por Dios...cuanta ansiedad retenida...vayan a Madahos muchachos, haganse swingers...yo se lo que les digo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Mar 19, 2012 11:12 am
por Pascua
Arucho escribió:No creen que España podría ser la nueva piedra en el viejo continente? Hay que ver que pasa despues de las elecciones pero pinta feo el tema

Hoy estuve viendo graficos y la deuda española contra PBI (la estatal y la privada SUMADAS, porque la estatal es relativamente pequeña) todavia es menor que la de Francia, Alemania EE.UU., Italia, Grecia y Gran Bretaña.