ALGUNOS de los muchachos me podria explicar este punto? , que saque de ambito..
que saque de esta nota? la pregunta es se cobra igual en 2020? no era que vence en 2035?
• El cupón en dólares es el que luce claramente con mayor atractivo. El viernes cotizó a $ 94,95, que tomando en cuenta el tipo de cambio que surge del contado con liquidación equivale a los 9 dólares. A fin de año, el inversor recuperaría alrededor de 6,27 dólares, es decir, el 70% de la inversión inicial en un lapso de pocos meses. Pero, además, queda un valor residual de nada menos que u$s 23,70, es decir que aún quedaría por cobrar más del doble de la inversión inicial. ( HASTA AHI CLARISIMO)
Luego de este año, es un hecho que en 2015 no habrá pago porque el crecimiento de 2014 será inferior al 3,2%. Y tampoco está claro si corresponderá un pago en 2016, ya que pocos creen que el año próximo se produzca un gran salto de la actividad. Pero incluso así, con un remanente a cobrar muy significativo, el cupón PBI luce como un atractivo negocio para los inversores dispuestos a esperar. "Puede suceder que dos años consecutivos no se pague, pero luego el remanente se desembolsaría de manera muy acelerada, por lo que como máximo -de acuerdo con las condiciones de emisión- en 2020 desaparecería el instrumento", explicó uno de los principales operadores de este producto en el mercado local. ( ESTA ES LA PARTE QUE NO ENTIENDO)
Para los que compran el cupón PBI en el mercado local hay un atractivo adicional, que es la posibilidad de comprar un instrumento con pesos pero luego cobrar dólares billete, tal como sucede con el pago de intereses o de capital de los bonos dolarizados.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=733914