jose enrique escribió: ↑
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... d21052021/
necesitan dolares pero cierran la expo de carne o lo hacen adrede para fundir el pais y ser dueños despues o llevarnos a la miseria y ser Argenzuela.Creo que nadie lo entiende salvo el Instituti Patria y Paula Español.Que dira Felipelotas Sola O Bazasterra?
Di Stefano explica hoy como son más o menos las cuentas,
Pasemos a otro tema, ¿cómo ves el problema de la carne?
. - Creo que no tiene solución. En Argentina el negocio de la cría de terneros fue muy malo durante muchos años, la suba del precio de la vaca para exportación fue la puerta que se le abrió a aquellos que desearon salir del negocio cansados de perder dinero. Esto motivó que cayera la cantidad de nacimientos de terneros. Con menos terneros en el mercado, el precio sube y si un ternero de 200 kilos vale $ 230 el kilo, es muy difícil que la carne en el mostrador baje de precio.
¿Cómo llega la carne al mostrador?
. - El ternero lo compra un empresario dedicado al engorde a corral. Ese ternero, que vale $ 230 el kilo, le queda a un costo de $ 250 el kilo porque tiene que pagar la comisión del consignatario y el flete para que llegue al corral. Una vez en el corral, lo alimenta con granos que valen $ 20 el kilo, necesita casi 9 kilos de maíz para que engorde un kilo, esto implica que, por cada kilo que aumenta el animal, tiene un costo de $ 180 aproximadamente, A esto, hay que sumarle los costos de operación de la empresa agropecuaria. Este animal va a faena cuando pesa 320 kilos, por ende, debería venderse en el mercado en $ 250 para que sea negocio para el empresario que compró el ternero y lo engordó.
¿Cuánto se vende en Liniers?
. - Se vende a $ 190 el kilo.
Un garrón
. - Correcto, el negocio es peor que comprar una piedra lunar.
¿Por qué está cara la carne?
. - Cuando un empresario compra el gordo de 320 kilos en Liniers, le queda un 55% de los kilos que compró, el resto se descarta, por ende, le quedan 176 kilos, esto implica dos medias res de 88 kilos. Esa es la carne que comen los argentinos, el costo por kilo es de $ 346. Si a esto le sumamos un margen del 40% para el carnicero, llega a mostrador a $ 484.
La carnicería me roba, mirá qué precio!
. - Espera un poquito antes de acusar. $ 484 es el costo por kilo de la media res, a partir de allí hay una merma por cada día que la carne está en la heladera de la carnicería, hay que depostar la media res, y no todos los cortes tienen la misma demanda, por ende, cada corte tiene un precio relativo que hace al conjunto.