Roberto escribió:
Está todo en el Excel que postee..la columna (1) de laminados en caliente incluye tubos sin costura y Aceros largos (en realidad no se por que ponen acá estos..pero siempre lo hicieron así ) y corresponde a TS y Acindar.
Luego la columna (2) de laminados en caliente Planos, es la que hay que mirar y eso es lo que vengo haciendo hace rato, si al número total que figura mes a mes le haces un porcentaje de 90 a 95 % te da casi con bastante precisión los despachos que va a tener Siderar en el trimestre a presentar.
Con respecto a los laminados en frío que figura en el Excel no hay que tomarlo en cuenta para la producción del total de laminados planos, ya que esa cifra está contenida en laminados planos en caliente, por eso aclara la CAA que la columna tres no es sumable a la producción de laminados planos en caliente.
elushi escribió:en los ultimos años esto es aun mayor. mira, en el balance anual del 2013 figuran 2.611,6 - 2.348,9 - 2.741,6 (x miles de tn) de produccion de laminados en caliente para los años 2013 - 2012 - 2011 respectivamente. si comparas con las cifras de la camara argentina del acero (
http://www.acero.org.ar/index.php?optio ... own&id=748) te da que Siderar produjo el
100% de laminados en caliente y el
98% de los laminados en frio del total nacional, en todos los años y tambien en lo que va del 2014.
Así es estimado elushi, me alegra que lo hayas visto, por eso te comentaba ayer que la precisión es quirúrgica y te permite ver con anticipación lo que va a presentar Siderar en el balance.
También, por las dudas, yo tomo ese valor 90-95 % como un cálculo conservador, por las dudas, pero es como vos decís.
El tema es que las grandes Siderúrgicas, TS, Acindar, Siderar se especializan en rubros determinados TS con los Tubos, Acindar con aceros largos y Siderar con aceros planos, son monopólicas en el país y ninguno se mete en la quinta del otro, se entiende?. Abrazo estimado.