Josef escribió:Quien importa las partes para ensamblar los telefonos, smarts, computadoras ? Mirgor o sus clientes ?
gonbo10 escribió:
Lo que importa son los contratos, no quien importa... como te lo tenemos que decir?

En la argentina, los contratos suelen no importar, aun entre privados, o hace falta recordar 2002 y todos los juicios que han aparecido a partir del cepo?
Yo insisto que por ello, y por la situacion ya descripta no se puede proyectar con algo de certeza.
No estoy diciendo que se va a fundir, solo estoy diciendo que , dada la situacion indentifico riesgos muy grandes, tanto patrimoniales (por la cuestion del dolar trucho y los compromisos) como operativos.
Si a ustedes les parece que vamos sobre ruedas en una autopista, alla ustedes, a mi me parece que no es asi.
Hoy , el contado con liquidacion , tambien conocido como dolar verdadero cerro cerca de 8,50 con una brecha record del 66%, con las reservas mas bajas desde 2007.
Toda Mirgor opera sobre la base del dolar de mentira , tambien conocido como comercial , a un precio de 5,08.