Página 5406 de 6502
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 11:29 am
por Tiger Gus
Gonbo me parece que estás subestimando al que lee el foro, la gente no come vidrio y sabe lo que realmente aporta información valiosa sobre la empresa y lo que solo mete ruido.
El trabajo que te tomas para informarnos es invalorable..!!
Te felicito..!!
Abrazo
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 11:26 am
por boquita
gonbo10 escribió:Rio y Febo, se dan cuenta lo que les digo? Es al pe** seguir escribiendo con tipos asi en el foro...
por favor..
no respondas mas..
pq ya es agresion

Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 11:23 am
por gonbo10
Rio y Febo, se dan cuenta lo que les digo? Es al pe** seguir escribiendo con tipos asi en el foro...
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 10:29 am
por Febo
gonbo10 escribió:No tengo problemas en debatir ideas... pero me cansó debatir personas.
Muchos agradecemos la información, gonbo, y no hay nada más lindo y productivo en la vida cuando dos personas se sientan a debatir y tratar de descubrir la verdad de las cosas, no defender obtusamente una postura.
Si te molesta mucho pasalo a ignorados, se va a cansar de hablar pavadas al aire y muchos te defienden por vos.
¡Saludos y suerte!
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 9:47 am
por Mauronuevo
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 9:26 am
por boquita
en lo que me referia ayer al consumo de "bienes"...
Por “blue”, 0 km más baratos que en Brasil, Europa y los EE.UU.
• Hay diferencias de precios de casi 50% con dólar a $ 8,75
Por: Horacio Alonso
En un momento económico convulsionado por la estampida del "blue", en el que los turistas deben pagar más caro por viajar al exterior o las inmobiliarias no saben a qué precio vender las propiedades, el rubro de los autos es cada vez más atractivo ya que los precios de los 0 km para los que tienen dólares billete ahorrados se encuentra en los niveles más bajos de los que se tenga memoria.
Los argentinos que estén dispuestos a aprovechar la oportunidad pueden adquirir un vehículo similar al que se vende en Europa, en EE.UU. o en Brasil a un precio casi un 50% más bajo, algo que hasta hace pocos meses era impensado. El Renault Koleos 4x2, que en España vale unos u$s 35.000, en la Argentina se comercializa a $ 187.300, que al cambio oficial de $ 5,10 representan u$s 36.600. Pero si el comprador se arriesga a vender los dólares que tiene en el mercado ilegal, va a tener que desprenderse de sólo u$s 21.400, un 40% menos que lo que se paga en Europa.
Una situación similar se vive con el Ford Fiesta en EE.UU., que figura como precio de lista en u$s 13.200 mientras que un modelo equivalente en la Argentina vale poco más de u$s 12.000 en billetes vendidos en el mercado negro.
En Brasil, un Chevrolet Spin de siete asientos vale u$s 28.000 contra los u$s 14.400 "blue" que se necesitaban ayer en la Argentina para comprar el mismo modelo. Un 48% menos.
La brecha de más del 70% entre el dólar oficial y el informal genera ese milagro.
Variaciones similares se producen con autos alemanes, franceses o italianos, que están en la Argentina más baratos que en sus países de origen.
Este fenómeno está impulsando las ventas de 0 km desde que se produjo el desdoblamiento cambiario, hace más de un año, pero en las últimas semanas, con la fuerte suba del "blue", con un dólar oficial que crece a menor ritmo, el beneficio para los compradores es mayor.
En lo que va de marzo, las ventas en el mercado interno muestran un ritmo sostenido por encima de igual mes del año pasado.
El beneficio es sumamente tentador. Teniendo en cuenta la brecha que hay entre los dos tipos de cambio, el comprador argentino paga en dólares un 40% menos que antes de que se implementara el cepo cambiario.
Esta mayor demanda se percibe con más intensidad en el segmento de los autos premium, que hasta la implementación de las medidas del Gobierno se manejaba con cotizaciones en dólares y ahora lo hace en pesos al cambio oficial.
Los compradores de Audi, BMW, Mercedes-Benz o de otras marcas de lujo son los que más aprovechan estos "autos de ocasión". Acostumbrados a pagar en dólares, hoy pueden hacerlo en pesos, y con una simple operación en una "cueva" pueden ahorrarse miles de dólares. En un BMW Serie 6 coupé, que según el cambio oficial vale u$s 150.000, con el "blue" a $ 8,75 se transforman en menos de u$s 90.000, unos u$s 60.000 menos.
Otro de los factores que impulsan la demanda de autos es que ante la mayor inflación y la falta de inversiones seguras que compensen la suba de precios, el público se vuelca al consumo y el rubro automotor aparece como uno de los más atractivos.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Mar 21, 2013 8:43 am
por gonbo10
Josef escribió:Aclaro el punto 1) porque alguien escribio demasiada basura que confunde.
El resto , mas claro water.
Hay una gran confusion con los dolares de la soja. Valia 650 el año pasado y se pensaba en 53 millones de tn, vienen 47 millones.
1) Van a ser muchos menos por el precio y por la cosecha.
Que forma de manipular los datos...
"...La soja valía 650 el año pasado..." Título catástrofe...
La soja tocó 650 dólares el 4 de septiembre de 2012. Estuvo desde el 5 de julio y hasta el 18 de septiembre arriba de 600 dólares y desde octubre estuvo por debajo de los 550 dólares. Desde enero hasta mediados de junio estuvo por debajo de los 550 dólares y desde octubre hasta fin de año también. El promedio del año estuvo mas cerca de 540 dólares que de 600.
Mezcla proyecciones con datos del año anterior... y los acomoda para justificar lo que dice... vergonzozo

Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 11:52 pm
por pablitob
Josef de onda no venís pegando ni 1y ya te explicaron bien pero bien claro el tema del u$s oficial claramente seguís con la manija invertida que iniciaste con Veamos hace un par de meses cuando valía 60$
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 11:44 pm
por Josef
pablitob escribió:Para dejar bien en claro y no seguir confundiendo la misma discusión entre Josef y gonbo la tuvimos en 50 sopes ahora volvió a la carga en los 100 sopes va a seguir jodiendo 2 semanas más cuando y cuándo anuncie que paga 5 pesos x acción desaparece y va a volver con la misma santa en la zona de 200 en unos meses
Y así se nos pasan los días en el tópico de mirg

Se acabaron los dolares oficiales...
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 11:34 pm
por pablitob
acá no da porque no tiene y en la que ama da porque esta empomado
en 60 lo dije la típica manija invertida
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 11:17 pm
por boquita
si da en la que ama
imaginate aca
yo me entiendo..

Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 11:01 pm
por pablitob
Para dejar bien en claro y no seguir confundiendo la misma discusión entre Josef y gonbo la tuvimos en 50 sopes ahora volvió a la carga en los 100 sopes va a seguir jodiendo 2 semanas más cuando y cuándo anuncie que paga 5 pesos x acción desaparece y va a volver con la misma santa en la zona de 200 en unos meses
Y así se nos pasan los días en el tópico de mirg

Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 10:41 pm
por Josef
Aclaro el punto 1) porque alguien escribio demasiada basura que confunde.
El resto , mas claro water.
Josef escribió:Hay una gran confusion con los dolares de la soja. Valia 650 el año pasado y se pensaba en 53 millones de tn, vienen 47 millones.
1) Van a ser muchos menos por el precio y por la cosecha.
2) Por mas que los aprieten no van a vender si no necesitan la plata.
3) Va a haber mucho mas negro por la brecha cambiaria y las retenciones, lo cual acentua 2, ya que el que tenga pesos compra negor y la guarda hasta que el oficial explote.
4) Va a haber mas contrabando via paraguay, u otras fronteras porosas.
5) Los dolares de la soja no hacen bajar el blue, ya que implican emision de pesos por parte del bcra para comprar los dolares, que es verdad que son muy baratos pero es emision al fin.
Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Mar 20, 2013 10:00 pm
por gonbo10
RIO escribió:Gonbo10: Me alegra que sigas aportando para los que no tenemos informacion de la empresa .Sería saludable bajar la agresividad de los posteos continuando cada parte con su verdad y en el debate sacar conclusiones . Recordar que esto es por plata y el que se calienta pierde.
Puedo estar horas discutiendo temas de la empresa... no tengo ningún problema. No me interesa que la vean para arriba, o para abajo. No me meto con el AT. Leo bajistas, alcistas... Pero cuando se meten con temas personales me rompe soberanamente las pelotas. No soporto la mentira como sistema de destrucción del otro... en lugar de discutir ideas siembro sospechas sobre las reales intenciones del otro, total detrás de un nick puedo decir cualquier cosa... el sistema goebbeliano de discusión es nefasto, y te lleva a descreer de todo y de todos.
Me gusta el foro y estoy convencido que puede ayudarnos a ganar mucha plata, la posibilidad que tiene cada uno de nosotros de hacerse de información, en un negocio donde la información es vital, es limitada. Nadie puede tener la capacidad de analizar individualmente todos los balances, buscar todas las noticias que puedan influir sobre la cotización de una empresa, y procesar toda la información disponible. Pero desde lo colectivo todo se hace mas sencillo.
Agota leer que tengo que tener algún interés diferente diferente para hacerme 3000 km todos los años y participar de la Asamblea de Mirgor... pero de que otro modo un inversor puede "ver" en que está invirtiendo realmente si no es recorriendo las fábricas, hablando con los empleados y defendiendo sus derechos en una asamblea? pero algo tan sencillo como eso es constantemente bastardeado en este ámbito...
Muchas veces la paciencia llega a un límite, y se pierden las ganas de escribir...
No tengo problemas en debatir ideas... pero me cansó debatir personas.