Desde abril que vengo leyéndoles y he llegado a la conclusión que tengo que aprender bastante para seguir inviertiendo en esto. En abril decidí poner el 25% de mis ahorros en acciones, eligiendo TS compradas a $171 (1/4/2015) y PBR compradas a 48,8 y 52,35 y 52,20 (entre el 14 y 17 de abril). Mi objetivo era esperar 6 a 12 meses y vender en algún momento de fuerte alza.
Elegí estas acciones simplemente mirando los precios históricos y por ser petroleras, en un momento que estaban dando manija con la recuperación del sector. Estas acciones las noté muy rezagasas, por eso pensé que era adecuado entrar.
Mi comparación es mejorar el rendimiento de lebacs, que es mi otra inversión junto con plazos fijos. Si las acciones en un momento superaban el rendimiento de lebacs vendía, comparando diariamente con el valor que hubiese tenido la misma inversión en lebacs.
Lo que pasó es que tuve un rendimiento muy alto de entrada, por eso me parecía medio apresurado vender, hasta tuve la ilusión de iba a hacer el negocio de mi vida, pero las 2 ultimas jornadas me volvieron casi al punto de partida.
Evidentemente, aquí hay que comprar y vender ágilmente ni bien se supera ciertos objetivos, y si se cumplen pronto mejor. La estrategia de mediano / largo paso evidentemente no es lo adecuado.
Les agradezco todo lo que comparten acá, aún desde perspectivas opuestas, porque hacen que uno pueda aprender, seguramente nunca se sabrá a ciencia cierta todo lo que se debe hacer (al intervenir temores, expectativas y voluntades nunca será una ciencia exacta), pero basta al menos con saber que peligros uno asume.
Las ultimas 2 jornadas me dejaron c.lo pal norte, a tal punto que la renta fija (con menos comisiones y gastos) hubiese sido mejor inversión (calculadas las comparativas al cierre del 19/5).
Posiblemente los moleste cada tanto para preguntarles ciertas cosas o pedirles alguna opinión, no haré pronósticos porque obviamente no es lo mio.
Gracias desde ya y saludos a todos.[/quote]
Desde ya que hay que seguir estudiando y aprendiendo. Pero veo que estas sacando conclusiones muy rápidas y no hace dos meses que invertís acá. Considero que la gran mayoría de nosotros si no lo hacemos con el objetivo de mediano/largo plazo nos puede ir muy mal, hay que darle tiempo que madure la inversión, la paciencia paga, la inactividad a veces es la mejor herramienta. Reconsidera bien los objetivos que tenes, sobre todo en cuanto a plazos y rentabilidad. Y respetalos[/quote]
Mongo Aurelius, lo fundamental en el mundo de la inversión es tener unas cosas en claro. Lo principal y mas fundamental es ANTES de invertir en un papel, tener un objetivo y un stop-loss, sin ellos, vas camino a la ruina. Quizás puede alcanzar el objetivo y realizando analisis (AT, AF o ambos) dejes tu posición esperando una mayor ganancia.
Como consejo, intentá nunca promediar a la baja (si lo pensas bien ya perdiste plata y queres seguir perdiendo).
Te lo digo en buena ley, en un futuro vas a agradecer el cachetazo que te comiste en tu primera inversión porque si no (quizas suerte de principiante) crees que es muy facil esto y que doblas tu inversión en 3 meses jaja te aseguro que es todo lo contrario.
Lo último que te puedo aconsejar es que no entres nunca antes que abra la rueda o en los primeros momentos, eso se llama dinero tonto (invierten los que no saben), esperá a mitades o finales de la rueda que es donde aparecen los traders y profesionales que son los que deberían saber.
Saludos
