Veron escribió:Una duda... Si vendes TVPE lleno y compras vacío es como si los vendiste a la cotización del Euro Oficial......
Fulano de Tal escribió:Yes.
Perdon, lei mal.....NO.....es como si vendes al CCL
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Veron escribió:Una duda... Si vendes TVPE lleno y compras vacío es como si los vendiste a la cotización del Euro Oficial......
Fulano de Tal escribió:Yes.
Veron escribió:Una duda... Si vendes TVPE lleno y compras vacío es como si los vendiste a la cotización del Euro Oficial......
Darth Vader escribió:El viernes vendi mis dicp y pase eso a incrementar mi tenencia en tvpe, que ya habia comprado a fin del año pasado.
Mi pregunta es si el tvpe paga en euros billete como los cupones o bonos en dolares? Pregunto porque nunca tuve un instrumento en euros y no se como se manejan con las rentas, si lo convierten en dolares y me dan el equivalente o si tengo los euros en billetes. Gracias
Darth Vader escribió:El viernes vendi mis dicp y pase eso a incrementar mi tenencia en tvpe, que ya habia comprado a fin del año pasado.
Mi pregunta es si el tvpe paga en euros billete como los cupones o bonos en dolares? Pregunto porque nunca tuve un instrumento en euros y no se como se manejan con las rentas, si lo convierten en dolares y me dan el equivalente o si tengo los euros en billetes. Gracias
00sebas escribió:Hola como les va?
Estuve viendo este tema, pero no entendi mucho, en la pagina de santander te la opcion de comprar un cupon que dice vinculado a pbi 2035 a 0,13 cada uno
hace una semana estaba 0,111, me parecio atractivo si sigue teniendo esta suba
es asi? puedo comprar nose 10mil cupones a 0,13 ??
martin escribió:Leí por ahi que Cristina el miércoles dará un discurso que será el primer discurso luego de estar en Francia.
Justito un día antes de que el Indec publicite el dato del PBI. Como ha sucedido otras veces: no adelantará el dato ??....
Los antecedentes indican que las veces que adelantó datos del PBI lo hizo un día antes a que el Indec los publique.
hstibanelli escribió: Kici habia dicho 4.9% hace un par de semanas
martin escribió:Kici no adelantó el dato sino que solo se refirió al dato que hasta ese momento daba de crecimiento el PBI del 2013.
hstibanelli escribió: Puede que me confunda pero yo escuche que textualmente había dicho "en 2013 hemos crecido al 4.9%" dándolo como caso cerrado...
Mr. Jones escribió:Ahora compran?
que cambió respecto a 2 meses atras??
y las noticias de NO pago??-.-.
alguno sabe por que suben??,
DarGomJUNIN escribió:"DarGomJUNIN"]25/3/2014:
Fuentes del Ministerio de Economía se ocuparon en aclarar en reunión con inversores que casi no queda margen para que no se pague: "A esta altura, sería peor no pagar por un cambio abrupto de los índices de crecimiento que enfrentar el pago, aun cuando nos pegue en el nivel de reservas".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914
Ante tan lapidario comentario, admitimos la derrota y nuestra institución anuncia el fin de su campaña anti-cupón. CoCuBa
hstibanelli"]
Honestamente Dario, vos consideras que se ha barajado como una opción posible no pagar?
Nunca estuvo bajo consideración del gobierno, manipular cifras en forma grosera, para eludir pago de cupón PBI.
Diario BAE (7/10/13): El GOBIERNO garantiza pago Cupón por crecimiento, aunque cambie estadística.
1) El GOBIERNO asegura que la nueva medición del producto bruto interno, que se estrenará en el primer trimestre de 2014, no afectará el pago del Cupón PBI del año próximo y pide a los analistas no apresurar interpretaciones.
2) El director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Norberto Itzcovich, adelantó que en el primer trimestre de 2014 se empezará a utilizar el cambio de base para la estimación del producto bruto interno.
3) Sin embargo, en el Ministerio de Economía afirmaron que la nueva metodología no afectará los vencimientos próximos porque el “cómputo para el pago de deuda ya está definido”, según anunciaron desde esa repartición.
4) “Los servicios de deuda que están calzados con determinados índices tienen bien definidos los criterios de referencia y esto no colisiona con modificaciones metodológicas que se hagan hacia adelante”, aseguraron desde el Ejecutivo, al tiempo que se defendió la reorganización que está llevando adelante el organismo de estadísticas.
5) Según estimaciones oficiales, el país crecerá 5,1% este año, casi dos puntos arriba del 3,22% que se necesita.
http://www.diariobae.com/diario/2013/10 ... ticas.html
martin escribió:Leí por ahi que Cristina el miércoles dará un discurso que será el primer discurso luego de estar en Francia.
Justito un día antes de que el Indec publicite el dato del PBI. Como ha sucedido otras veces: no adelantará el dato ??....
Los antecedentes indican que las veces que adelantó datos del PBI lo hizo un día antes a que el Indec los publique.
hstibanelli escribió: Kici habia dicho 4.9% hace un par de semanas
martin escribió:Kici no adelantó el dato sino que solo se refirió al dato que hasta ese momento daba de crecimiento el PBI del 2013.
martin escribió:Leí por ahi que Cristina el miércoles dará un discurso que será el primer discurso luego de estar en Francia.
Justito un día antes de que el Indec publicite el dato del PBI. Como ha sucedido otras veces: no adelantará el dato ??....
Los antecedentes indican que las veces que adelantó datos del PBI lo hizo un día antes a que el Indec los publique.
hstibanelli escribió: Kici habia dicho 4.9% hace un par de semanas
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], notescribo, rapolita, redtoro, Semrush [Bot] y 406 invitados